Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral

Autores
Tarifa, Rocío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Meehan, Ana Ruth
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El presente trabajo se realizó como trabajo integrador del Área de Consolidación de Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo se llevó a cabo en el Club Atlético Colón de Villa del Totoral. EL Club Atlético Colón fue fundado en Villa del Totoral el 20 de enero de 1920 con fines sociales y con la intención de fomentar y conservar el espíritu amateur del deporte. A lo largo de los años esta institución ha ido adquiriendo un gran valor cultural y social para los habitantes del pueblo. Desde el inicio, en el club se destacaron las prácticas de bochas, fútbol, básquet, vóley y recientemente se construyó una pileta olímpica destinada a la escuela de verano. En la actualidad el área destinada a la escuela de verano no está en plena explotación, ya que gran parte de la superficie está en desuso por no poseer sombras y debido a la mala distribución del espacio. Es por ello que surgió la necesidad de planificar y desarrollar una propuesta de diseño paisajístico que consiga crear un espacio sustentable y económico que pueda ser utilizado por todos los habitantes y turistas en los meses de verano. En primer lugar se realizó un análisis del sitio y con la información obtenida se elaboró el diagnóstico. A partir de allí, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, se plantearon ideas para cada sector. Una vez definido el proyecto, se plantearon las medidas de ejecución y manejo del espacio en análisis.
Materia
Paisajismo
Diseño paisajístico
Sostenibilidad
Espacios verdes
Árboles
Arbustos
Plantación
Mantenimiento
Villa del Totoral
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6428

id RDUUNC_5d7d4dac76c3a328d8764153dadfc10d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6428
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del TotoralTarifa, RocíoPaisajismoDiseño paisajísticoSostenibilidadEspacios verdesÁrbolesArbustosPlantaciónMantenimientoVilla del TotoralCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018El presente trabajo se realizó como trabajo integrador del Área de Consolidación de Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo se llevó a cabo en el Club Atlético Colón de Villa del Totoral. EL Club Atlético Colón fue fundado en Villa del Totoral el 20 de enero de 1920 con fines sociales y con la intención de fomentar y conservar el espíritu amateur del deporte. A lo largo de los años esta institución ha ido adquiriendo un gran valor cultural y social para los habitantes del pueblo. Desde el inicio, en el club se destacaron las prácticas de bochas, fútbol, básquet, vóley y recientemente se construyó una pileta olímpica destinada a la escuela de verano. En la actualidad el área destinada a la escuela de verano no está en plena explotación, ya que gran parte de la superficie está en desuso por no poseer sombras y debido a la mala distribución del espacio. Es por ello que surgió la necesidad de planificar y desarrollar una propuesta de diseño paisajístico que consiga crear un espacio sustentable y económico que pueda ser utilizado por todos los habitantes y turistas en los meses de verano. En primer lugar se realizó un análisis del sitio y con la información obtenida se elaboró el diagnóstico. A partir de allí, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, se plantearon ideas para cada sector. Una vez definido el proyecto, se plantearon las medidas de ejecución y manejo del espacio en análisis.Meehan, Ana Ruth2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6428spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6428Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:01.282Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
title Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
spellingShingle Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
Tarifa, Rocío
Paisajismo
Diseño paisajístico
Sostenibilidad
Espacios verdes
Árboles
Arbustos
Plantación
Mantenimiento
Villa del Totoral
Córdoba
Argentina
title_short Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
title_full Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
title_fullStr Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
title_full_unstemmed Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
title_sort Proyecto de intervención paisajística. Club atlético Colón. Villa del Totoral
dc.creator.none.fl_str_mv Tarifa, Rocío
author Tarifa, Rocío
author_facet Tarifa, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Meehan, Ana Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv Paisajismo
Diseño paisajístico
Sostenibilidad
Espacios verdes
Árboles
Arbustos
Plantación
Mantenimiento
Villa del Totoral
Córdoba
Argentina
topic Paisajismo
Diseño paisajístico
Sostenibilidad
Espacios verdes
Árboles
Arbustos
Plantación
Mantenimiento
Villa del Totoral
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El presente trabajo se realizó como trabajo integrador del Área de Consolidación de Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo se llevó a cabo en el Club Atlético Colón de Villa del Totoral. EL Club Atlético Colón fue fundado en Villa del Totoral el 20 de enero de 1920 con fines sociales y con la intención de fomentar y conservar el espíritu amateur del deporte. A lo largo de los años esta institución ha ido adquiriendo un gran valor cultural y social para los habitantes del pueblo. Desde el inicio, en el club se destacaron las prácticas de bochas, fútbol, básquet, vóley y recientemente se construyó una pileta olímpica destinada a la escuela de verano. En la actualidad el área destinada a la escuela de verano no está en plena explotación, ya que gran parte de la superficie está en desuso por no poseer sombras y debido a la mala distribución del espacio. Es por ello que surgió la necesidad de planificar y desarrollar una propuesta de diseño paisajístico que consiga crear un espacio sustentable y económico que pueda ser utilizado por todos los habitantes y turistas en los meses de verano. En primer lugar se realizó un análisis del sitio y con la información obtenida se elaboró el diagnóstico. A partir de allí, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, se plantearon ideas para cada sector. Una vez definido el proyecto, se plantearon las medidas de ejecución y manejo del espacio en análisis.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Planificación, Gestión y Manejo de Espacios Verdes) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6428
url http://hdl.handle.net/11086/6428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671658291200
score 13.13397