Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios
- Autores
- Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen
- Año de publicación
- 1967
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Meyer, Ricardo Carlos
- Descripción
- Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Dentro del amplio campo de la Patología Dento-Maxilar, los quistes paradentarios, son procesos que ocupan por su importancia, un capítulo de trascendencia bien manifiesta. Lo hacen notar así autoridades como Ries Centeno (19), Thoma (17), Archer (36), Pichler y Trauner (15), etc. Estos procesos, en la clínica se presentan con frecuencia. En nuestra Cátedra de Clínica Quirúrgica I con Anestesiología, se dió una abundante casuística. Este hecho, unido al permanente estímulo del Pr. Titular Dr. Ricardo C. Meyer, padrino de este trabajo, como con toda justicia de muchos otros, nos movió a hacer nuestra propia experiencia sobre los quistes paradentarios, la cual se traduciría en: actualización del tema, correlación de los datos clínicos, radiográficos y anatomopatológicos, mejor adecuación de las técnicas quirúrgicas y comprobación personal de los cambios que se van produciendo en los distintos componentes de la cápsula quística, con mayor detención en las modificaciones epiteliales, dada la importancia que estas pudieran tener en la tan discutida transformación blastomatosa de los quistes paradentarios. Sin lugar a dudas que hemos dedicado a estos hechos nuestro mayor esfuerzo y según nuestras modestas posibilidades. No se nos escapa de nuestro razonamiento la seguridad que no encontraremos nada nuevo en este estudio pero creemos que el solo hecho de compendiar en un solo volumen datos que muchas veces se encuentran diseminados en revistas y textos, o en trabajos que se conocen pero no están publicados o no se encuentran a nuestro alcance, justifican esta modesta tarea.
Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. - Materia
-
Quistes paradentarios
Cirugía oral
Anatomía patológica
Radiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5acdf06da482902debbed17118d9961a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548278 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentariosAimar de Irazuzta, Vilma del CarmenQuistes paradentariosCirugía oralAnatomía patológicaRadiografíaFil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Dentro del amplio campo de la Patología Dento-Maxilar, los quistes paradentarios, son procesos que ocupan por su importancia, un capítulo de trascendencia bien manifiesta. Lo hacen notar así autoridades como Ries Centeno (19), Thoma (17), Archer (36), Pichler y Trauner (15), etc. Estos procesos, en la clínica se presentan con frecuencia. En nuestra Cátedra de Clínica Quirúrgica I con Anestesiología, se dió una abundante casuística. Este hecho, unido al permanente estímulo del Pr. Titular Dr. Ricardo C. Meyer, padrino de este trabajo, como con toda justicia de muchos otros, nos movió a hacer nuestra propia experiencia sobre los quistes paradentarios, la cual se traduciría en: actualización del tema, correlación de los datos clínicos, radiográficos y anatomopatológicos, mejor adecuación de las técnicas quirúrgicas y comprobación personal de los cambios que se van produciendo en los distintos componentes de la cápsula quística, con mayor detención en las modificaciones epiteliales, dada la importancia que estas pudieran tener en la tan discutida transformación blastomatosa de los quistes paradentarios. Sin lugar a dudas que hemos dedicado a estos hechos nuestro mayor esfuerzo y según nuestras modestas posibilidades. No se nos escapa de nuestro razonamiento la seguridad que no encontraremos nada nuevo en este estudio pero creemos que el solo hecho de compendiar en un solo volumen datos que muchas veces se encuentran diseminados en revistas y textos, o en trabajos que se conocen pero no están publicados o no se encuentran a nuestro alcance, justifican esta modesta tarea.Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Meyer, Ricardo Carlos1967info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548278spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548278Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:54.013Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
title |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
spellingShingle |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen Quistes paradentarios Cirugía oral Anatomía patológica Radiografía |
title_short |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
title_full |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
title_fullStr |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
title_full_unstemmed |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
title_sort |
Estudio clínico, radiográfico, anatomo-patológico y quirúrgico de los quistes paradentarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen |
author |
Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen |
author_facet |
Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meyer, Ricardo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quistes paradentarios Cirugía oral Anatomía patológica Radiografía |
topic |
Quistes paradentarios Cirugía oral Anatomía patológica Radiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Dentro del amplio campo de la Patología Dento-Maxilar, los quistes paradentarios, son procesos que ocupan por su importancia, un capítulo de trascendencia bien manifiesta. Lo hacen notar así autoridades como Ries Centeno (19), Thoma (17), Archer (36), Pichler y Trauner (15), etc. Estos procesos, en la clínica se presentan con frecuencia. En nuestra Cátedra de Clínica Quirúrgica I con Anestesiología, se dió una abundante casuística. Este hecho, unido al permanente estímulo del Pr. Titular Dr. Ricardo C. Meyer, padrino de este trabajo, como con toda justicia de muchos otros, nos movió a hacer nuestra propia experiencia sobre los quistes paradentarios, la cual se traduciría en: actualización del tema, correlación de los datos clínicos, radiográficos y anatomopatológicos, mejor adecuación de las técnicas quirúrgicas y comprobación personal de los cambios que se van produciendo en los distintos componentes de la cápsula quística, con mayor detención en las modificaciones epiteliales, dada la importancia que estas pudieran tener en la tan discutida transformación blastomatosa de los quistes paradentarios. Sin lugar a dudas que hemos dedicado a estos hechos nuestro mayor esfuerzo y según nuestras modestas posibilidades. No se nos escapa de nuestro razonamiento la seguridad que no encontraremos nada nuevo en este estudio pero creemos que el solo hecho de compendiar en un solo volumen datos que muchas veces se encuentran diseminados en revistas y textos, o en trabajos que se conocen pero no están publicados o no se encuentran a nuestro alcance, justifican esta modesta tarea. Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Fil: Aimar de Irazuzta, Vilma del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
1967 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548278 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618968407474176 |
score |
13.070432 |