Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium
- Autores
- Inardi, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XI Congreso y VIII Internacional SEMA Argentina. Oberá, Misiones, 2017
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo parte de la tesis básica marxista del materialismo dialéctico según la cual en el capitalismo la superestructura depende y existe en función de la infraestructura, es decir, de las condiciones económicas de producción de la sociedad. Busca centrarse, siguiendo a Walter Benjamin, en los desplazamientos operados en la estética y en las formas de percibir del sujeto moderno (nuevo sensorium) en tanto expresiones y consecuencia de los cambios y transformaciones acontecidos en el plano de lo social, en particular a partir de la transformación y fragmentación de la experiencia por influencia de los modos de vida metropolitanos (ciudad) y por el avance de los desarrollos técnicos y sus fuerzas productivas (tecnología). Procurará también problematizar las formas cada vez más complejas de percibir, de proyectar y de habitar la ciudad en la contemporaneidad, al operarse el desplazamiento del modelo productivo industrial hacia otros modelos de producción más complejos dominados por las tecnologías de la información.
https://www.dropbox.com/s/t3jszksnw1vzoiy/Cuadernos_de_la_Forma_04_compilado.pdf?dl=0
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Ciudad
Desarrollo senciomotor
Producción
Modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5f917f25ac083a7539aded95cf29a37f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16664 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensoriumInardi, MarianaCiudadDesarrollo senciomotorProducciónModernidadPonencia presentada en el XI Congreso y VIII Internacional SEMA Argentina. Oberá, Misiones, 2017Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo parte de la tesis básica marxista del materialismo dialéctico según la cual en el capitalismo la superestructura depende y existe en función de la infraestructura, es decir, de las condiciones económicas de producción de la sociedad. Busca centrarse, siguiendo a Walter Benjamin, en los desplazamientos operados en la estética y en las formas de percibir del sujeto moderno (nuevo sensorium) en tanto expresiones y consecuencia de los cambios y transformaciones acontecidos en el plano de lo social, en particular a partir de la transformación y fragmentación de la experiencia por influencia de los modos de vida metropolitanos (ciudad) y por el avance de los desarrollos técnicos y sus fuerzas productivas (tecnología). Procurará también problematizar las formas cada vez más complejas de percibir, de proyectar y de habitar la ciudad en la contemporaneidad, al operarse el desplazamiento del modelo productivo industrial hacia otros modelos de producción más complejos dominados por las tecnologías de la información.https://www.dropbox.com/s/t3jszksnw1vzoiy/Cuadernos_de_la_Forma_04_compilado.pdf?dl=0Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874257185http://hdl.handle.net/11086/16664spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16664Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.543Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
title |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
spellingShingle |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium Inardi, Mariana Ciudad Desarrollo senciomotor Producción Modernidad |
title_short |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
title_full |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
title_fullStr |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
title_sort |
Nuevas formas de producir y de percibir: Tecnología, ciudad y nuevo sensorium |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inardi, Mariana |
author |
Inardi, Mariana |
author_facet |
Inardi, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Desarrollo senciomotor Producción Modernidad |
topic |
Ciudad Desarrollo senciomotor Producción Modernidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XI Congreso y VIII Internacional SEMA Argentina. Oberá, Misiones, 2017 Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El presente trabajo parte de la tesis básica marxista del materialismo dialéctico según la cual en el capitalismo la superestructura depende y existe en función de la infraestructura, es decir, de las condiciones económicas de producción de la sociedad. Busca centrarse, siguiendo a Walter Benjamin, en los desplazamientos operados en la estética y en las formas de percibir del sujeto moderno (nuevo sensorium) en tanto expresiones y consecuencia de los cambios y transformaciones acontecidos en el plano de lo social, en particular a partir de la transformación y fragmentación de la experiencia por influencia de los modos de vida metropolitanos (ciudad) y por el avance de los desarrollos técnicos y sus fuerzas productivas (tecnología). Procurará también problematizar las formas cada vez más complejas de percibir, de proyectar y de habitar la ciudad en la contemporaneidad, al operarse el desplazamiento del modelo productivo industrial hacia otros modelos de producción más complejos dominados por las tecnologías de la información. https://www.dropbox.com/s/t3jszksnw1vzoiy/Cuadernos_de_la_Forma_04_compilado.pdf?dl=0 Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Ponencia presentada en el XI Congreso y VIII Internacional SEMA Argentina. Oberá, Misiones, 2017 |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874257185 http://hdl.handle.net/11086/16664 |
identifier_str_mv |
9789874257185 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618925896105984 |
score |
13.070432 |