Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura

Autores
Minguell, Antonia Esther; Grana, Romina; Buzelin Haro, Corina Margarita
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Nos centramos aquí en los constituyentes fundamentales de la oración y no abordaremos directamente los elementos periféricos o adjuntos, los que ?como se sabe- gozan de una amplia libertad posicional en español. En el caso de los verbos, entendidos como predicados, los ítemes léxicos seleccionan semánticamente a sus argumentos inherentes o roles temáticos, los que conforman la red temática de cada predicado. Actualmente, desde la hipótesis propuesta en el modelo de Principios y Parámetros, se entiende que la posición canónica del sujeto es la de Especificador del sintagma verbal. Se está suponiendo, entonces, que el sujeto se genera en el interior del sintagma verbal, como un argumento más del verbo.
rdu.unc.edu.ar
Fil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
Materia
GRAMÁTICA
CONSTITUYENTES
PRODUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550749

id RDUUNC_5df87f10014a7e38a2323bcc577cf1fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550749
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escrituraMinguell, Antonia EstherGrana, RominaBuzelin Haro, Corina MargaritaGRAMÁTICACONSTITUYENTESPRODUCCIÓNFil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Nos centramos aquí en los constituyentes fundamentales de la oración y no abordaremos directamente los elementos periféricos o adjuntos, los que ?como se sabe- gozan de una amplia libertad posicional en español. En el caso de los verbos, entendidos como predicados, los ítemes léxicos seleccionan semánticamente a sus argumentos inherentes o roles temáticos, los que conforman la red temática de cada predicado. Actualmente, desde la hipótesis propuesta en el modelo de Principios y Parámetros, se entiende que la posición canónica del sujeto es la de Especificador del sintagma verbal. Se está suponiendo, entonces, que el sujeto se genera en el interior del sintagma verbal, como un argumento más del verbo.rdu.unc.edu.arFil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-707-040-8http://hdl.handle.net/11086/550749spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550749Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:53.285Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
title Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
spellingShingle Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
Minguell, Antonia Esther
GRAMÁTICA
CONSTITUYENTES
PRODUCCIÓN
title_short Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
title_full Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
title_fullStr Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
title_full_unstemmed Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
title_sort Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
dc.creator.none.fl_str_mv Minguell, Antonia Esther
Grana, Romina
Buzelin Haro, Corina Margarita
author Minguell, Antonia Esther
author_facet Minguell, Antonia Esther
Grana, Romina
Buzelin Haro, Corina Margarita
author_role author
author2 Grana, Romina
Buzelin Haro, Corina Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMÁTICA
CONSTITUYENTES
PRODUCCIÓN
topic GRAMÁTICA
CONSTITUYENTES
PRODUCCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Nos centramos aquí en los constituyentes fundamentales de la oración y no abordaremos directamente los elementos periféricos o adjuntos, los que ?como se sabe- gozan de una amplia libertad posicional en español. En el caso de los verbos, entendidos como predicados, los ítemes léxicos seleccionan semánticamente a sus argumentos inherentes o roles temáticos, los que conforman la red temática de cada predicado. Actualmente, desde la hipótesis propuesta en el modelo de Principios y Parámetros, se entiende que la posición canónica del sujeto es la de Especificador del sintagma verbal. Se está suponiendo, entonces, que el sujeto se genera en el interior del sintagma verbal, como un argumento más del verbo.
rdu.unc.edu.ar
Fil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Grana, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Buzelin Haro, Corina Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
description Fil: Minguell, Antonia Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-040-8
http://hdl.handle.net/11086/550749
identifier_str_mv 978-987-707-040-8
url http://hdl.handle.net/11086/550749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349686144368640
score 13.13397