Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa

Autores
Meneses, Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bercoff, Paula Gabriela, dir.
Descripción
Se producen membranas de alúmina porosa con diámetros de poro entre 20 y 40 nm por el método de anodizado en dos pasos, usando una celda electroquímica y distintos potenciales eléctricos. Las membranas se caracterizan por microscopía de barrido y se determinan la distribución de tamaños de poros y la separación entre éstos. A continuación, se las utiliza como moldes para la deposición de nanohilos de Ni, por electroquímica. Una vez sintetizados, los arreglos de nanohilos se caracterizan estructuralmente por microscopía de barrido y difracción de rayos X, y magnéticamente usando un magnetómetro de muestra vibrante y un SQUID. Se observa que las propiedades magnéticas de los arreglos son fuertemente dependientes de la microestructura y de la geometría, en particular de la relación diámetro/largo de los nanohilos y la porosidad del arreglo. También se encuentra que la estructura granular de los nanohilos producidos tiene una fuerte incidencia sobre los procesos de reversión de la magnetización, nucleando primero en pequeños volúmenes y propagándose luego por toda la estructura. Por último, se realiza un análisis del efecto de las distintas anisotropías en las propiedades magnéticas dependientes de la temperatura, y también se incluye la interacción entre el sustrato y el arreglo de nanohilos.
Materia
Metrología, mediciones y procedimientos de laboratorio
Metrology, measurements and laboratory procedures
Nanohilos
Magnetismo
Nanoestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2794

id RDUUNC_57ea7ea8d17f39c4c7723c19e37a9598
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2794
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosaMeneses, FernandoMetrología, mediciones y procedimientos de laboratorioMetrology, measurements and laboratory proceduresNanohilosMagnetismoNanoestructuraSe producen membranas de alúmina porosa con diámetros de poro entre 20 y 40 nm por el método de anodizado en dos pasos, usando una celda electroquímica y distintos potenciales eléctricos. Las membranas se caracterizan por microscopía de barrido y se determinan la distribución de tamaños de poros y la separación entre éstos. A continuación, se las utiliza como moldes para la deposición de nanohilos de Ni, por electroquímica. Una vez sintetizados, los arreglos de nanohilos se caracterizan estructuralmente por microscopía de barrido y difracción de rayos X, y magnéticamente usando un magnetómetro de muestra vibrante y un SQUID. Se observa que las propiedades magnéticas de los arreglos son fuertemente dependientes de la microestructura y de la geometría, en particular de la relación diámetro/largo de los nanohilos y la porosidad del arreglo. También se encuentra que la estructura granular de los nanohilos producidos tiene una fuerte incidencia sobre los procesos de reversión de la magnetización, nucleando primero en pequeños volúmenes y propagándose luego por toda la estructura. Por último, se realiza un análisis del efecto de las distintas anisotropías en las propiedades magnéticas dependientes de la temperatura, y también se incluye la interacción entre el sustrato y el arreglo de nanohilos.Bercoff, Paula Gabriela, dir.2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2794spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2794Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:14.289Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
title Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
spellingShingle Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
Meneses, Fernando
Metrología, mediciones y procedimientos de laboratorio
Metrology, measurements and laboratory procedures
Nanohilos
Magnetismo
Nanoestructura
title_short Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
title_full Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
title_fullStr Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
title_full_unstemmed Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
title_sort Propiedades magnéticas estructurales de nanohilos de Ni sintetizados en membranas de alúmina porosa
dc.creator.none.fl_str_mv Meneses, Fernando
author Meneses, Fernando
author_facet Meneses, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bercoff, Paula Gabriela, dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Metrología, mediciones y procedimientos de laboratorio
Metrology, measurements and laboratory procedures
Nanohilos
Magnetismo
Nanoestructura
topic Metrología, mediciones y procedimientos de laboratorio
Metrology, measurements and laboratory procedures
Nanohilos
Magnetismo
Nanoestructura
dc.description.none.fl_txt_mv Se producen membranas de alúmina porosa con diámetros de poro entre 20 y 40 nm por el método de anodizado en dos pasos, usando una celda electroquímica y distintos potenciales eléctricos. Las membranas se caracterizan por microscopía de barrido y se determinan la distribución de tamaños de poros y la separación entre éstos. A continuación, se las utiliza como moldes para la deposición de nanohilos de Ni, por electroquímica. Una vez sintetizados, los arreglos de nanohilos se caracterizan estructuralmente por microscopía de barrido y difracción de rayos X, y magnéticamente usando un magnetómetro de muestra vibrante y un SQUID. Se observa que las propiedades magnéticas de los arreglos son fuertemente dependientes de la microestructura y de la geometría, en particular de la relación diámetro/largo de los nanohilos y la porosidad del arreglo. También se encuentra que la estructura granular de los nanohilos producidos tiene una fuerte incidencia sobre los procesos de reversión de la magnetización, nucleando primero en pequeños volúmenes y propagándose luego por toda la estructura. Por último, se realiza un análisis del efecto de las distintas anisotropías en las propiedades magnéticas dependientes de la temperatura, y también se incluye la interacción entre el sustrato y el arreglo de nanohilos.
description Se producen membranas de alúmina porosa con diámetros de poro entre 20 y 40 nm por el método de anodizado en dos pasos, usando una celda electroquímica y distintos potenciales eléctricos. Las membranas se caracterizan por microscopía de barrido y se determinan la distribución de tamaños de poros y la separación entre éstos. A continuación, se las utiliza como moldes para la deposición de nanohilos de Ni, por electroquímica. Una vez sintetizados, los arreglos de nanohilos se caracterizan estructuralmente por microscopía de barrido y difracción de rayos X, y magnéticamente usando un magnetómetro de muestra vibrante y un SQUID. Se observa que las propiedades magnéticas de los arreglos son fuertemente dependientes de la microestructura y de la geometría, en particular de la relación diámetro/largo de los nanohilos y la porosidad del arreglo. También se encuentra que la estructura granular de los nanohilos producidos tiene una fuerte incidencia sobre los procesos de reversión de la magnetización, nucleando primero en pequeños volúmenes y propagándose luego por toda la estructura. Por último, se realiza un análisis del efecto de las distintas anisotropías en las propiedades magnéticas dependientes de la temperatura, y también se incluye la interacción entre el sustrato y el arreglo de nanohilos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2794
url http://hdl.handle.net/11086/2794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633129414656
score 13.13397