De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba
- Autores
- Díaz, María Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
La investigación describió el proceso de configuración de los mundos del animé en Córdoba, a través de la exploración de las formas de circulación y consumo de mercancías de la cultura pop japonesa como el animé (animación japonesa) y el manga (historietas japonesas) en la ciudad, en un período que se extendió desde fines de los '90 al año 2010. Para enmarcar teóricamente el trabajo recurrí principalmente al concepto de "mundos del arte", definido por Becker (2008) como redes cooperativas de personas cuya interacción regular permite la producción del trabajo artístico y la existencia de esas redes en tanto tales. En ese sentido, los mundos cuya trayectoria describí se asociaron al desarrollo en la Córdoba de fines de los '90 de un fandom, es decir, un conjunto de fans o aficionados conocidos en general como otakus, que tenían en común el consumo de mercancías culturales específicas tales como el manga y el animé. Si bien esta cultura de fans se inscribía en un marco global o translocal, me ocupé de describir su desarrollo en el plano local, aunque teniendo como horizonte una articulación permanente entre las distintas dimensiones de análisis del fenómeno.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/2013/05/ACTAS_FORO_2015.pdf
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
CIRCUITOS
CONSUMOS
ANIMÉ
PERFORMANCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5f78bb589e3cb043c4b21f4d597eee74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547535 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en CórdobaDíaz, María CeciliaCIRCUITOSCONSUMOSANIMÉPERFORMANCEFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.La investigación describió el proceso de configuración de los mundos del animé en Córdoba, a través de la exploración de las formas de circulación y consumo de mercancías de la cultura pop japonesa como el animé (animación japonesa) y el manga (historietas japonesas) en la ciudad, en un período que se extendió desde fines de los '90 al año 2010. Para enmarcar teóricamente el trabajo recurrí principalmente al concepto de "mundos del arte", definido por Becker (2008) como redes cooperativas de personas cuya interacción regular permite la producción del trabajo artístico y la existencia de esas redes en tanto tales. En ese sentido, los mundos cuya trayectoria describí se asociaron al desarrollo en la Córdoba de fines de los '90 de un fandom, es decir, un conjunto de fans o aficionados conocidos en general como otakus, que tenían en común el consumo de mercancías culturales específicas tales como el manga y el animé. Si bien esta cultura de fans se inscribía en un marco global o translocal, me ocupé de describir su desarrollo en el plano local, aunque teniendo como horizonte una articulación permanente entre las distintas dimensiones de análisis del fenómeno.http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/2013/05/ACTAS_FORO_2015.pdfFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Otras Humanidades2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-707-016-3http://hdl.handle.net/11086/547535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547535Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.222Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
title |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
spellingShingle |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba Díaz, María Cecilia CIRCUITOS CONSUMOS ANIMÉ PERFORMANCE |
title_short |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
title_full |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
title_fullStr |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
title_full_unstemmed |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
title_sort |
De circuitos y consumos juveniles: algunas reflexiones sobre los mundos del animé en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, María Cecilia |
author |
Díaz, María Cecilia |
author_facet |
Díaz, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRCUITOS CONSUMOS ANIMÉ PERFORMANCE |
topic |
CIRCUITOS CONSUMOS ANIMÉ PERFORMANCE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. La investigación describió el proceso de configuración de los mundos del animé en Córdoba, a través de la exploración de las formas de circulación y consumo de mercancías de la cultura pop japonesa como el animé (animación japonesa) y el manga (historietas japonesas) en la ciudad, en un período que se extendió desde fines de los '90 al año 2010. Para enmarcar teóricamente el trabajo recurrí principalmente al concepto de "mundos del arte", definido por Becker (2008) como redes cooperativas de personas cuya interacción regular permite la producción del trabajo artístico y la existencia de esas redes en tanto tales. En ese sentido, los mundos cuya trayectoria describí se asociaron al desarrollo en la Córdoba de fines de los '90 de un fandom, es decir, un conjunto de fans o aficionados conocidos en general como otakus, que tenían en común el consumo de mercancías culturales específicas tales como el manga y el animé. Si bien esta cultura de fans se inscribía en un marco global o translocal, me ocupé de describir su desarrollo en el plano local, aunque teniendo como horizonte una articulación permanente entre las distintas dimensiones de análisis del fenómeno. http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/2013/05/ACTAS_FORO_2015.pdf Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-016-3 http://hdl.handle.net/11086/547535 |
identifier_str_mv |
978-987-707-016-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938488455168 |
score |
13.070432 |