Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad
- Autores
- Boarotto, Florencia; Cabrera, Stefani
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alazraki, Manuel
- Descripción
- Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D
Fil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El proyecto tiene como fin un sistema de huertas en la urbanidad. El problema-tema refiere a la expansión descontrolada de la urbanidad que trae consigo una regresión en el cinturón verde. ¿Qué es el cinturón verde? es un sector generalmente periurbano destinado al abastecimiento de alimentos frescos, a la conservación de la vegetación y la biodiversidad. El proyecto plantea integrar los conceptos: RURAL - URBANO, que siempre fueron considerados como términos opuestos, para evitar que estas periferias sigan siendo espacios de reserva para el crecimiento descontrolado/desmedido de la ciudad. Los objetivos que perseguirá el proyecto en base a la problemática identificada. 1. Brindar a los habitantes del sector un ambiente ecológico. 2. Promover identidad sobre nuestro cinturón. 3. Vincular a los habitantes del proyecto de forma cotidiana con prácticas de cultivo. La forma para poder llevar a cabo los objetivos será a través de un sistema de huertas. La misma consiste en tener una parcela destinada a fines agrícolas. Con la posibilidad de adquirirlas de forma temporal o permanente que se presenta como un plus de habitar en el proyecto. La gestión a cargo de entes tan públicos como privados, que tendrá sede en nuestro proyecto.
Fil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Periferia urbana
Cinturón verde
Huerta
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18885
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_5e988f6d198ae5e0209aafa60059a36c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18885 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidadBoarotto, FlorenciaCabrera, StefaniPeriferia urbanaCinturón verdeHuertaCórdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final de grado de Arquitectura 6 DFil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El proyecto tiene como fin un sistema de huertas en la urbanidad. El problema-tema refiere a la expansión descontrolada de la urbanidad que trae consigo una regresión en el cinturón verde. ¿Qué es el cinturón verde? es un sector generalmente periurbano destinado al abastecimiento de alimentos frescos, a la conservación de la vegetación y la biodiversidad. El proyecto plantea integrar los conceptos: RURAL - URBANO, que siempre fueron considerados como términos opuestos, para evitar que estas periferias sigan siendo espacios de reserva para el crecimiento descontrolado/desmedido de la ciudad. Los objetivos que perseguirá el proyecto en base a la problemática identificada. 1. Brindar a los habitantes del sector un ambiente ecológico. 2. Promover identidad sobre nuestro cinturón. 3. Vincular a los habitantes del proyecto de forma cotidiana con prácticas de cultivo. La forma para poder llevar a cabo los objetivos será a través de un sistema de huertas. La misma consiste en tener una parcela destinada a fines agrícolas. Con la posibilidad de adquirirlas de forma temporal o permanente que se presenta como un plus de habitar en el proyecto. La gestión a cargo de entes tan públicos como privados, que tendrá sede en nuestro proyecto.Fil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Alazraki, Manuel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18885Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:13.895Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| title |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| spellingShingle |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad Boarotto, Florencia Periferia urbana Cinturón verde Huerta Córdoba (Córdoba, Argentina) |
| title_short |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| title_full |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| title_fullStr |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| title_full_unstemmed |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| title_sort |
Habitar la periferia con prácticas productivas : huerta en la urbanidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Boarotto, Florencia Cabrera, Stefani |
| author |
Boarotto, Florencia |
| author_facet |
Boarotto, Florencia Cabrera, Stefani |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabrera, Stefani |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alazraki, Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periferia urbana Cinturón verde Huerta Córdoba (Córdoba, Argentina) |
| topic |
Periferia urbana Cinturón verde Huerta Córdoba (Córdoba, Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D Fil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. El proyecto tiene como fin un sistema de huertas en la urbanidad. El problema-tema refiere a la expansión descontrolada de la urbanidad que trae consigo una regresión en el cinturón verde. ¿Qué es el cinturón verde? es un sector generalmente periurbano destinado al abastecimiento de alimentos frescos, a la conservación de la vegetación y la biodiversidad. El proyecto plantea integrar los conceptos: RURAL - URBANO, que siempre fueron considerados como términos opuestos, para evitar que estas periferias sigan siendo espacios de reserva para el crecimiento descontrolado/desmedido de la ciudad. Los objetivos que perseguirá el proyecto en base a la problemática identificada. 1. Brindar a los habitantes del sector un ambiente ecológico. 2. Promover identidad sobre nuestro cinturón. 3. Vincular a los habitantes del proyecto de forma cotidiana con prácticas de cultivo. La forma para poder llevar a cabo los objetivos será a través de un sistema de huertas. La misma consiste en tener una parcela destinada a fines agrícolas. Con la posibilidad de adquirirlas de forma temporal o permanente que se presenta como un plus de habitar en el proyecto. La gestión a cargo de entes tan públicos como privados, que tendrá sede en nuestro proyecto. Fil: Boarotto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Cabrera, Stefani. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alazraki, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
| description |
Trabajo final de grado de Arquitectura 6 D |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18885 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/18885 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680266258710528 |
| score |
12.742515 |