Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales
- Autores
- Guerra Velaisan, Agustina Belén; Oliveda, Sofía Belén; Vallejo, Candela Del María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boccardi, Facundo
Róque López, Camila - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Investigación Calificación 10 (Diez)
Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente informe sistematiza la investigación que hemos realizado durante el año 2024, en el marco del proyecto “Sexualidad y políticas afectivas: I/Dis/Rrupción de los feminismos en el discurso social argentino del 2015-2018” (SeCyT-UNC). La investigación abordó los discursos en redes sociales acerca de la sexualidad de las personas con discapacidad motriz, desde el lugar de enunciación de los sujetos que se reconocen con diversidad funcional, a partir de una perspectiva analítica que abarca autores, ideas y conceptos sobre discursos, sexualidad, redes sociales y discapacidad. La pertinencia al campo de la comunicación radica en la relevancia del discurso social que compete y atraviesa diversos ámbitos de la vida social y la producción del sentido. Además, aquí se considera el soporte de dichos discursos sociales, como lo son las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). En cuanto a la estructura expositivo-argumental, decidimos plantear los ejes de sexualidad, discapacidad, redes sociales y discurso, siendo estos los pilares fundamentales que confluyen en la materialización de las subjetividades que buscamos examinar y visibilizar. El objetivo general de la práctica es realizar una investigación exploratoria sobre los discursos en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales (Instagram y Facebook) durante los años 2020 y 2021, publicados por personas, agrupaciones y/o instituciones involucradas en la temática.
Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Discursos sociales
Sexualidad
Discapacidad motriz
Redes sociales
Producción del sentido
Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555905
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5f637d102ec6f9b3bd7972ba895ed732 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555905 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes socialesGuerra Velaisan, Agustina BelénOliveda, Sofía BelénVallejo, Candela Del MaríaDiscursos socialesSexualidadDiscapacidad motrizRedes socialesProducción del sentidoTecnologías de Información y Comunicación (TICs)Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Investigación Calificación 10 (Diez)Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente informe sistematiza la investigación que hemos realizado durante el año 2024, en el marco del proyecto “Sexualidad y políticas afectivas: I/Dis/Rrupción de los feminismos en el discurso social argentino del 2015-2018” (SeCyT-UNC). La investigación abordó los discursos en redes sociales acerca de la sexualidad de las personas con discapacidad motriz, desde el lugar de enunciación de los sujetos que se reconocen con diversidad funcional, a partir de una perspectiva analítica que abarca autores, ideas y conceptos sobre discursos, sexualidad, redes sociales y discapacidad. La pertinencia al campo de la comunicación radica en la relevancia del discurso social que compete y atraviesa diversos ámbitos de la vida social y la producción del sentido. Además, aquí se considera el soporte de dichos discursos sociales, como lo son las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). En cuanto a la estructura expositivo-argumental, decidimos plantear los ejes de sexualidad, discapacidad, redes sociales y discurso, siendo estos los pilares fundamentales que confluyen en la materialización de las subjetividades que buscamos examinar y visibilizar. El objetivo general de la práctica es realizar una investigación exploratoria sobre los discursos en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales (Instagram y Facebook) durante los años 2020 y 2021, publicados por personas, agrupaciones y/o instituciones involucradas en la temática.Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Boccardi, FacundoRóque López, Camila2025-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfGuerra Velaisan, Agustina Belén; Oliveda, Sofía Belén; Vallejo, Candela Del María. (2025). “Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/555905spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555905Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:09.109Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
title |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
spellingShingle |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales Guerra Velaisan, Agustina Belén Discursos sociales Sexualidad Discapacidad motriz Redes sociales Producción del sentido Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) |
title_short |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
title_full |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
title_fullStr |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
title_full_unstemmed |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
title_sort |
Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra Velaisan, Agustina Belén Oliveda, Sofía Belén Vallejo, Candela Del María |
author |
Guerra Velaisan, Agustina Belén |
author_facet |
Guerra Velaisan, Agustina Belén Oliveda, Sofía Belén Vallejo, Candela Del María |
author_role |
author |
author2 |
Oliveda, Sofía Belén Vallejo, Candela Del María |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boccardi, Facundo Róque López, Camila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discursos sociales Sexualidad Discapacidad motriz Redes sociales Producción del sentido Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) |
topic |
Discursos sociales Sexualidad Discapacidad motriz Redes sociales Producción del sentido Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Investigación Calificación 10 (Diez) Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El presente informe sistematiza la investigación que hemos realizado durante el año 2024, en el marco del proyecto “Sexualidad y políticas afectivas: I/Dis/Rrupción de los feminismos en el discurso social argentino del 2015-2018” (SeCyT-UNC). La investigación abordó los discursos en redes sociales acerca de la sexualidad de las personas con discapacidad motriz, desde el lugar de enunciación de los sujetos que se reconocen con diversidad funcional, a partir de una perspectiva analítica que abarca autores, ideas y conceptos sobre discursos, sexualidad, redes sociales y discapacidad. La pertinencia al campo de la comunicación radica en la relevancia del discurso social que compete y atraviesa diversos ámbitos de la vida social y la producción del sentido. Además, aquí se considera el soporte de dichos discursos sociales, como lo son las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). En cuanto a la estructura expositivo-argumental, decidimos plantear los ejes de sexualidad, discapacidad, redes sociales y discurso, siendo estos los pilares fundamentales que confluyen en la materialización de las subjetividades que buscamos examinar y visibilizar. El objetivo general de la práctica es realizar una investigación exploratoria sobre los discursos en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales (Instagram y Facebook) durante los años 2020 y 2021, publicados por personas, agrupaciones y/o instituciones involucradas en la temática. Fil: Guerra Velaisan, Agustina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Oliveda, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Vallejo, Candela Del María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Investigación Calificación 10 (Diez) |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guerra Velaisan, Agustina Belén; Oliveda, Sofía Belén; Vallejo, Candela Del María. (2025). “Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/555905 |
identifier_str_mv |
Guerra Velaisan, Agustina Belén; Oliveda, Sofía Belén; Vallejo, Candela Del María. (2025). “Discurso en torno a la sexualidad de las personas con discapacidad motriz en redes sociales”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618893795000320 |
score |
13.070432 |