Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre

Autores
Milesi, Mileva Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dapena Fernández, Juan Lucas
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo final fue determinar la importancia de implementar las herramientas que nos brinda la Contabilidad Gerencial en empresas Retail Minorista de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre. Del análisis de los resultados surge que, es sumamente útil aplicar estas herramientas y más en este tipo de contexto y empresas. No obstante, se determinó que es necesario complementarlas con un sistema de Control Interno flexible y eficaz, que genere seguridad razonable sobre los Estados Contables (EECC). Se analizó a su vez, la relevancia del análisis de los EECC en la planeación estratégica, que, si bien juegan un rol importante a la hora de tomar decisiones, presenta limitaciones. Por ende, es necesario complementarlo con las herramientas que nos propone la Contabilidad Gerencial. La aplicación de estas herramientas, como el Cuadro de Mando Integral, resulta indispensable para medir como está respondiendo la empresa al contexto y permite que, en la marcha, se reformule la estrategia que asegure la consecución de los objetivos. Se pretende que el presente trabajo sea una guía para que cualquier empresa Retail Minorista de la ciudad de Córdoba pueda hacer seguimiento de su estrategia.
Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Estrategias
Análisis de estados contables
Indicadores
Cuadro de mando integral
Control interno
Contabilidad gerencial
Venta al por menor
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22974

id RDUUNC_559c53c840fe616bfb9952e9324082b3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22974
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbreMilesi, Mileva CelesteEstrategiasAnálisis de estados contablesIndicadoresCuadro de mando integralControl internoContabilidad gerencialVenta al por menorCórdoba, ArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del presente trabajo final fue determinar la importancia de implementar las herramientas que nos brinda la Contabilidad Gerencial en empresas Retail Minorista de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre. Del análisis de los resultados surge que, es sumamente útil aplicar estas herramientas y más en este tipo de contexto y empresas. No obstante, se determinó que es necesario complementarlas con un sistema de Control Interno flexible y eficaz, que genere seguridad razonable sobre los Estados Contables (EECC). Se analizó a su vez, la relevancia del análisis de los EECC en la planeación estratégica, que, si bien juegan un rol importante a la hora de tomar decisiones, presenta limitaciones. Por ende, es necesario complementarlo con las herramientas que nos propone la Contabilidad Gerencial. La aplicación de estas herramientas, como el Cuadro de Mando Integral, resulta indispensable para medir como está respondiendo la empresa al contexto y permite que, en la marcha, se reformule la estrategia que asegure la consecución de los objetivos. Se pretende que el presente trabajo sea una guía para que cualquier empresa Retail Minorista de la ciudad de Córdoba pueda hacer seguimiento de su estrategia.Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena Fernández, Juan Lucas2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22974Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.821Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
title Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
spellingShingle Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
Milesi, Mileva Celeste
Estrategias
Análisis de estados contables
Indicadores
Cuadro de mando integral
Control interno
Contabilidad gerencial
Venta al por menor
Córdoba, Argentina
title_short Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
title_full Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
title_fullStr Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
title_full_unstemmed Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
title_sort Implementación de herramientas de contabilidad gerencial en empresas retail minoristas de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Milesi, Mileva Celeste
author Milesi, Mileva Celeste
author_facet Milesi, Mileva Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dapena Fernández, Juan Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias
Análisis de estados contables
Indicadores
Cuadro de mando integral
Control interno
Contabilidad gerencial
Venta al por menor
Córdoba, Argentina
topic Estrategias
Análisis de estados contables
Indicadores
Cuadro de mando integral
Control interno
Contabilidad gerencial
Venta al por menor
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo final fue determinar la importancia de implementar las herramientas que nos brinda la Contabilidad Gerencial en empresas Retail Minorista de la ciudad de Córdoba y en contextos de incertidumbre. Del análisis de los resultados surge que, es sumamente útil aplicar estas herramientas y más en este tipo de contexto y empresas. No obstante, se determinó que es necesario complementarlas con un sistema de Control Interno flexible y eficaz, que genere seguridad razonable sobre los Estados Contables (EECC). Se analizó a su vez, la relevancia del análisis de los EECC en la planeación estratégica, que, si bien juegan un rol importante a la hora de tomar decisiones, presenta limitaciones. Por ende, es necesario complementarlo con las herramientas que nos propone la Contabilidad Gerencial. La aplicación de estas herramientas, como el Cuadro de Mando Integral, resulta indispensable para medir como está respondiendo la empresa al contexto y permite que, en la marcha, se reformule la estrategia que asegure la consecución de los objetivos. Se pretende que el presente trabajo sea una guía para que cualquier empresa Retail Minorista de la ciudad de Córdoba pueda hacer seguimiento de su estrategia.
Fil: Milesi, Mileva Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22974
url http://hdl.handle.net/11086/22974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618978598584320
score 13.070432