Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan
- Autores
- Pedano, Gonzalo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano, Silvia
Maldonado, Mónica - Descripción
- Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina.
El objetivo general de la investigación fue el de contribuir, desde un abordaje histórico-antropológico, a la comprensión de la experiencia pedagógico - política del denominado “Taller Total”, desarrollada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1970 y 1976 y de los procesos de construcción de memorias disímiles que giran sobre ella, determinando su relación con un contexto histórico atravesado por la radicalización política, la persecución del movimiento estudiantil, el desarrollo de las prácticas propias del Terrorismo de Estado, y su influencia en las Universidades argentinas, en especial la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de ese objetivo general, se pretendió: 1- Caracterizar las diferentes representaciones elaboradas por los propios participantes sobre la pasada experiencia del TT, detallando el desarrollo de un conjunto de memorias disímiles y hasta antagónicas sobre la naturaleza, las características, los logros y las deficiencias de dicha experiencia 2- Analizar el conjunto de prácticas pedagógicas, propuesta académica y cultura institucional que fueron propias de la experiencia del TT. 3- Identificar las condiciones específicas que habrían posibilitado el desarrollo de la experiencia del TT en los propios procesos internos atravesados por la Facultad de Arquitectura. Entre ellos, la circulación de ideas, conceptos y debates a propósito de la enseñanza de la Arquitectura y el rol del arquitecto. 4- Establecer las relaciones existentes entre el proceso atravesado por el movimiento estudiantil de Córdoba -en el marco de un contexto de marcada radicalización política de fines de los ‘60 y principios de los ’70 en Argentina-, con la experiencia del TT. 5- Realizar un análisis comparativo del proyecto pedagógico implementado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC, con los proyectos de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Rosario 6- Determinar el conjunto de agrupaciones políticas y estudiantiles con actividad en la FAU durante el período de estudio. 7- Considerar la vinculación entre el TT y el debate, vigente en la época de estudio, sobre la necesidad de una Universidad al servicio de una “realidad nacional” y una Ciencia orientada a mitigar las condiciones que generan la “dependencia” y avanzar en un “proceso de liberación nacional”.
Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
TALLER TOTAL
UNIVERSIDAD
MEMORIAS
TERRORISMO DE ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18477
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_607216fdad26549f8faf34288690b48a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18477 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizanPedano, GonzaloTALLER TOTALUNIVERSIDADMEMORIASTERRORISMO DE ESTADOFil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina.El objetivo general de la investigación fue el de contribuir, desde un abordaje histórico-antropológico, a la comprensión de la experiencia pedagógico - política del denominado “Taller Total”, desarrollada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1970 y 1976 y de los procesos de construcción de memorias disímiles que giran sobre ella, determinando su relación con un contexto histórico atravesado por la radicalización política, la persecución del movimiento estudiantil, el desarrollo de las prácticas propias del Terrorismo de Estado, y su influencia en las Universidades argentinas, en especial la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de ese objetivo general, se pretendió: 1- Caracterizar las diferentes representaciones elaboradas por los propios participantes sobre la pasada experiencia del TT, detallando el desarrollo de un conjunto de memorias disímiles y hasta antagónicas sobre la naturaleza, las características, los logros y las deficiencias de dicha experiencia 2- Analizar el conjunto de prácticas pedagógicas, propuesta académica y cultura institucional que fueron propias de la experiencia del TT. 3- Identificar las condiciones específicas que habrían posibilitado el desarrollo de la experiencia del TT en los propios procesos internos atravesados por la Facultad de Arquitectura. Entre ellos, la circulación de ideas, conceptos y debates a propósito de la enseñanza de la Arquitectura y el rol del arquitecto. 4- Establecer las relaciones existentes entre el proceso atravesado por el movimiento estudiantil de Córdoba -en el marco de un contexto de marcada radicalización política de fines de los ‘60 y principios de los ’70 en Argentina-, con la experiencia del TT. 5- Realizar un análisis comparativo del proyecto pedagógico implementado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC, con los proyectos de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Rosario 6- Determinar el conjunto de agrupaciones políticas y estudiantiles con actividad en la FAU durante el período de estudio. 7- Considerar la vinculación entre el TT y el debate, vigente en la época de estudio, sobre la necesidad de una Universidad al servicio de una “realidad nacional” y una Ciencia orientada a mitigar las condiciones que generan la “dependencia” y avanzar en un “proceso de liberación nacional”.Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina.Otras HumanidadesRomano, SilviaMaldonado, Mónica2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18477spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18477Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:52.612Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
title |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
spellingShingle |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan Pedano, Gonzalo TALLER TOTAL UNIVERSIDAD MEMORIAS TERRORISMO DE ESTADO |
title_short |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
title_full |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
title_fullStr |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
title_full_unstemmed |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
title_sort |
Memorias del taller total de la FAU - UNC, Córdoba 1970 - 1976 : heridas que no cicatrizan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedano, Gonzalo |
author |
Pedano, Gonzalo |
author_facet |
Pedano, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano, Silvia Maldonado, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TALLER TOTAL UNIVERSIDAD MEMORIAS TERRORISMO DE ESTADO |
topic |
TALLER TOTAL UNIVERSIDAD MEMORIAS TERRORISMO DE ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina. El objetivo general de la investigación fue el de contribuir, desde un abordaje histórico-antropológico, a la comprensión de la experiencia pedagógico - política del denominado “Taller Total”, desarrollada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1970 y 1976 y de los procesos de construcción de memorias disímiles que giran sobre ella, determinando su relación con un contexto histórico atravesado por la radicalización política, la persecución del movimiento estudiantil, el desarrollo de las prácticas propias del Terrorismo de Estado, y su influencia en las Universidades argentinas, en especial la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de ese objetivo general, se pretendió: 1- Caracterizar las diferentes representaciones elaboradas por los propios participantes sobre la pasada experiencia del TT, detallando el desarrollo de un conjunto de memorias disímiles y hasta antagónicas sobre la naturaleza, las características, los logros y las deficiencias de dicha experiencia 2- Analizar el conjunto de prácticas pedagógicas, propuesta académica y cultura institucional que fueron propias de la experiencia del TT. 3- Identificar las condiciones específicas que habrían posibilitado el desarrollo de la experiencia del TT en los propios procesos internos atravesados por la Facultad de Arquitectura. Entre ellos, la circulación de ideas, conceptos y debates a propósito de la enseñanza de la Arquitectura y el rol del arquitecto. 4- Establecer las relaciones existentes entre el proceso atravesado por el movimiento estudiantil de Córdoba -en el marco de un contexto de marcada radicalización política de fines de los ‘60 y principios de los ’70 en Argentina-, con la experiencia del TT. 5- Realizar un análisis comparativo del proyecto pedagógico implementado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC, con los proyectos de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Rosario 6- Determinar el conjunto de agrupaciones políticas y estudiantiles con actividad en la FAU durante el período de estudio. 7- Considerar la vinculación entre el TT y el debate, vigente en la época de estudio, sobre la necesidad de una Universidad al servicio de una “realidad nacional” y una Ciencia orientada a mitigar las condiciones que generan la “dependencia” y avanzar en un “proceso de liberación nacional”. Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Pedano, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Doctorado en Ciencias Antropológicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18477 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618886074335232 |
score |
13.070432 |