Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina
- Autores
- García Ferreyra, María Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Curci, Gabriele
Lanfri, Mario - Descripción
- Actualmente hay evidencia suficiente acerca de que los contaminantes atmosféricos antropogénicos tienen marcados efectos sobre la salud humana, ecosistemas, cultivos y materiales. En Latinoamérica y Argentina se realizan desde hace algunos años actividades coordinadas para la evaluación y control de estas emisiones, principalmente en ciudades con reconocida problemática en la calidad del aire. La predicción de concentraciones de contaminantes, para distintas regiones, se basa en información precisa sobre emisiones, topografía, meteorología, química y procesos de deposición. El uso de modelos y monitoreo continuo es clave para el control de la calidad del aire. A través de la implementación y aplicación, por primera vez en Argentina, del modelo de transporte químico CHIMERE (WRF-CHIMERE-EDGAR) se obtiene la distribución espacial de ozono troposférico y sus precursores. Para esto se creó la interfaz requerida entre CHIMERE y el inventario de emisiones EDGAR, y se evaluó el desempeño del sistema de modelado sobre tres ciudades argentinas, utilizando mediciones de campo. Aún es necesario ajustar parámetros de los modelos para su mejor aplicación y operativización sobre Argentina. Las mediciones y resultados son de gran interés porque significan la posibilidad no sólo de comenzar a indagar sobre la calidad del aire que respiramos en nuestro país, sino también de desarrollar sistemas de alerta temprana para la poblaciónn en caso de eventos desastrosos.
- Materia
-
Contaminantes atmosféricos antropogénicos
WRF-CHIMERE-EDGAR
Ozono troposférico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_562cd58c80d22b2bb11b7bb022bae9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11520 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre ArgentinaGarcía Ferreyra, María FernandaContaminantes atmosféricos antropogénicosWRF-CHIMERE-EDGAROzono troposféricoActualmente hay evidencia suficiente acerca de que los contaminantes atmosféricos antropogénicos tienen marcados efectos sobre la salud humana, ecosistemas, cultivos y materiales. En Latinoamérica y Argentina se realizan desde hace algunos años actividades coordinadas para la evaluación y control de estas emisiones, principalmente en ciudades con reconocida problemática en la calidad del aire. La predicción de concentraciones de contaminantes, para distintas regiones, se basa en información precisa sobre emisiones, topografía, meteorología, química y procesos de deposición. El uso de modelos y monitoreo continuo es clave para el control de la calidad del aire. A través de la implementación y aplicación, por primera vez en Argentina, del modelo de transporte químico CHIMERE (WRF-CHIMERE-EDGAR) se obtiene la distribución espacial de ozono troposférico y sus precursores. Para esto se creó la interfaz requerida entre CHIMERE y el inventario de emisiones EDGAR, y se evaluó el desempeño del sistema de modelado sobre tres ciudades argentinas, utilizando mediciones de campo. Aún es necesario ajustar parámetros de los modelos para su mejor aplicación y operativización sobre Argentina. Las mediciones y resultados son de gran interés porque significan la posibilidad no sólo de comenzar a indagar sobre la calidad del aire que respiramos en nuestro país, sino también de desarrollar sistemas de alerta temprana para la poblaciónn en caso de eventos desastrosos.Curci, GabrieleLanfri, Mario2014-03-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:03.102Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
title |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
spellingShingle |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina García Ferreyra, María Fernanda Contaminantes atmosféricos antropogénicos WRF-CHIMERE-EDGAR Ozono troposférico |
title_short |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
title_full |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
title_fullStr |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
title_full_unstemmed |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
title_sort |
Obtención de mapas de calidad de aire, a través de la implementación y primera aplicación del modelo de transporte químico CHIMERE sobre Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ferreyra, María Fernanda |
author |
García Ferreyra, María Fernanda |
author_facet |
García Ferreyra, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Curci, Gabriele Lanfri, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminantes atmosféricos antropogénicos WRF-CHIMERE-EDGAR Ozono troposférico |
topic |
Contaminantes atmosféricos antropogénicos WRF-CHIMERE-EDGAR Ozono troposférico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente hay evidencia suficiente acerca de que los contaminantes atmosféricos antropogénicos tienen marcados efectos sobre la salud humana, ecosistemas, cultivos y materiales. En Latinoamérica y Argentina se realizan desde hace algunos años actividades coordinadas para la evaluación y control de estas emisiones, principalmente en ciudades con reconocida problemática en la calidad del aire. La predicción de concentraciones de contaminantes, para distintas regiones, se basa en información precisa sobre emisiones, topografía, meteorología, química y procesos de deposición. El uso de modelos y monitoreo continuo es clave para el control de la calidad del aire. A través de la implementación y aplicación, por primera vez en Argentina, del modelo de transporte químico CHIMERE (WRF-CHIMERE-EDGAR) se obtiene la distribución espacial de ozono troposférico y sus precursores. Para esto se creó la interfaz requerida entre CHIMERE y el inventario de emisiones EDGAR, y se evaluó el desempeño del sistema de modelado sobre tres ciudades argentinas, utilizando mediciones de campo. Aún es necesario ajustar parámetros de los modelos para su mejor aplicación y operativización sobre Argentina. Las mediciones y resultados son de gran interés porque significan la posibilidad no sólo de comenzar a indagar sobre la calidad del aire que respiramos en nuestro país, sino también de desarrollar sistemas de alerta temprana para la poblaciónn en caso de eventos desastrosos. |
description |
Actualmente hay evidencia suficiente acerca de que los contaminantes atmosféricos antropogénicos tienen marcados efectos sobre la salud humana, ecosistemas, cultivos y materiales. En Latinoamérica y Argentina se realizan desde hace algunos años actividades coordinadas para la evaluación y control de estas emisiones, principalmente en ciudades con reconocida problemática en la calidad del aire. La predicción de concentraciones de contaminantes, para distintas regiones, se basa en información precisa sobre emisiones, topografía, meteorología, química y procesos de deposición. El uso de modelos y monitoreo continuo es clave para el control de la calidad del aire. A través de la implementación y aplicación, por primera vez en Argentina, del modelo de transporte químico CHIMERE (WRF-CHIMERE-EDGAR) se obtiene la distribución espacial de ozono troposférico y sus precursores. Para esto se creó la interfaz requerida entre CHIMERE y el inventario de emisiones EDGAR, y se evaluó el desempeño del sistema de modelado sobre tres ciudades argentinas, utilizando mediciones de campo. Aún es necesario ajustar parámetros de los modelos para su mejor aplicación y operativización sobre Argentina. Las mediciones y resultados son de gran interés porque significan la posibilidad no sólo de comenzar a indagar sobre la calidad del aire que respiramos en nuestro país, sino también de desarrollar sistemas de alerta temprana para la poblaciónn en caso de eventos desastrosos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11520 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349689287999488 |
score |
13.13397 |