Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria
- Autores
- Boito, María Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Este artículo se orienta hacia la construcción de una perspectiva transdisciplinaria para reflexionar sobre el campo de debates que convergen en su título: Ciudad/Comunicación/Cultura. En este sentido, las reflexiones parten de retomar algunas producciones que van en esta orientación, previo reconocimiento de la convergencia histórica que se viene realizando en la región de América Latina en particular entre los estudios urbanos, por un lado, y los estudios en comunicación por el otro. Luego proponemos la referencia a dos tendencias que van produciendo las ciudades de manera creciente: la mercantilización y la mediatización de la experiencia de los actores. Intentaremos, recuperando distintos autores del campo de la comunicación, dar cuenta de los rasgos y las dinámicas que prevalecen en la producción de escenarios urbanos contemporáneos, indicando el carácter productor de la ciudad. Recuperamos, así, las íntimas relaciones entre ciudad capitalista/turistificada, comunicación mercantil/publicitaria, y la construcción de lazos sociales subsumidos por la lógica del capital. Al avanzar en el artículo, reflexionamos fenomenológicamente sobre dimensiones de la vida urbana actual, en Córdoba y otras ciudades del país: sujetos con dispositivos pegados al cuerpo, en barrios cerrados, con trayectorias fijas de movilidad, con niños asesinados para cuidar las mercancías; conformando nuestra sensibilidad y el sensorium colectivo. Para nosotros la ciudad no sólo se considera como escenario o continente, como marco o encuadre; sino que en la actualidad la ciudad tiene un rol activo en la producción de formas de estar juntos/estar separados. Así también, de dar luchas contra el capitalismo.
http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl
publishedVersion
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Ciudad
Comunicación
Cultura
Transdiciplinariedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30112
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5c8404abb5ddd88c831c453b2c158935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30112 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinariaBoito, María EugeniaCiudadComunicaciónCulturaTransdiciplinariedadFil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Este artículo se orienta hacia la construcción de una perspectiva transdisciplinaria para reflexionar sobre el campo de debates que convergen en su título: Ciudad/Comunicación/Cultura. En este sentido, las reflexiones parten de retomar algunas producciones que van en esta orientación, previo reconocimiento de la convergencia histórica que se viene realizando en la región de América Latina en particular entre los estudios urbanos, por un lado, y los estudios en comunicación por el otro. Luego proponemos la referencia a dos tendencias que van produciendo las ciudades de manera creciente: la mercantilización y la mediatización de la experiencia de los actores. Intentaremos, recuperando distintos autores del campo de la comunicación, dar cuenta de los rasgos y las dinámicas que prevalecen en la producción de escenarios urbanos contemporáneos, indicando el carácter productor de la ciudad. Recuperamos, así, las íntimas relaciones entre ciudad capitalista/turistificada, comunicación mercantil/publicitaria, y la construcción de lazos sociales subsumidos por la lógica del capital. Al avanzar en el artículo, reflexionamos fenomenológicamente sobre dimensiones de la vida urbana actual, en Córdoba y otras ciudades del país: sujetos con dispositivos pegados al cuerpo, en barrios cerrados, con trayectorias fijas de movilidad, con niños asesinados para cuidar las mercancías; conformando nuestra sensibilidad y el sensorium colectivo. Para nosotros la ciudad no sólo se considera como escenario o continente, como marco o encuadre; sino que en la actualidad la ciudad tiene un rol activo en la producción de formas de estar juntos/estar separados. Así también, de dar luchas contra el capitalismo.http://www.perspectivasdelacomunicacion.clpublishedVersionFil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2020-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0718-4867http://hdl.handle.net/11086/30112spainfo:eu-repo/semantics/reference/doi/10.4067/S0718-48672020000200043info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30112Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:18.376Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
title |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
spellingShingle |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria Boito, María Eugenia Ciudad Comunicación Cultura Transdiciplinariedad |
title_short |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
title_full |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
title_fullStr |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
title_full_unstemmed |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
title_sort |
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisciplinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boito, María Eugenia |
author |
Boito, María Eugenia |
author_facet |
Boito, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Comunicación Cultura Transdiciplinariedad |
topic |
Ciudad Comunicación Cultura Transdiciplinariedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Este artículo se orienta hacia la construcción de una perspectiva transdisciplinaria para reflexionar sobre el campo de debates que convergen en su título: Ciudad/Comunicación/Cultura. En este sentido, las reflexiones parten de retomar algunas producciones que van en esta orientación, previo reconocimiento de la convergencia histórica que se viene realizando en la región de América Latina en particular entre los estudios urbanos, por un lado, y los estudios en comunicación por el otro. Luego proponemos la referencia a dos tendencias que van produciendo las ciudades de manera creciente: la mercantilización y la mediatización de la experiencia de los actores. Intentaremos, recuperando distintos autores del campo de la comunicación, dar cuenta de los rasgos y las dinámicas que prevalecen en la producción de escenarios urbanos contemporáneos, indicando el carácter productor de la ciudad. Recuperamos, así, las íntimas relaciones entre ciudad capitalista/turistificada, comunicación mercantil/publicitaria, y la construcción de lazos sociales subsumidos por la lógica del capital. Al avanzar en el artículo, reflexionamos fenomenológicamente sobre dimensiones de la vida urbana actual, en Córdoba y otras ciudades del país: sujetos con dispositivos pegados al cuerpo, en barrios cerrados, con trayectorias fijas de movilidad, con niños asesinados para cuidar las mercancías; conformando nuestra sensibilidad y el sensorium colectivo. Para nosotros la ciudad no sólo se considera como escenario o continente, como marco o encuadre; sino que en la actualidad la ciudad tiene un rol activo en la producción de formas de estar juntos/estar separados. Así también, de dar luchas contra el capitalismo. http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl publishedVersion Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0718-4867 http://hdl.handle.net/11086/30112 |
identifier_str_mv |
0718-4867 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/doi/10.4067/S0718-48672020000200043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349608610562048 |
score |
13.13397 |