Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis

Autores
Alcazar, Viviana; Gilligan, Jorge Marcelo; Virga, María Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Introducción: La alveoliltis es un riesgo natural de la extracción dentaria que altera y afecta el proceso normal de cicatrización de etiopatogenia multicausal la prevención juega un rol fundamental. En el año 2005 surge una nueva línea de investigación empleando el gel de clorhexidina al 0,2% intraalveolar. La presentación en gel permite una acción más directa y prolongada del principio activo a diferencia del colutorio. El objetivo general es valorar la acción preventiva de la alveolitis del gel de digluconato de clorhexidina al 0,12%. El método consiste en un estudio experimental en 100 pacientes de los consultorios de la Cátedra de Cirugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, de ambos sexos de 20 a 40 años, portadores de terceros molares inferiores retenidos bilaterales con grado de dificultad moderada según la escala de Koerner. Se confeccionó una historia clínica y un consentimiento informado ad-hoc siguiendo los principios de la Declaración de Helsinki. Sobre una muestra trabajada hasta la fecha de 65 pacientes se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para datos apareados. Fundamentación y originalidad: en nuestro país y específicamente en Córdoba no contamos con estudios que aporten información acerca de la aplicación del gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis y además en la literatura se encuentran trabajos a concentraciones diferentes al 0,12%.
Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Clorhexidina
Tercer molar
Prevención
Alveolitis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558117

id RDUUNC_5d25ab244478379905ad156b9b4db3b4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558117
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitisAlcazar, VivianaGilligan, Jorge MarceloVirga, María CarolinaClorhexidinaTercer molarPrevenciónAlveolitisFil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Introducción: La alveoliltis es un riesgo natural de la extracción dentaria que altera y afecta el proceso normal de cicatrización de etiopatogenia multicausal la prevención juega un rol fundamental. En el año 2005 surge una nueva línea de investigación empleando el gel de clorhexidina al 0,2% intraalveolar. La presentación en gel permite una acción más directa y prolongada del principio activo a diferencia del colutorio. El objetivo general es valorar la acción preventiva de la alveolitis del gel de digluconato de clorhexidina al 0,12%. El método consiste en un estudio experimental en 100 pacientes de los consultorios de la Cátedra de Cirugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, de ambos sexos de 20 a 40 años, portadores de terceros molares inferiores retenidos bilaterales con grado de dificultad moderada según la escala de Koerner. Se confeccionó una historia clínica y un consentimiento informado ad-hoc siguiendo los principios de la Declaración de Helsinki. Sobre una muestra trabajada hasta la fecha de 65 pacientes se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para datos apareados. Fundamentación y originalidad: en nuestro país y específicamente en Córdoba no contamos con estudios que aporten información acerca de la aplicación del gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis y además en la literatura se encuentran trabajos a concentraciones diferentes al 0,12%.Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/558117spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558117Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:06.668Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
title Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
spellingShingle Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
Alcazar, Viviana
Clorhexidina
Tercer molar
Prevención
Alveolitis
title_short Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
title_full Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
title_fullStr Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
title_full_unstemmed Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
title_sort Aplicación de un gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis
dc.creator.none.fl_str_mv Alcazar, Viviana
Gilligan, Jorge Marcelo
Virga, María Carolina
author Alcazar, Viviana
author_facet Alcazar, Viviana
Gilligan, Jorge Marcelo
Virga, María Carolina
author_role author
author2 Gilligan, Jorge Marcelo
Virga, María Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Clorhexidina
Tercer molar
Prevención
Alveolitis
topic Clorhexidina
Tercer molar
Prevención
Alveolitis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Introducción: La alveoliltis es un riesgo natural de la extracción dentaria que altera y afecta el proceso normal de cicatrización de etiopatogenia multicausal la prevención juega un rol fundamental. En el año 2005 surge una nueva línea de investigación empleando el gel de clorhexidina al 0,2% intraalveolar. La presentación en gel permite una acción más directa y prolongada del principio activo a diferencia del colutorio. El objetivo general es valorar la acción preventiva de la alveolitis del gel de digluconato de clorhexidina al 0,12%. El método consiste en un estudio experimental en 100 pacientes de los consultorios de la Cátedra de Cirugía II B de la Facultad de Odontología de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, de ambos sexos de 20 a 40 años, portadores de terceros molares inferiores retenidos bilaterales con grado de dificultad moderada según la escala de Koerner. Se confeccionó una historia clínica y un consentimiento informado ad-hoc siguiendo los principios de la Declaración de Helsinki. Sobre una muestra trabajada hasta la fecha de 65 pacientes se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para datos apareados. Fundamentación y originalidad: en nuestro país y específicamente en Córdoba no contamos con estudios que aporten información acerca de la aplicación del gel de clorhexidina para la prevención de alveolitis y además en la literatura se encuentran trabajos a concentraciones diferentes al 0,12%.
Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
Fil: Gilligan, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B, Argentina.
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Alcazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1095-3
http://hdl.handle.net/11086/558117
identifier_str_mv 978-950-33-1095-3
url http://hdl.handle.net/11086/558117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143347453853696
score 13.22299