Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil

Autores
Nasif, Daniela Belén; Vianco, Ana; Gertel, Héctor R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El capítulo estudia el impacto de las tutorías privadas demandadas en la transición del nivel secundario al superior sobre el rendimiento estudiantil universitario, un aspecto ausente en el marco de la evaluación institucional de las universidades públicas en Argentina, país donde más del 80 % de los estudiantes universitarios se matriculan en universidades públicas, gratuitas y de libre acceso, pero un tercio de los nuevos estudiantes aún recurre a tutores privados. Se presentan datos nuevos sobre el rendimiento y los antecedentes académicos de 715 alumnos de dos universidades públicas argentinas, y se aplica propensity score matching (PSM )para estimar si el avance de la carrera difiere al final del primer año de estudios entre quienes asistieron y no asistieron a tutorías privadas. Se obtiene que en el marco de las universidades estudiadas no parece darse un efecto positivo de la inversión en tutorías privadas sobre el avance académico,encontrado en ambientes de alta selectividad. El trabajo sugiere recurrir a técnicas de evaluación de impacto (por ejemplo, PSM) a fin de subsanar falencias señaladas en el "Informe 2015" sobre el trabajo de la agencia nacional evaluadora en relación con el tratamiento del capítulo acceso y equidad dentro de los documentos de evaluación institucional de las universidades públicas argentinas.
The chapter studies the impact of private tutoring required in the transition from high school to higher education on university student performance. This aspect has been absent from the institutional evaluation framework of public universities in Argentina, a country where more than 80 % of university students enroll in free public universities, but a third of new students still use private tutors. New data on the performance and academic background of 715 students from two Argentine public universities are presented, and propensity score matching (PSM) is applied to estimate whether progress in the program differs at the end of the first year of studies between those who used and did not use private tutoring. It was observed that, in the context of the universities studied, there does not seem to be a positive effect of investment in private tutoring on academic progress, found in highly selective environments. The chapter suggests resorting to impact evaluation techniques (for example, PSM) to correct shortcomings identified in the “2015 Report” on the work of the national evaluating agency in relation to the treatment of the access and equity chapter in documents of institutional evaluation of Argentine public universities.
https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/4
Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Argentina
Evaluación institucional
Propensity score matching
Tutorías privadas
Universidad pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18743

id RDUUNC_5e32712e35c331831a21beee7af4cc74
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18743
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantilNasif, Daniela BelénVianco, AnaGertel, Héctor R.ArgentinaEvaluación institucionalPropensity score matchingTutorías privadasUniversidad públicaFil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El capítulo estudia el impacto de las tutorías privadas demandadas en la transición del nivel secundario al superior sobre el rendimiento estudiantil universitario, un aspecto ausente en el marco de la evaluación institucional de las universidades públicas en Argentina, país donde más del 80 % de los estudiantes universitarios se matriculan en universidades públicas, gratuitas y de libre acceso, pero un tercio de los nuevos estudiantes aún recurre a tutores privados. Se presentan datos nuevos sobre el rendimiento y los antecedentes académicos de 715 alumnos de dos universidades públicas argentinas, y se aplica propensity score matching (PSM )para estimar si el avance de la carrera difiere al final del primer año de estudios entre quienes asistieron y no asistieron a tutorías privadas. Se obtiene que en el marco de las universidades estudiadas no parece darse un efecto positivo de la inversión en tutorías privadas sobre el avance académico,encontrado en ambientes de alta selectividad. El trabajo sugiere recurrir a técnicas de evaluación de impacto (por ejemplo, PSM) a fin de subsanar falencias señaladas en el "Informe 2015" sobre el trabajo de la agencia nacional evaluadora en relación con el tratamiento del capítulo acceso y equidad dentro de los documentos de evaluación institucional de las universidades públicas argentinas.The chapter studies the impact of private tutoring required in the transition from high school to higher education on university student performance. This aspect has been absent from the institutional evaluation framework of public universities in Argentina, a country where more than 80 % of university students enroll in free public universities, but a third of new students still use private tutors. New data on the performance and academic background of 715 students from two Argentine public universities are presented, and propensity score matching (PSM) is applied to estimate whether progress in the program differs at the end of the first year of studies between those who used and did not use private tutoring. It was observed that, in the context of the universities studied, there does not seem to be a positive effect of investment in private tutoring on academic progress, found in highly selective environments. The chapter suggests resorting to impact evaluation techniques (for example, PSM) to correct shortcomings identified in the “2015 Report” on the work of the national evaluating agency in relation to the treatment of the access and equity chapter in documents of institutional evaluation of Argentine public universities.https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/4Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Otras Ciencias de la EducaciónEditorial Uniagustiniana2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789585639539http://hdl.handle.net/11086/18743spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18743Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.292Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
title Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
spellingShingle Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
Nasif, Daniela Belén
Argentina
Evaluación institucional
Propensity score matching
Tutorías privadas
Universidad pública
title_short Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
title_full Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
title_fullStr Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
title_full_unstemmed Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
title_sort Impacto de las tutorías privadas en la transición del nivel secundario al universitario sobre el rendimiento estudiantil
dc.creator.none.fl_str_mv Nasif, Daniela Belén
Vianco, Ana
Gertel, Héctor R.
author Nasif, Daniela Belén
author_facet Nasif, Daniela Belén
Vianco, Ana
Gertel, Héctor R.
author_role author
author2 Vianco, Ana
Gertel, Héctor R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Evaluación institucional
Propensity score matching
Tutorías privadas
Universidad pública
topic Argentina
Evaluación institucional
Propensity score matching
Tutorías privadas
Universidad pública
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El capítulo estudia el impacto de las tutorías privadas demandadas en la transición del nivel secundario al superior sobre el rendimiento estudiantil universitario, un aspecto ausente en el marco de la evaluación institucional de las universidades públicas en Argentina, país donde más del 80 % de los estudiantes universitarios se matriculan en universidades públicas, gratuitas y de libre acceso, pero un tercio de los nuevos estudiantes aún recurre a tutores privados. Se presentan datos nuevos sobre el rendimiento y los antecedentes académicos de 715 alumnos de dos universidades públicas argentinas, y se aplica propensity score matching (PSM )para estimar si el avance de la carrera difiere al final del primer año de estudios entre quienes asistieron y no asistieron a tutorías privadas. Se obtiene que en el marco de las universidades estudiadas no parece darse un efecto positivo de la inversión en tutorías privadas sobre el avance académico,encontrado en ambientes de alta selectividad. El trabajo sugiere recurrir a técnicas de evaluación de impacto (por ejemplo, PSM) a fin de subsanar falencias señaladas en el "Informe 2015" sobre el trabajo de la agencia nacional evaluadora en relación con el tratamiento del capítulo acceso y equidad dentro de los documentos de evaluación institucional de las universidades públicas argentinas.
The chapter studies the impact of private tutoring required in the transition from high school to higher education on university student performance. This aspect has been absent from the institutional evaluation framework of public universities in Argentina, a country where more than 80 % of university students enroll in free public universities, but a third of new students still use private tutors. New data on the performance and academic background of 715 students from two Argentine public universities are presented, and propensity score matching (PSM) is applied to estimate whether progress in the program differs at the end of the first year of studies between those who used and did not use private tutoring. It was observed that, in the context of the universities studied, there does not seem to be a positive effect of investment in private tutoring on academic progress, found in highly selective environments. The chapter suggests resorting to impact evaluation techniques (for example, PSM) to correct shortcomings identified in the “2015 Report” on the work of the national evaluating agency in relation to the treatment of the access and equity chapter in documents of institutional evaluation of Argentine public universities.
https://editorial.uniagustiniana.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/4
Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Vianco, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Nasif, Daniela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789585639539
http://hdl.handle.net/11086/18743
identifier_str_mv 9789585639539
url http://hdl.handle.net/11086/18743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Uniagustiniana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Uniagustiniana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618898729598976
score 13.070432