Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual

Autores
Yomaha, Silvana Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En época amarniana el ritual de aparición en público del faraón, acompañado por la familia real, a través de la ventana del palacio puede ser interpretado como un dispositivo de control monárquico pero también como un componente performativo de las prácticas sociales. Resulta fundamental la experiencia propedéutica debido a que es en el seno de este acto público plasmado en las paredes de las tumbas privadas de los funcionarios de la corte, en el cual se escenifican las relaciones políticas, sociales, económicas y fundamentalmente simbólicas que caracterizan al reinado de Akhenatón. El objetivo de este artículo es analizar la entrega de bienes de sustento y objetos de lujo de manos del faraón a sus servidores más fieles como un ritual. Se pretende demostrar la eficacia del poder material y simbólico de la monarquía sostenida por una burocracia y por la divinidad Atón, todo lo cual se manifiesta en la representación de la escena de entrega de recompensas a sacerdotes, generales y administradores desde la ventana de aparición y ante la presencia de una audiencia configurada por espectadores clave (embajadores extranjeros, burócratas, sacerdotes, soldados, la comunidad en general), para completar la efectividad del acto.
Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
Egipto faraónico
Akhenaton
Recompensa
Audiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557514

id RDUUNC_5d1585f7e4a72fbd6e19db9b059ff34f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557514
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritualYomaha, Silvana LorenaEgipto faraónicoAkhenatonRecompensaAudienciaFil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En época amarniana el ritual de aparición en público del faraón, acompañado por la familia real, a través de la ventana del palacio puede ser interpretado como un dispositivo de control monárquico pero también como un componente performativo de las prácticas sociales. Resulta fundamental la experiencia propedéutica debido a que es en el seno de este acto público plasmado en las paredes de las tumbas privadas de los funcionarios de la corte, en el cual se escenifican las relaciones políticas, sociales, económicas y fundamentalmente simbólicas que caracterizan al reinado de Akhenatón. El objetivo de este artículo es analizar la entrega de bienes de sustento y objetos de lujo de manos del faraón a sus servidores más fieles como un ritual. Se pretende demostrar la eficacia del poder material y simbólico de la monarquía sostenida por una burocracia y por la divinidad Atón, todo lo cual se manifiesta en la representación de la escena de entrega de recompensas a sacerdotes, generales y administradores desde la ventana de aparición y ante la presencia de una audiencia configurada por espectadores clave (embajadores extranjeros, burócratas, sacerdotes, soldados, la comunidad en general), para completar la efectividad del acto.Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Historia y Arqueología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557514Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:42.277Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
title Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
spellingShingle Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
Yomaha, Silvana Lorena
Egipto faraónico
Akhenaton
Recompensa
Audiencia
title_short Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
title_full Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
title_fullStr Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
title_full_unstemmed Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
title_sort Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
dc.creator.none.fl_str_mv Yomaha, Silvana Lorena
author Yomaha, Silvana Lorena
author_facet Yomaha, Silvana Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Egipto faraónico
Akhenaton
Recompensa
Audiencia
topic Egipto faraónico
Akhenaton
Recompensa
Audiencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En época amarniana el ritual de aparición en público del faraón, acompañado por la familia real, a través de la ventana del palacio puede ser interpretado como un dispositivo de control monárquico pero también como un componente performativo de las prácticas sociales. Resulta fundamental la experiencia propedéutica debido a que es en el seno de este acto público plasmado en las paredes de las tumbas privadas de los funcionarios de la corte, en el cual se escenifican las relaciones políticas, sociales, económicas y fundamentalmente simbólicas que caracterizan al reinado de Akhenatón. El objetivo de este artículo es analizar la entrega de bienes de sustento y objetos de lujo de manos del faraón a sus servidores más fieles como un ritual. Se pretende demostrar la eficacia del poder material y simbólico de la monarquía sostenida por una burocracia y por la divinidad Atón, todo lo cual se manifiesta en la representación de la escena de entrega de recompensas a sacerdotes, generales y administradores desde la ventana de aparición y ante la presencia de una audiencia configurada por espectadores clave (embajadores extranjeros, burócratas, sacerdotes, soldados, la comunidad en general), para completar la efectividad del acto.
Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557514
url http://hdl.handle.net/11086/557514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618908767617024
score 13.070432