La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades

Autores
Morero, Hernán Alejandro; Motta, Jorge José; Borrastero, Carina; Gutiérrez Montecino, Denise; Juncos, Ignacio; Manzo, Florencia; Vélez, Juan Gabriel; Zanotti, Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.
Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Es relevante un abordaje económico y productivo de la actividad del FLOSS, y este es el interés dominante que atraviesa este libro. El mismo es la culminación del proyecto de investigación PICT 2015-2703 “Procesos de innovación en empresas de software libre y open source en Argentina”, dirigido por el Dr. Hernán Morero, pero forma parte además de una investigación de mayor alcance alrededor de las particularidades económicas del FLOSS que comprende varios proyectos de investigación del equipo.9 En este momento, el libro procura constituir un aporte para el abordaje académico del FLOSS desde la perspectiva económico-productiva actualmente ausente en la literatura en castellano.
http://estudiosociologicos.org/portal/eseditora/
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.
Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Organización Industrial
Materia
FLOSS
Software libre y open source
Empresas de software
Comunidad FLOSS
Producción colaborativa
Software
Empresas de informática
Sociedades de servicios informáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553305

id RDUUNC_5db9b9b496ab8d34268e12b6564f4ba5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553305
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidadesMorero, Hernán AlejandroMotta, Jorge JoséBorrastero, CarinaGutiérrez Montecino, DeniseJuncos, IgnacioManzo, FlorenciaVélez, Juan GabrielZanotti, AgustínFLOSSSoftware libre y open sourceEmpresas de softwareComunidad FLOSSProducción colaborativaSoftwareEmpresas de informáticaSociedades de servicios informáticosFil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Es relevante un abordaje económico y productivo de la actividad del FLOSS, y este es el interés dominante que atraviesa este libro. El mismo es la culminación del proyecto de investigación PICT 2015-2703 “Procesos de innovación en empresas de software libre y open source en Argentina”, dirigido por el Dr. Hernán Morero, pero forma parte además de una investigación de mayor alcance alrededor de las particularidades económicas del FLOSS que comprende varios proyectos de investigación del equipo.9 En este momento, el libro procura constituir un aporte para el abordaje académico del FLOSS desde la perspectiva económico-productiva actualmente ausente en la literatura en castellano.http://estudiosociologicos.org/portal/eseditora/Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Organización IndustrialEstudios Sociológicos Editorahttps://orcid.org/0000-0002-6076-1915https://orcid.org/0000-0002-1430-7009https://orcid.org/0000-0002-8754-1381https://orcid.org/0000-0001-7218-0416https://orcid.org/0000-0002-7662-75932020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/La-economia-del-software-libre/La-economia-del-software-libre_Morero-Motta.pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553305spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553305Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:13.213Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
title La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
spellingShingle La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
Morero, Hernán Alejandro
FLOSS
Software libre y open source
Empresas de software
Comunidad FLOSS
Producción colaborativa
Software
Empresas de informática
Sociedades de servicios informáticos
title_short La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
title_full La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
title_fullStr La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
title_full_unstemmed La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
title_sort La economía del software libre y open source: multinacionales, pymes y comunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Morero, Hernán Alejandro
Motta, Jorge José
Borrastero, Carina
Gutiérrez Montecino, Denise
Juncos, Ignacio
Manzo, Florencia
Vélez, Juan Gabriel
Zanotti, Agustín
author Morero, Hernán Alejandro
author_facet Morero, Hernán Alejandro
Motta, Jorge José
Borrastero, Carina
Gutiérrez Montecino, Denise
Juncos, Ignacio
Manzo, Florencia
Vélez, Juan Gabriel
Zanotti, Agustín
author_role author
author2 Motta, Jorge José
Borrastero, Carina
Gutiérrez Montecino, Denise
Juncos, Ignacio
Manzo, Florencia
Vélez, Juan Gabriel
Zanotti, Agustín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-6076-1915
https://orcid.org/0000-0002-1430-7009
https://orcid.org/0000-0002-8754-1381
https://orcid.org/0000-0001-7218-0416
https://orcid.org/0000-0002-7662-7593
dc.subject.none.fl_str_mv FLOSS
Software libre y open source
Empresas de software
Comunidad FLOSS
Producción colaborativa
Software
Empresas de informática
Sociedades de servicios informáticos
topic FLOSS
Software libre y open source
Empresas de software
Comunidad FLOSS
Producción colaborativa
Software
Empresas de informática
Sociedades de servicios informáticos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.
Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Es relevante un abordaje económico y productivo de la actividad del FLOSS, y este es el interés dominante que atraviesa este libro. El mismo es la culminación del proyecto de investigación PICT 2015-2703 “Procesos de innovación en empresas de software libre y open source en Argentina”, dirigido por el Dr. Hernán Morero, pero forma parte además de una investigación de mayor alcance alrededor de las particularidades económicas del FLOSS que comprende varios proyectos de investigación del equipo.9 En este momento, el libro procura constituir un aporte para el abordaje académico del FLOSS desde la perspectiva económico-productiva actualmente ausente en la literatura en castellano.
http://estudiosociologicos.org/portal/eseditora/
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Motta, Jorge José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gutiérrez Montecino, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencia Económicas; Argentina.
Fil: Juncos, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Manzo, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zanotti, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Organización Industrial
description Fil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/La-economia-del-software-libre/La-economia-del-software-libre_Morero-Motta.pdf
http://hdl.handle.net/11086/553305
url http://estudiosociologicos.org/-descargas/eseditora/La-economia-del-software-libre/La-economia-del-software-libre_Morero-Motta.pdf
http://hdl.handle.net/11086/553305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349605654626304
score 13.13397