Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay
- Autores
- Bernheim, Ruth; Hernandez, Elisa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uruguay tiene una larga tradición en la realización de Encuestas de Actividades de Innovación (EAI) en el sector productivo, en todos los casos basadas en los lineamientos conceptuales y metodológicos del Manual de Bogotá. Para la última edición (2010 - 2012), se incorporaron preguntas originales a su cuestionario, con el objetivo de mejorar la creación de insumos de apoyo al diseño de políticas e instrumentos de fomento a la innovación. En este trabajo se analizan los datos obtenidos, en especial los referidos a la demanda de apoyo para actividades de innovación y a los motivos por los cuales las empresas no se acercan a solicitar financiamiento del Estado, caracterizando a los distintos segmentos de empresas según su vínculo con la innovación y con los instrumentos públicos. Los hallazgos muestran que un importante núcleo de empresas no conoce programas públicos de apoyo, y que un subgrupo de estas realiza exitosamente actividades de innovación. Mientras otro segmento de empresas expresa necesidades no cubiertas por los instrumentos de innovación.
publishedVersion - Materia
-
Políticas públicas
Encuestas de innovación
Demanda empresarial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_59c487d1466743fb517823d78dd07d6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2096 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de UruguayBernheim, RuthHernandez, ElisaPolíticas públicasEncuestas de innovaciónDemanda empresarialUruguay tiene una larga tradición en la realización de Encuestas de Actividades de Innovación (EAI) en el sector productivo, en todos los casos basadas en los lineamientos conceptuales y metodológicos del Manual de Bogotá. Para la última edición (2010 - 2012), se incorporaron preguntas originales a su cuestionario, con el objetivo de mejorar la creación de insumos de apoyo al diseño de políticas e instrumentos de fomento a la innovación. En este trabajo se analizan los datos obtenidos, en especial los referidos a la demanda de apoyo para actividades de innovación y a los motivos por los cuales las empresas no se acercan a solicitar financiamiento del Estado, caracterizando a los distintos segmentos de empresas según su vínculo con la innovación y con los instrumentos públicos. Los hallazgos muestran que un importante núcleo de empresas no conoce programas públicos de apoyo, y que un subgrupo de estas realiza exitosamente actividades de innovación. Mientras otro segmento de empresas expresa necesidades no cubiertas por los instrumentos de innovación.publishedVersion2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2096spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2096Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:36.321Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
title |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
spellingShingle |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay Bernheim, Ruth Políticas públicas Encuestas de innovación Demanda empresarial |
title_short |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
title_full |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
title_fullStr |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
title_full_unstemmed |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
title_sort |
Cambios en las encuestas nacionales de innovación para mejorar el diseño de políticas públicas: resultados en el caso de Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernheim, Ruth Hernandez, Elisa |
author |
Bernheim, Ruth |
author_facet |
Bernheim, Ruth Hernandez, Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Hernandez, Elisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Encuestas de innovación Demanda empresarial |
topic |
Políticas públicas Encuestas de innovación Demanda empresarial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uruguay tiene una larga tradición en la realización de Encuestas de Actividades de Innovación (EAI) en el sector productivo, en todos los casos basadas en los lineamientos conceptuales y metodológicos del Manual de Bogotá. Para la última edición (2010 - 2012), se incorporaron preguntas originales a su cuestionario, con el objetivo de mejorar la creación de insumos de apoyo al diseño de políticas e instrumentos de fomento a la innovación. En este trabajo se analizan los datos obtenidos, en especial los referidos a la demanda de apoyo para actividades de innovación y a los motivos por los cuales las empresas no se acercan a solicitar financiamiento del Estado, caracterizando a los distintos segmentos de empresas según su vínculo con la innovación y con los instrumentos públicos. Los hallazgos muestran que un importante núcleo de empresas no conoce programas públicos de apoyo, y que un subgrupo de estas realiza exitosamente actividades de innovación. Mientras otro segmento de empresas expresa necesidades no cubiertas por los instrumentos de innovación. publishedVersion |
description |
Uruguay tiene una larga tradición en la realización de Encuestas de Actividades de Innovación (EAI) en el sector productivo, en todos los casos basadas en los lineamientos conceptuales y metodológicos del Manual de Bogotá. Para la última edición (2010 - 2012), se incorporaron preguntas originales a su cuestionario, con el objetivo de mejorar la creación de insumos de apoyo al diseño de políticas e instrumentos de fomento a la innovación. En este trabajo se analizan los datos obtenidos, en especial los referidos a la demanda de apoyo para actividades de innovación y a los motivos por los cuales las empresas no se acercan a solicitar financiamiento del Estado, caracterizando a los distintos segmentos de empresas según su vínculo con la innovación y con los instrumentos públicos. Los hallazgos muestran que un importante núcleo de empresas no conoce programas públicos de apoyo, y que un subgrupo de estas realiza exitosamente actividades de innovación. Mientras otro segmento de empresas expresa necesidades no cubiertas por los instrumentos de innovación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2096 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349619258851328 |
score |
13.13397 |