Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo
- Autores
- Grassi, Diego Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quiroga, Santiago
Lorenzo, Alfredo
Martijena, Irene Delia
Daniotti, José Luis
Mayorga, Luis Segundo - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014
Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En neuronas se conocen dos clases diferentes de exocitosis regulada: la bien estudiada exocitosis secretoria (para liberación de neurotransmisores) y la exocitosis con fines no secretorios (para expansión de membrana plasmática). Ésta última es esencial para el crecimiento neurítico y es llevado a cabo por la exocitosis de estructuras membranosas específicas llamadas vesículas precursoras de plasmalema (PPVs). Hasta el momento, los mecanismos que median el direcciona miento de las PPVs a axones en desarrollo y la fusión con la membrana plasmática del mismo son escasamente entendidos. Resultados previos de nuestro laboratorio indican que TC1O y Exo70 (dos componentes del complejo exocisto) son necesarios para el acercamiento (tethering) de las PPVs y la adición de nueva membrana, permitiendo el crecimiento axonal estimulado por el factor trófico IGF-1. Sin embargo, las proteínas SNAREs involucradas en el paso de fusión de las PPVs permanecen, hasta ahora, sin ser identificadas. El presente trabajo de tesis intenta dilucidar cuales son las proteínas SNAREs involucradas en los eventos de crecimiento axonal inicial. Los resultados obtenidos indican que, en cultivo de neuronas piramidales de hipocampo, VAMP4, Syntaxin6 y SNAP23 se expresan tempranamente, adoptan una distribución polarizada en el axón en desarrollo, interaccionan con el receptor de IGF-1 ante estímulo con su ligando y serían necesarias para el establecimiento de polaridad neuronal. En cambio, otras SNAREs requeridas para la elongación axonal en estadíos posteriores de diferenciación neuronal (VAMP7, Syntaxini y SNAP25) parecerían no ser esenciales en la regulación del crecimiento inicial del axón.
Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Neuronas
Vesícula
Axones
Proteínas plasmáticas
Hipocampo
Proteínas de membrana
Proteínas plasmáticas
Factores de Crecimiento Nervioso
Desarrollo humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_59b82b089483e7978f981106de9061c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548094 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrolloGrassi, Diego JavierNeuronasVesículaAxonesProteínas plasmáticasHipocampoProteínas de membranaProteínas plasmáticasFactores de Crecimiento NerviosoDesarrollo humanoTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.En neuronas se conocen dos clases diferentes de exocitosis regulada: la bien estudiada exocitosis secretoria (para liberación de neurotransmisores) y la exocitosis con fines no secretorios (para expansión de membrana plasmática). Ésta última es esencial para el crecimiento neurítico y es llevado a cabo por la exocitosis de estructuras membranosas específicas llamadas vesículas precursoras de plasmalema (PPVs). Hasta el momento, los mecanismos que median el direcciona miento de las PPVs a axones en desarrollo y la fusión con la membrana plasmática del mismo son escasamente entendidos. Resultados previos de nuestro laboratorio indican que TC1O y Exo70 (dos componentes del complejo exocisto) son necesarios para el acercamiento (tethering) de las PPVs y la adición de nueva membrana, permitiendo el crecimiento axonal estimulado por el factor trófico IGF-1. Sin embargo, las proteínas SNAREs involucradas en el paso de fusión de las PPVs permanecen, hasta ahora, sin ser identificadas. El presente trabajo de tesis intenta dilucidar cuales son las proteínas SNAREs involucradas en los eventos de crecimiento axonal inicial. Los resultados obtenidos indican que, en cultivo de neuronas piramidales de hipocampo, VAMP4, Syntaxin6 y SNAP23 se expresan tempranamente, adoptan una distribución polarizada en el axón en desarrollo, interaccionan con el receptor de IGF-1 ante estímulo con su ligando y serían necesarias para el establecimiento de polaridad neuronal. En cambio, otras SNAREs requeridas para la elongación axonal en estadíos posteriores de diferenciación neuronal (VAMP7, Syntaxini y SNAP25) parecerían no ser esenciales en la regulación del crecimiento inicial del axón.Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Quiroga, SantiagoLorenzo, AlfredoMartijena, Irene DeliaDaniotti, José LuisMayorga, Luis Segundo2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548094spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548094Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:58.386Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
title |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
spellingShingle |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo Grassi, Diego Javier Neuronas Vesícula Axones Proteínas plasmáticas Hipocampo Proteínas de membrana Proteínas plasmáticas Factores de Crecimiento Nervioso Desarrollo humano |
title_short |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
title_full |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
title_fullStr |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
title_sort |
Estudios sobre la regulación de la exocitosis de distintas subpoblaciones de vesículas precursoras de membrana (PPVs) en neuronas en desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Diego Javier |
author |
Grassi, Diego Javier |
author_facet |
Grassi, Diego Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga, Santiago Lorenzo, Alfredo Martijena, Irene Delia Daniotti, José Luis Mayorga, Luis Segundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuronas Vesícula Axones Proteínas plasmáticas Hipocampo Proteínas de membrana Proteínas plasmáticas Factores de Crecimiento Nervioso Desarrollo humano |
topic |
Neuronas Vesícula Axones Proteínas plasmáticas Hipocampo Proteínas de membrana Proteínas plasmáticas Factores de Crecimiento Nervioso Desarrollo humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014 Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. En neuronas se conocen dos clases diferentes de exocitosis regulada: la bien estudiada exocitosis secretoria (para liberación de neurotransmisores) y la exocitosis con fines no secretorios (para expansión de membrana plasmática). Ésta última es esencial para el crecimiento neurítico y es llevado a cabo por la exocitosis de estructuras membranosas específicas llamadas vesículas precursoras de plasmalema (PPVs). Hasta el momento, los mecanismos que median el direcciona miento de las PPVs a axones en desarrollo y la fusión con la membrana plasmática del mismo son escasamente entendidos. Resultados previos de nuestro laboratorio indican que TC1O y Exo70 (dos componentes del complejo exocisto) son necesarios para el acercamiento (tethering) de las PPVs y la adición de nueva membrana, permitiendo el crecimiento axonal estimulado por el factor trófico IGF-1. Sin embargo, las proteínas SNAREs involucradas en el paso de fusión de las PPVs permanecen, hasta ahora, sin ser identificadas. El presente trabajo de tesis intenta dilucidar cuales son las proteínas SNAREs involucradas en los eventos de crecimiento axonal inicial. Los resultados obtenidos indican que, en cultivo de neuronas piramidales de hipocampo, VAMP4, Syntaxin6 y SNAP23 se expresan tempranamente, adoptan una distribución polarizada en el axón en desarrollo, interaccionan con el receptor de IGF-1 ante estímulo con su ligando y serían necesarias para el establecimiento de polaridad neuronal. En cambio, otras SNAREs requeridas para la elongación axonal en estadíos posteriores de diferenciación neuronal (VAMP7, Syntaxini y SNAP25) parecerían no ser esenciales en la regulación del crecimiento inicial del axón. Fil: Grassi, Diego Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548094 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627414675456 |
score |
13.13397 |