Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz
- Autores
- Brasca, Nora Breatriz; Manzano Fernández, Marina Celina; Herrera, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz realizó un programa de Promoción para la Salud en la comunidad escolar rural Cornelio Saavedra, nivel inicial y primario, en la localidad Potrero del Es-tado, Provincia de Córdoba. Equipo conformado por alumnos de quinto año de la carrera de la Facultad de Odontología de UNC, organizado desde la Cátedra Integral Niños, contado con la colaboración de otros docentes de diferentes cátedras.Con la decisión estratégica de promover la apropiación de saberes y hábitos saludables indispensables para el alumno en su desarrollo y crecimiento en el contexto en que viven.Se trabajó en equipo propiciando prácticas pedagógicas y estrategias didác-ticas, estimulando las capacidades de los niños para responder a los desafíos que requiere el cuidado de su salud, con el objeto de realizar acciones de transformación social mediante la implementación de un Programa de Salud Integral. Se entabló la acción desde la escuela en forma interdisciplinaria con dirección a la salud bucal, desarrollo psicosocial, motricidad, alimentación y supervisión pediátrica en la salud integral del alumno. Además se realizaron actividades de expresión artística y como actividad de cierre se generó y pintó entre todos los actores involucrados, un ?Mural Colectivo? con colores e imágenes a partir de las experiencias generadas en cada uno de los diferentes espacios de reflexión, incentivando el trabajo en grupo, pudiendo plasmar los conceptos incorporados en los talleres para contarlo a la escuela y su barrio, como síntesis concreta de sus propias vivencias.Objetivo generalEl objetivo general es el de promover la Salud Bucal en niños del Jardín de Infantes N°7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, para mejorar su calidad de vida.: SaludObjetivos Específicos Que el preescolar sea capaz de: ? Área Cognitiva: Reconocer la presencia de la biopelicula en su boca. Distinguir los alimentos cariogénicos, de los no cariogénicos. ? Área Procedimental: Realizar la remoción de la biopelícula, por medio del cepillado dental. Practicar a diario hábitos de higiene oral. ? Área afectiva: Valorar la importancia de una correcta higiene bucal y de tener una boca
http://www.unl.edu.ar/extension17/index.php/libros/
Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Prevención de enfermedades
Atención primaria de salud
Educación superior
Estudiantes de odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5940a870973f464bb15cf3e6584f6742 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29665 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa felizBrasca, Nora BreatrizManzano Fernández, Marina CelinaHerrera, Analía VerónicaPrevención de enfermedadesAtención primaria de saludEducación superiorEstudiantes de odontologíaFil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina.Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz realizó un programa de Promoción para la Salud en la comunidad escolar rural Cornelio Saavedra, nivel inicial y primario, en la localidad Potrero del Es-tado, Provincia de Córdoba. Equipo conformado por alumnos de quinto año de la carrera de la Facultad de Odontología de UNC, organizado desde la Cátedra Integral Niños, contado con la colaboración de otros docentes de diferentes cátedras.Con la decisión estratégica de promover la apropiación de saberes y hábitos saludables indispensables para el alumno en su desarrollo y crecimiento en el contexto en que viven.Se trabajó en equipo propiciando prácticas pedagógicas y estrategias didác-ticas, estimulando las capacidades de los niños para responder a los desafíos que requiere el cuidado de su salud, con el objeto de realizar acciones de transformación social mediante la implementación de un Programa de Salud Integral. Se entabló la acción desde la escuela en forma interdisciplinaria con dirección a la salud bucal, desarrollo psicosocial, motricidad, alimentación y supervisión pediátrica en la salud integral del alumno. Además se realizaron actividades de expresión artística y como actividad de cierre se generó y pintó entre todos los actores involucrados, un ?Mural Colectivo? con colores e imágenes a partir de las experiencias generadas en cada uno de los diferentes espacios de reflexión, incentivando el trabajo en grupo, pudiendo plasmar los conceptos incorporados en los talleres para contarlo a la escuela y su barrio, como síntesis concreta de sus propias vivencias.Objetivo generalEl objetivo general es el de promover la Salud Bucal en niños del Jardín de Infantes N°7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, para mejorar su calidad de vida.: SaludObjetivos Específicos Que el preescolar sea capaz de: ? Área Cognitiva: Reconocer la presencia de la biopelicula en su boca. Distinguir los alimentos cariogénicos, de los no cariogénicos. ? Área Procedimental: Realizar la remoción de la biopelícula, por medio del cepillado dental. Practicar a diario hábitos de higiene oral. ? Área afectiva: Valorar la importancia de una correcta higiene bucal y de tener una bocahttp://www.unl.edu.ar/extension17/index.php/libros/Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina.Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-159-6http://hdl.handle.net/11086/29665spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29665Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:01.457Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
title |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
spellingShingle |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz Brasca, Nora Breatriz Prevención de enfermedades Atención primaria de salud Educación superior Estudiantes de odontología |
title_short |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
title_full |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
title_fullStr |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
title_full_unstemmed |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
title_sort |
Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brasca, Nora Breatriz Manzano Fernández, Marina Celina Herrera, Analía Verónica |
author |
Brasca, Nora Breatriz |
author_facet |
Brasca, Nora Breatriz Manzano Fernández, Marina Celina Herrera, Analía Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Manzano Fernández, Marina Celina Herrera, Analía Verónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención de enfermedades Atención primaria de salud Educación superior Estudiantes de odontología |
topic |
Prevención de enfermedades Atención primaria de salud Educación superior Estudiantes de odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina. Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina. Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina. Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz realizó un programa de Promoción para la Salud en la comunidad escolar rural Cornelio Saavedra, nivel inicial y primario, en la localidad Potrero del Es-tado, Provincia de Córdoba. Equipo conformado por alumnos de quinto año de la carrera de la Facultad de Odontología de UNC, organizado desde la Cátedra Integral Niños, contado con la colaboración de otros docentes de diferentes cátedras.Con la decisión estratégica de promover la apropiación de saberes y hábitos saludables indispensables para el alumno en su desarrollo y crecimiento en el contexto en que viven.Se trabajó en equipo propiciando prácticas pedagógicas y estrategias didác-ticas, estimulando las capacidades de los niños para responder a los desafíos que requiere el cuidado de su salud, con el objeto de realizar acciones de transformación social mediante la implementación de un Programa de Salud Integral. Se entabló la acción desde la escuela en forma interdisciplinaria con dirección a la salud bucal, desarrollo psicosocial, motricidad, alimentación y supervisión pediátrica en la salud integral del alumno. Además se realizaron actividades de expresión artística y como actividad de cierre se generó y pintó entre todos los actores involucrados, un ?Mural Colectivo? con colores e imágenes a partir de las experiencias generadas en cada uno de los diferentes espacios de reflexión, incentivando el trabajo en grupo, pudiendo plasmar los conceptos incorporados en los talleres para contarlo a la escuela y su barrio, como síntesis concreta de sus propias vivencias.Objetivo generalEl objetivo general es el de promover la Salud Bucal en niños del Jardín de Infantes N°7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, para mejorar su calidad de vida.: SaludObjetivos Específicos Que el preescolar sea capaz de: ? Área Cognitiva: Reconocer la presencia de la biopelicula en su boca. Distinguir los alimentos cariogénicos, de los no cariogénicos. ? Área Procedimental: Realizar la remoción de la biopelícula, por medio del cepillado dental. Practicar a diario hábitos de higiene oral. ? Área afectiva: Valorar la importancia de una correcta higiene bucal y de tener una boca http://www.unl.edu.ar/extension17/index.php/libros/ Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina. Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina. Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Brasca, Nora Breatriz . Universidad Nacional de Córdoba. Sub Secretaria de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-692-159-6 http://hdl.handle.net/11086/29665 |
identifier_str_mv |
978-987-692-159-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349688694505473 |
score |
13.13397 |