Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos

Autores
Adamo, Camila; Cavadini, Oriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gañán, Nicolás Alberto
Machado, Noelia
Descripción
Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022
Fil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
Fil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
A pesar de la gran incidencia de las enfermedades periodontales, no se registra una amplia variedad de alternativas a los tratamientos correspondientes, ocupando el primer lugar los antibióticos tradicionales de suministro oral, como la clorhexidina. Los problemas asociados a estos tratamientos son la potencial resistencia microbiana y efectos secundarios asociados al antibiótico, como así también la imposibilidad de aplicar el principio activo (PA) exclusivamente en la zona afectada. En ese marco, investigadores de la FCEFyN dirigieron sus esfuerzos en el estudio de PA naturales y dispositivos para su liberación gradual, utilizando la tecnología de impregnación supercrítica. En el presente proyecto, se formuló un dispositivo de liberación controlada de PA de aplicación local. Para ello, se desarrolló un hidrogel a base de goma xántica, utilizado como soporte de partículas de celulosa microcristalina (MCC), impregnadas con carvona: un principio activo de origen natural, con actividad antimicrobiana. Se llevó a cabo la caracterización reológica del gel, como así también los ensayos de liberación de carvona, variando determinadas condiciones de formulación. Una vez optimizadas dichas condiciones, se procedió a diseñar a escala piloto un tanque agitado para la producción del gel, y se construyó un prototipo de aproximadamente 1 litro de capacidad. Evaluados los parámetros de agitación correspondientes, se realizó el escalado y consiguiente diseño teórico para un tanque industrial de 1000 litros. Además, se estimó el consumo de potencia asociado a la producción del hidrogel. Finalmente, se detallaron potenciales mejoras en el desarrollo y formulación del dispositivo de liberación gradual de carvona, a partir de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos realizados.
Despite the high incidence of periodontal diseases, there is not a wide variety of alternatives of treatment beside the traditional ones, such as chlorhexidine. The problems associated with these treatments are the potential microbial resistance and side effects associated with the antibiotic, as well as the impossibility of applying the active ingredient (AI) exclusively in the affected area. It is for this reason that researchers from the FCEFyN directed their efforts to the study of natural AI and devices for their gradual release, using supercritical impregnation technology. In the present project, a device for the controlled release of AI and for local application was formulated. For this purpose, a xanthan gum-based hydrogel was developed, used as a support for microcrystalline cellulose (MCC) particles, impregnated with carvone: an active compound derived from natural sources, with antimicrobial activity. The rheological characterization of the gel was carried out, as well as the carvone release tests, varying the conditions of the formulation. Once these conditions were optimized, a stirred tank for gel production was designed on a pilot scale, and a prototype of approximately 1 liter capacity was built. Once the corresponding agitation parameters were evaluated, the scaling and theoretical design was carried out for an industrial tank of 1000 liters. In addition, the power consumption associated with the production of the hydrogel was estimated. Finally, potential improvements in the development and formulation of the gradual
Fil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
Fil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
Materia
Proyecto Integrador IQ
Ingeniería química
Terpenos
Fluidos Viscoelasticos
Equipo de laboratorio
Ensayo
Equipo industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553000

id RDUUNC_5bc212b710bcb3faab2055c003b6662d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553000
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticosAdamo, CamilaCavadini, OrianaProyecto Integrador IQIngeniería químicaTerpenosFluidos ViscoelasticosEquipo de laboratorioEnsayoEquipo industrialProyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022Fil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; ArgentinaFil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; ArgentinaA pesar de la gran incidencia de las enfermedades periodontales, no se registra una amplia variedad de alternativas a los tratamientos correspondientes, ocupando el primer lugar los antibióticos tradicionales de suministro oral, como la clorhexidina. Los problemas asociados a estos tratamientos son la potencial resistencia microbiana y efectos secundarios asociados al antibiótico, como así también la imposibilidad de aplicar el principio activo (PA) exclusivamente en la zona afectada. En ese marco, investigadores de la FCEFyN dirigieron sus esfuerzos en el estudio de PA naturales y dispositivos para su liberación gradual, utilizando la tecnología de impregnación supercrítica. En el presente proyecto, se formuló un dispositivo de liberación controlada de PA de aplicación local. Para ello, se desarrolló un hidrogel a base de goma xántica, utilizado como soporte de partículas de celulosa microcristalina (MCC), impregnadas con carvona: un principio activo de origen natural, con actividad antimicrobiana. Se llevó a cabo la caracterización reológica del gel, como así también los ensayos de liberación de carvona, variando determinadas condiciones de formulación. Una vez optimizadas dichas condiciones, se procedió a diseñar a escala piloto un tanque agitado para la producción del gel, y se construyó un prototipo de aproximadamente 1 litro de capacidad. Evaluados los parámetros de agitación correspondientes, se realizó el escalado y consiguiente diseño teórico para un tanque industrial de 1000 litros. Además, se estimó el consumo de potencia asociado a la producción del hidrogel. Finalmente, se detallaron potenciales mejoras en el desarrollo y formulación del dispositivo de liberación gradual de carvona, a partir de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos realizados.Despite the high incidence of periodontal diseases, there is not a wide variety of alternatives of treatment beside the traditional ones, such as chlorhexidine. The problems associated with these treatments are the potential microbial resistance and side effects associated with the antibiotic, as well as the impossibility of applying the active ingredient (AI) exclusively in the affected area. It is for this reason that researchers from the FCEFyN directed their efforts to the study of natural AI and devices for their gradual release, using supercritical impregnation technology. In the present project, a device for the controlled release of AI and for local application was formulated. For this purpose, a xanthan gum-based hydrogel was developed, used as a support for microcrystalline cellulose (MCC) particles, impregnated with carvone: an active compound derived from natural sources, with antimicrobial activity. The rheological characterization of the gel was carried out, as well as the carvone release tests, varying the conditions of the formulation. Once these conditions were optimized, a stirred tank for gel production was designed on a pilot scale, and a prototype of approximately 1 liter capacity was built. Once the corresponding agitation parameters were evaluated, the scaling and theoretical design was carried out for an industrial tank of 1000 liters. In addition, the power consumption associated with the production of the hydrogel was estimated. Finally, potential improvements in the development and formulation of the gradualFil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; ArgentinaFil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesGañán, Nicolás AlbertoMachado, Noelia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPI-IQ 5710 Adhttp://hdl.handle.net/11086/553000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553000Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:10.411Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
title Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
spellingShingle Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
Adamo, Camila
Proyecto Integrador IQ
Ingeniería química
Terpenos
Fluidos Viscoelasticos
Equipo de laboratorio
Ensayo
Equipo industrial
title_short Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
title_full Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
title_fullStr Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
title_full_unstemmed Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
title_sort Obtención de un gel de aplicación tópica con sistemas particulados cargados con principios activos de interés odontológico mediante tecnología de fluidos supercríticos
dc.creator.none.fl_str_mv Adamo, Camila
Cavadini, Oriana
author Adamo, Camila
author_facet Adamo, Camila
Cavadini, Oriana
author_role author
author2 Cavadini, Oriana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gañán, Nicolás Alberto
Machado, Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto Integrador IQ
Ingeniería química
Terpenos
Fluidos Viscoelasticos
Equipo de laboratorio
Ensayo
Equipo industrial
topic Proyecto Integrador IQ
Ingeniería química
Terpenos
Fluidos Viscoelasticos
Equipo de laboratorio
Ensayo
Equipo industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022
Fil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
Fil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
A pesar de la gran incidencia de las enfermedades periodontales, no se registra una amplia variedad de alternativas a los tratamientos correspondientes, ocupando el primer lugar los antibióticos tradicionales de suministro oral, como la clorhexidina. Los problemas asociados a estos tratamientos son la potencial resistencia microbiana y efectos secundarios asociados al antibiótico, como así también la imposibilidad de aplicar el principio activo (PA) exclusivamente en la zona afectada. En ese marco, investigadores de la FCEFyN dirigieron sus esfuerzos en el estudio de PA naturales y dispositivos para su liberación gradual, utilizando la tecnología de impregnación supercrítica. En el presente proyecto, se formuló un dispositivo de liberación controlada de PA de aplicación local. Para ello, se desarrolló un hidrogel a base de goma xántica, utilizado como soporte de partículas de celulosa microcristalina (MCC), impregnadas con carvona: un principio activo de origen natural, con actividad antimicrobiana. Se llevó a cabo la caracterización reológica del gel, como así también los ensayos de liberación de carvona, variando determinadas condiciones de formulación. Una vez optimizadas dichas condiciones, se procedió a diseñar a escala piloto un tanque agitado para la producción del gel, y se construyó un prototipo de aproximadamente 1 litro de capacidad. Evaluados los parámetros de agitación correspondientes, se realizó el escalado y consiguiente diseño teórico para un tanque industrial de 1000 litros. Además, se estimó el consumo de potencia asociado a la producción del hidrogel. Finalmente, se detallaron potenciales mejoras en el desarrollo y formulación del dispositivo de liberación gradual de carvona, a partir de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos realizados.
Despite the high incidence of periodontal diseases, there is not a wide variety of alternatives of treatment beside the traditional ones, such as chlorhexidine. The problems associated with these treatments are the potential microbial resistance and side effects associated with the antibiotic, as well as the impossibility of applying the active ingredient (AI) exclusively in the affected area. It is for this reason that researchers from the FCEFyN directed their efforts to the study of natural AI and devices for their gradual release, using supercritical impregnation technology. In the present project, a device for the controlled release of AI and for local application was formulated. For this purpose, a xanthan gum-based hydrogel was developed, used as a support for microcrystalline cellulose (MCC) particles, impregnated with carvone: an active compound derived from natural sources, with antimicrobial activity. The rheological characterization of the gel was carried out, as well as the carvone release tests, varying the conditions of the formulation. Once these conditions were optimized, a stirred tank for gel production was designed on a pilot scale, and a prototype of approximately 1 liter capacity was built. Once the corresponding agitation parameters were evaluated, the scaling and theoretical design was carried out for an industrial tank of 1000 liters. In addition, the power consumption associated with the production of the hydrogel was estimated. Finally, potential improvements in the development and formulation of the gradual
Fil:Adamo, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
Fil: Cavadini, Oriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina
description Proyecto Integrador (IQ)--FCEFN-UNC, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PI-IQ 5710 Ad
http://hdl.handle.net/11086/553000
identifier_str_mv PI-IQ 5710 Ad
url http://hdl.handle.net/11086/553000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618920008351744
score 13.070432