Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias

Autores
López, Abel; Bazán, Raquel; Larrosa, Nancy; Montecino, Andrea; Sánchez, Ana Paula; Benedetti, María Julieta; Grión, Jeremías; Gaido, Claudia; Ruibal Conti, Ana Laura; Ruiz, Marcia; Mengo, Luciana; Halac, Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La eutrofización de las fuentes de aguas superficiales es una problemática mundial. El aporte de nutrientes inorgánicos de origen antrópico tiene como resultado el aumento en la frecuencia y duración de floraciones producidas por cianobacterias. Una de las consecuencias de estas floraciones es la producción de toxinas (Giannuzzi et al., 2012) y entre las cianotoxinas más frecuentes y generalizadas se encuentran las microcistinas producidas por algunas de las poblaciones de Microcystis spp., cepas de Planktothrix spp. y Dolichospermun spp. Los líquidos residuales cloacales, además de ocasionar problemas de eutrofización de los sistemas acuáticos producen contaminación microbiológica, lo que potencia la problemática. El embalse Los Molinos (ELM) es un cuerpo de agua mesotrófico con un avance marcado hacia la eutrofia (Bazán et al., 2005), con ocurrencia periódica de florecimientos de cianobacterias y presencia de algunos grupos de bacterias patógenas, especialmente Escherichia coli y Enterococos spp. (Larrosa, 2006). Debido a que se desconoce si existe alguna interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias, el objetivo de este trabajo fue evaluar esta hipótesis.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Materia
Escherichia coli
Enterococos
Microcystis aeruginosa
Fuentes de aguas superficiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555073

id RDUUNC_5aec26804529463be09a78a4ea0e4928
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555073
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacteriasLópez, AbelBazán, RaquelLarrosa, NancyMontecino, AndreaSánchez, Ana PaulaBenedetti, María JulietaGrión, JeremíasGaido, ClaudiaRuibal Conti, Ana LauraRuiz, MarciaMengo, LucianaHalac, SilvanaEscherichia coliEnterococosMicrocystis aeruginosaFuentes de aguas superficialesFil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La eutrofización de las fuentes de aguas superficiales es una problemática mundial. El aporte de nutrientes inorgánicos de origen antrópico tiene como resultado el aumento en la frecuencia y duración de floraciones producidas por cianobacterias. Una de las consecuencias de estas floraciones es la producción de toxinas (Giannuzzi et al., 2012) y entre las cianotoxinas más frecuentes y generalizadas se encuentran las microcistinas producidas por algunas de las poblaciones de Microcystis spp., cepas de Planktothrix spp. y Dolichospermun spp. Los líquidos residuales cloacales, además de ocasionar problemas de eutrofización de los sistemas acuáticos producen contaminación microbiológica, lo que potencia la problemática. El embalse Los Molinos (ELM) es un cuerpo de agua mesotrófico con un avance marcado hacia la eutrofia (Bazán et al., 2005), con ocurrencia periódica de florecimientos de cianobacterias y presencia de algunos grupos de bacterias patógenas, especialmente Escherichia coli y Enterococos spp. (Larrosa, 2006). Debido a que se desconoce si existe alguna interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias, el objetivo de este trabajo fue evaluar esta hipótesis.Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/555073spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555073Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.692Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
title Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
spellingShingle Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
López, Abel
Escherichia coli
Enterococos
Microcystis aeruginosa
Fuentes de aguas superficiales
title_short Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
title_full Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
title_fullStr Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
title_full_unstemmed Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
title_sort Evaluación de la interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias
dc.creator.none.fl_str_mv López, Abel
Bazán, Raquel
Larrosa, Nancy
Montecino, Andrea
Sánchez, Ana Paula
Benedetti, María Julieta
Grión, Jeremías
Gaido, Claudia
Ruibal Conti, Ana Laura
Ruiz, Marcia
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author López, Abel
author_facet López, Abel
Bazán, Raquel
Larrosa, Nancy
Montecino, Andrea
Sánchez, Ana Paula
Benedetti, María Julieta
Grión, Jeremías
Gaido, Claudia
Ruibal Conti, Ana Laura
Ruiz, Marcia
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author_role author
author2 Bazán, Raquel
Larrosa, Nancy
Montecino, Andrea
Sánchez, Ana Paula
Benedetti, María Julieta
Grión, Jeremías
Gaido, Claudia
Ruibal Conti, Ana Laura
Ruiz, Marcia
Mengo, Luciana
Halac, Silvana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli
Enterococos
Microcystis aeruginosa
Fuentes de aguas superficiales
topic Escherichia coli
Enterococos
Microcystis aeruginosa
Fuentes de aguas superficiales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La eutrofización de las fuentes de aguas superficiales es una problemática mundial. El aporte de nutrientes inorgánicos de origen antrópico tiene como resultado el aumento en la frecuencia y duración de floraciones producidas por cianobacterias. Una de las consecuencias de estas floraciones es la producción de toxinas (Giannuzzi et al., 2012) y entre las cianotoxinas más frecuentes y generalizadas se encuentran las microcistinas producidas por algunas de las poblaciones de Microcystis spp., cepas de Planktothrix spp. y Dolichospermun spp. Los líquidos residuales cloacales, además de ocasionar problemas de eutrofización de los sistemas acuáticos producen contaminación microbiológica, lo que potencia la problemática. El embalse Los Molinos (ELM) es un cuerpo de agua mesotrófico con un avance marcado hacia la eutrofia (Bazán et al., 2005), con ocurrencia periódica de florecimientos de cianobacterias y presencia de algunos grupos de bacterias patógenas, especialmente Escherichia coli y Enterococos spp. (Larrosa, 2006). Debido a que se desconoce si existe alguna interacción entre el crecimiento de bacterias patógenas y de cianobacterias, el objetivo de este trabajo fue evaluar esta hipótesis.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Montecino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sánchez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Benedetti, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grión, Jeremías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Gaido, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mengo, Luciana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua-Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
description Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4029-23-2
http://hdl.handle.net/11086/555073
identifier_str_mv 978-987-4029-23-2
url http://hdl.handle.net/11086/555073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617357783040
score 13.13397