Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia
- Autores
- Arena de Castellano, Ana Lia
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gani, Omar A.
- Descripción
- Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Muchas instituciones educativas y educadores han comenzado a emplear la NTI y como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Algunos la emplean para ofrecer recursos de búsqueda y procesamiento de información; otros como medio de colaboración y comunicación de los educandos y otros para aplicar programas de cursos en línea. En el siguiente trabajo se describen los resultados de una investigación, cuyo objetivo principal fue establecer a través de la comparación, los procesos educativos desarrollados por los alumnos en una modalidad de estudio presencial(aula real) y en una a distancia (aula virtual) a través de un CD-ROM interactivo y comunicación mediatizada por e-mail, en un curso de postgrado en Endodoncia. Esta investigación desde el punto de vista teórico, comprende un estudio interpretativo basado en el paradigma ecológico que aborda la cultura escolar en sus escenarios naturales donde se desarrollan, describiendo, interpretando, comprendiendo, conociendo y explicando como se manifiestan los procesos educativos desde la perspectiva e intencionalidad de los estudiantes participantes. Es un trabajo cualitativo de carácter descriptivo, basado en el método etnográfico, según el cual se triangula la información obtenida a través de las observaciones, las entrevistas y el análisis de datos. La investigación analiza acciones a partir de las siguientes categorías pedagógicas: Concepción de Formación, Concepción de Conocimiento, Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje, Uso de Recursos y Materiales y Rendimiento Académico. Los hallazgos más relevantes del estudio reflejan que en el ámbito ecológico del aula real y aula virtual se desarrollan interacciones, donde los métodos de enseñanza no tradicionales basados en la NTI y C, en el aprendizaje en Endodoncia, se muestran como muy ricos y excelentes en relación a la promoción de aprendizajes teóricos. Un aporte del estudio se concreta en que la Educación a Distancia es capaz de producir aprendizajes significativos en los estudiantes, ya que se facilita la transmisión de mensajes y los estudiantes se convierten en procesadores activos y participantes para construir su estructura de conocimiento. Mientras que presentan ciertas limitaciones en los aprendizajes de tipo prácticos, ya que no permiten a través de la comunicación mediatizada un seguimiento y apoyo docente en los diferentes pasos técnicos ejecutados por los alumnos.
Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. - Materia
-
Endodoncia
Proceso educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548887
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5ab8ec097f26bba1531c277077ad1817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548887 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodonciaArena de Castellano, Ana LiaEndodonciaProceso educativoFil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Muchas instituciones educativas y educadores han comenzado a emplear la NTI y como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Algunos la emplean para ofrecer recursos de búsqueda y procesamiento de información; otros como medio de colaboración y comunicación de los educandos y otros para aplicar programas de cursos en línea. En el siguiente trabajo se describen los resultados de una investigación, cuyo objetivo principal fue establecer a través de la comparación, los procesos educativos desarrollados por los alumnos en una modalidad de estudio presencial(aula real) y en una a distancia (aula virtual) a través de un CD-ROM interactivo y comunicación mediatizada por e-mail, en un curso de postgrado en Endodoncia. Esta investigación desde el punto de vista teórico, comprende un estudio interpretativo basado en el paradigma ecológico que aborda la cultura escolar en sus escenarios naturales donde se desarrollan, describiendo, interpretando, comprendiendo, conociendo y explicando como se manifiestan los procesos educativos desde la perspectiva e intencionalidad de los estudiantes participantes. Es un trabajo cualitativo de carácter descriptivo, basado en el método etnográfico, según el cual se triangula la información obtenida a través de las observaciones, las entrevistas y el análisis de datos. La investigación analiza acciones a partir de las siguientes categorías pedagógicas: Concepción de Formación, Concepción de Conocimiento, Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje, Uso de Recursos y Materiales y Rendimiento Académico. Los hallazgos más relevantes del estudio reflejan que en el ámbito ecológico del aula real y aula virtual se desarrollan interacciones, donde los métodos de enseñanza no tradicionales basados en la NTI y C, en el aprendizaje en Endodoncia, se muestran como muy ricos y excelentes en relación a la promoción de aprendizajes teóricos. Un aporte del estudio se concreta en que la Educación a Distancia es capaz de producir aprendizajes significativos en los estudiantes, ya que se facilita la transmisión de mensajes y los estudiantes se convierten en procesadores activos y participantes para construir su estructura de conocimiento. Mientras que presentan ciertas limitaciones en los aprendizajes de tipo prácticos, ya que no permiten a través de la comunicación mediatizada un seguimiento y apoyo docente en los diferentes pasos técnicos ejecutados por los alumnos.Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Gani, Omar A.2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548887spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548887Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:08.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
title |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
spellingShingle |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia Arena de Castellano, Ana Lia Endodoncia Proceso educativo |
title_short |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
title_full |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
title_fullStr |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
title_full_unstemmed |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
title_sort |
Comparación de los aprendizajes entre un curso presencial y semipresencial de postgrado de endodoncia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arena de Castellano, Ana Lia |
author |
Arena de Castellano, Ana Lia |
author_facet |
Arena de Castellano, Ana Lia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gani, Omar A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Proceso educativo |
topic |
Endodoncia Proceso educativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Muchas instituciones educativas y educadores han comenzado a emplear la NTI y como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Algunos la emplean para ofrecer recursos de búsqueda y procesamiento de información; otros como medio de colaboración y comunicación de los educandos y otros para aplicar programas de cursos en línea. En el siguiente trabajo se describen los resultados de una investigación, cuyo objetivo principal fue establecer a través de la comparación, los procesos educativos desarrollados por los alumnos en una modalidad de estudio presencial(aula real) y en una a distancia (aula virtual) a través de un CD-ROM interactivo y comunicación mediatizada por e-mail, en un curso de postgrado en Endodoncia. Esta investigación desde el punto de vista teórico, comprende un estudio interpretativo basado en el paradigma ecológico que aborda la cultura escolar en sus escenarios naturales donde se desarrollan, describiendo, interpretando, comprendiendo, conociendo y explicando como se manifiestan los procesos educativos desde la perspectiva e intencionalidad de los estudiantes participantes. Es un trabajo cualitativo de carácter descriptivo, basado en el método etnográfico, según el cual se triangula la información obtenida a través de las observaciones, las entrevistas y el análisis de datos. La investigación analiza acciones a partir de las siguientes categorías pedagógicas: Concepción de Formación, Concepción de Conocimiento, Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje, Uso de Recursos y Materiales y Rendimiento Académico. Los hallazgos más relevantes del estudio reflejan que en el ámbito ecológico del aula real y aula virtual se desarrollan interacciones, donde los métodos de enseñanza no tradicionales basados en la NTI y C, en el aprendizaje en Endodoncia, se muestran como muy ricos y excelentes en relación a la promoción de aprendizajes teóricos. Un aporte del estudio se concreta en que la Educación a Distancia es capaz de producir aprendizajes significativos en los estudiantes, ya que se facilita la transmisión de mensajes y los estudiantes se convierten en procesadores activos y participantes para construir su estructura de conocimiento. Mientras que presentan ciertas limitaciones en los aprendizajes de tipo prácticos, ya que no permiten a través de la comunicación mediatizada un seguimiento y apoyo docente en los diferentes pasos técnicos ejecutados por los alumnos. Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Fil: Arena de Castellano, Ana Lia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548887 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785321323200512 |
score |
12.723966 |