Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna
- Autores
- Iamarino, Maria Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las modificaciones desarrolladas en Egipto antiguo antes, durante y después de Akhenatón se relacionan con la reforma religiosa y su ejecución, corolario de un proceso cuyo objetivo era la centralización del poder político. Las reformas que derivaron en el traslado del centro administrativo y ceremonial a Amarna se explican a partir del gobierno de Amenhotep III, y la restauración iniciada por Tutankamón con posterioridad a Akhenatón se considera una reorganización ante los cambios efectuados previamente. Se propone, aquí, analizar el uso de paisajes, en este caso en particular haciendo foco en los funerarios, previendo que las necrópolis de Amarna, Tebas y Menfis evidencian diferencias, además de marcadas continuidades con respecto de los períodos previos.
Fil: Iamarino, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
AMARNA
PAISAJES
NECRÓPOLIS
AKHENATON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213032
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ed6551f7375b64294704072f6eff487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213032 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de AmarnaIamarino, Maria LauraAMARNAPAISAJESNECRÓPOLISAKHENATONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las modificaciones desarrolladas en Egipto antiguo antes, durante y después de Akhenatón se relacionan con la reforma religiosa y su ejecución, corolario de un proceso cuyo objetivo era la centralización del poder político. Las reformas que derivaron en el traslado del centro administrativo y ceremonial a Amarna se explican a partir del gobierno de Amenhotep III, y la restauración iniciada por Tutankamón con posterioridad a Akhenatón se considera una reorganización ante los cambios efectuados previamente. Se propone, aquí, analizar el uso de paisajes, en este caso en particular haciendo foco en los funerarios, previendo que las necrópolis de Amarna, Tebas y Menfis evidencian diferencias, además de marcadas continuidades con respecto de los períodos previos.Fil: Iamarino, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidade de São Paulo2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213032Iamarino, Maria Laura; Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna; Universidade de São Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 38; 7-2022; 109-1280103-97092448-1750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/revmae/article/view/171798info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2448-1750.revmae.2022.171798info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:17.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
title |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
spellingShingle |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna Iamarino, Maria Laura AMARNA PAISAJES NECRÓPOLIS AKHENATON |
title_short |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
title_full |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
title_fullStr |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
title_full_unstemmed |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
title_sort |
Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iamarino, Maria Laura |
author |
Iamarino, Maria Laura |
author_facet |
Iamarino, Maria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMARNA PAISAJES NECRÓPOLIS AKHENATON |
topic |
AMARNA PAISAJES NECRÓPOLIS AKHENATON |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las modificaciones desarrolladas en Egipto antiguo antes, durante y después de Akhenatón se relacionan con la reforma religiosa y su ejecución, corolario de un proceso cuyo objetivo era la centralización del poder político. Las reformas que derivaron en el traslado del centro administrativo y ceremonial a Amarna se explican a partir del gobierno de Amenhotep III, y la restauración iniciada por Tutankamón con posterioridad a Akhenatón se considera una reorganización ante los cambios efectuados previamente. Se propone, aquí, analizar el uso de paisajes, en este caso en particular haciendo foco en los funerarios, previendo que las necrópolis de Amarna, Tebas y Menfis evidencian diferencias, además de marcadas continuidades con respecto de los períodos previos. Fil: Iamarino, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Las modificaciones desarrolladas en Egipto antiguo antes, durante y después de Akhenatón se relacionan con la reforma religiosa y su ejecución, corolario de un proceso cuyo objetivo era la centralización del poder político. Las reformas que derivaron en el traslado del centro administrativo y ceremonial a Amarna se explican a partir del gobierno de Amenhotep III, y la restauración iniciada por Tutankamón con posterioridad a Akhenatón se considera una reorganización ante los cambios efectuados previamente. Se propone, aquí, analizar el uso de paisajes, en este caso en particular haciendo foco en los funerarios, previendo que las necrópolis de Amarna, Tebas y Menfis evidencian diferencias, además de marcadas continuidades con respecto de los períodos previos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213032 Iamarino, Maria Laura; Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna; Universidade de São Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 38; 7-2022; 109-128 0103-9709 2448-1750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213032 |
identifier_str_mv |
Iamarino, Maria Laura; Los paisajes funerarios de Amarna, Tebas y Menfis en el contexto de la reforma de Amarna; Universidade de São Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 38; 7-2022; 109-128 0103-9709 2448-1750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/revmae/article/view/171798 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2448-1750.revmae.2022.171798 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613737696198656 |
score |
13.069144 |