De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural
- Autores
- Severgnini, Hernán
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En 1676,Joseph Glanvill publica sus Essays on several subjects. Entre esos ensayos, en aquel titulado "Against Sadducism in the matter of Witchcraft and Appanritons" Glanvill presenta una sene de argumentos contra las proposiciones "saduceas", o escépticas acerca de la existencia de brujas, brujerías y apariciones. El tono del ensayo es teórico en lineas generales, y su finalidad claramente apologética . El autor intenta argumentar a favor de la existencia de brujas y apariciones, mostrando la razonabilidad de ello. Su estrategia será discutir lo que él llama "prejuicios" que sostienen la inexistencia de brujas, y que él teme que conlleven a una ulterior negación de lo espiritual en general, considerando tales prejuicios saduceos como la "antesala del ateísmo" La estrategia planteada en el ensayo no expone toda la intención del autor Glanvill sostendrá que, considerando las posiciones filosóficas como meras hipótesis probables, el ateísmo, como posición filosófica, no ha sido suficientemente refutado. Harán falta "cuestiones de hecho", que prueben la existencia de un mundo de espíritus además de su razonabilidad. La empresa de refutar al ateísmo se debe completar con una metodología que adecuadamente establezca tales cuestiones de hecho.
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3471
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5d6645e4d7a681b202116b0cab26d859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3471 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo naturalSevergnini, HernánHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En 1676,Joseph Glanvill publica sus Essays on several subjects. Entre esos ensayos, en aquel titulado "Against Sadducism in the matter of Witchcraft and Appanritons" Glanvill presenta una sene de argumentos contra las proposiciones "saduceas", o escépticas acerca de la existencia de brujas, brujerías y apariciones. El tono del ensayo es teórico en lineas generales, y su finalidad claramente apologética . El autor intenta argumentar a favor de la existencia de brujas y apariciones, mostrando la razonabilidad de ello. Su estrategia será discutir lo que él llama "prejuicios" que sostienen la inexistencia de brujas, y que él teme que conlleven a una ulterior negación de lo espiritual en general, considerando tales prejuicios saduceos como la "antesala del ateísmo" La estrategia planteada en el ensayo no expone toda la intención del autor Glanvill sostendrá que, considerando las posiciones filosóficas como meras hipótesis probables, el ateísmo, como posición filosófica, no ha sido suficientemente refutado. Harán falta "cuestiones de hecho", que prueben la existencia de un mundo de espíritus además de su razonabilidad. La empresa de refutar al ateísmo se debe completar con una metodología que adecuadamente establezca tales cuestiones de hecho.Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3471spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3471Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:51.297Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
title |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
spellingShingle |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural Severgnini, Hernán Historia de la ciencia Epistemología |
title_short |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
title_full |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
title_fullStr |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
title_full_unstemmed |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
title_sort |
De experimentos, brujas y demonios, o cómo legitimar lo sobrenatural mediante una epistemología para lo natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Severgnini, Hernán |
author |
Severgnini, Hernán |
author_facet |
Severgnini, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. En 1676,Joseph Glanvill publica sus Essays on several subjects. Entre esos ensayos, en aquel titulado "Against Sadducism in the matter of Witchcraft and Appanritons" Glanvill presenta una sene de argumentos contra las proposiciones "saduceas", o escépticas acerca de la existencia de brujas, brujerías y apariciones. El tono del ensayo es teórico en lineas generales, y su finalidad claramente apologética . El autor intenta argumentar a favor de la existencia de brujas y apariciones, mostrando la razonabilidad de ello. Su estrategia será discutir lo que él llama "prejuicios" que sostienen la inexistencia de brujas, y que él teme que conlleven a una ulterior negación de lo espiritual en general, considerando tales prejuicios saduceos como la "antesala del ateísmo" La estrategia planteada en el ensayo no expone toda la intención del autor Glanvill sostendrá que, considerando las posiciones filosóficas como meras hipótesis probables, el ateísmo, como posición filosófica, no ha sido suficientemente refutado. Harán falta "cuestiones de hecho", que prueben la existencia de un mundo de espíritus además de su razonabilidad. La empresa de refutar al ateísmo se debe completar con una metodología que adecuadamente establezca tales cuestiones de hecho. Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Severgnini, Hernán. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 http://hdl.handle.net/11086/3471 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785266895814656 |
score |
12.982451 |