Bitácoras de vanguardia weblogs
- Autores
- Barra, Silvina; Nicasio, Cristina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Áreas Afines. Rosario, 2014
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Entendemos como vanguardia a la capacidad de innovar o liberar reglas pre-establecidas, cultivando y enfatizando la libertad de expresión. La bitácora, como "cuaderno de registro", era utilizado en la antigüedad por los navegantes para relatar el desarrollo de sus viajes y dejar constancia de lo acontecido. Las bitácoras de croquis son un medio de transferencia y conocimiento fundamental de la enseñanza en las carreras de diseño. Como soporte gráfico del pensamiento, son la herramienta de trabajo durante el proceso de diseño que permite desarrollar habilidades de observación, asociación, percepción, síntesis, selección y actúan a la vez como medio de comunicación de ideas. Las bitácoras, consiguieron un importante protagonismo a partir del desarrollo de los weblogs o blogs, bitácoras virtuales, que se publican en internet. El interés en los blogs es creciente, como es creciente su uso en Internet. Ofrecen posibilidades para desarrollar nuevas iniciativas que promueven una participación más activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, permitiendo una construcción social e interactiva del conocimiento que se traduce en mayor desarrollo de la creatividad y la comunicación de ideas. Buscar complementar un instrumento didáctico tradicional, LA BITACORA, con uno que ofrecen las nuevas tecnologías, EL BLOG desde un enfoque de formación INTERDISPLINAR hacia la Asignatura, es el objetivo de este trabajo, a partir de una experiencia llevada a cabo en la asignatura de Sistemas de Representación I de la Carrera de Diseño Industrial, de la FAUD, UNC, y en el marco del desarrollo de un trabajo de investigación: Incorporación de las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de los sistemas de representación en la carrera de Diseño Industrial.
http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htm
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Bitácora
Vanguardia
Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza del diseño
Croquis
Dibujo
Vanguardia artística
Sitio web
Programa de computación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16923
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5f5bcb377af032448a0eaf5a5722e119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16923 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Bitácoras de vanguardia weblogsBarra, SilvinaNicasio, CristinaBitácoraVanguardiaMétodo de enseñanzaEducación universitariaEnseñanza del diseñoCroquisDibujoVanguardia artísticaSitio webPrograma de computaciónPonencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Áreas Afines. Rosario, 2014Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEntendemos como vanguardia a la capacidad de innovar o liberar reglas pre-establecidas, cultivando y enfatizando la libertad de expresión. La bitácora, como "cuaderno de registro", era utilizado en la antigüedad por los navegantes para relatar el desarrollo de sus viajes y dejar constancia de lo acontecido. Las bitácoras de croquis son un medio de transferencia y conocimiento fundamental de la enseñanza en las carreras de diseño. Como soporte gráfico del pensamiento, son la herramienta de trabajo durante el proceso de diseño que permite desarrollar habilidades de observación, asociación, percepción, síntesis, selección y actúan a la vez como medio de comunicación de ideas. Las bitácoras, consiguieron un importante protagonismo a partir del desarrollo de los weblogs o blogs, bitácoras virtuales, que se publican en internet. El interés en los blogs es creciente, como es creciente su uso en Internet. Ofrecen posibilidades para desarrollar nuevas iniciativas que promueven una participación más activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, permitiendo una construcción social e interactiva del conocimiento que se traduce en mayor desarrollo de la creatividad y la comunicación de ideas. Buscar complementar un instrumento didáctico tradicional, LA BITACORA, con uno que ofrecen las nuevas tecnologías, EL BLOG desde un enfoque de formación INTERDISPLINAR hacia la Asignatura, es el objetivo de este trabajo, a partir de una experiencia llevada a cabo en la asignatura de Sistemas de Representación I de la Carrera de Diseño Industrial, de la FAUD, UNC, y en el marco del desarrollo de un trabajo de investigación: Incorporación de las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de los sistemas de representación en la carrera de Diseño Industrial.http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htmFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura y Planeamiento; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9788897821809http://hdl.handle.net/11086/16923spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16923Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:53.721Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
title |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
spellingShingle |
Bitácoras de vanguardia weblogs Barra, Silvina Bitácora Vanguardia Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza del diseño Croquis Dibujo Vanguardia artística Sitio web Programa de computación |
title_short |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
title_full |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
title_fullStr |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
title_full_unstemmed |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
title_sort |
Bitácoras de vanguardia weblogs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barra, Silvina Nicasio, Cristina |
author |
Barra, Silvina |
author_facet |
Barra, Silvina Nicasio, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Nicasio, Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bitácora Vanguardia Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza del diseño Croquis Dibujo Vanguardia artística Sitio web Programa de computación |
topic |
Bitácora Vanguardia Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza del diseño Croquis Dibujo Vanguardia artística Sitio web Programa de computación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Áreas Afines. Rosario, 2014 Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Entendemos como vanguardia a la capacidad de innovar o liberar reglas pre-establecidas, cultivando y enfatizando la libertad de expresión. La bitácora, como "cuaderno de registro", era utilizado en la antigüedad por los navegantes para relatar el desarrollo de sus viajes y dejar constancia de lo acontecido. Las bitácoras de croquis son un medio de transferencia y conocimiento fundamental de la enseñanza en las carreras de diseño. Como soporte gráfico del pensamiento, son la herramienta de trabajo durante el proceso de diseño que permite desarrollar habilidades de observación, asociación, percepción, síntesis, selección y actúan a la vez como medio de comunicación de ideas. Las bitácoras, consiguieron un importante protagonismo a partir del desarrollo de los weblogs o blogs, bitácoras virtuales, que se publican en internet. El interés en los blogs es creciente, como es creciente su uso en Internet. Ofrecen posibilidades para desarrollar nuevas iniciativas que promueven una participación más activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, permitiendo una construcción social e interactiva del conocimiento que se traduce en mayor desarrollo de la creatividad y la comunicación de ideas. Buscar complementar un instrumento didáctico tradicional, LA BITACORA, con uno que ofrecen las nuevas tecnologías, EL BLOG desde un enfoque de formación INTERDISPLINAR hacia la Asignatura, es el objetivo de este trabajo, a partir de una experiencia llevada a cabo en la asignatura de Sistemas de Representación I de la Carrera de Diseño Industrial, de la FAUD, UNC, y en el marco del desarrollo de un trabajo de investigación: Incorporación de las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje de los sistemas de representación en la carrera de Diseño Industrial. http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htm Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Áreas Afines. Rosario, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9788897821809 http://hdl.handle.net/11086/16923 |
identifier_str_mv |
9788897821809 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16923 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura y Planeamiento; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura y Planeamiento; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785267772424193 |
score |
12.982451 |