La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial

Autores
Almada, Mariana Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, César Gabriel
Descripción
I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre los principales aspectos de la Contabilidad Gerencial - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las principales diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial - 3. Estudio exploratorio bibliográfico relativo al Cuadro de Mando Integral, definición y características - Procesos de Gestión que facilita el CMI - Perspectivas Clásicas del CMI - Debilidades del Modelo de CMI - 4. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la importancia de contar con un adecuado Sistema de Control Interno - Modelo Contemporáneos de Control Interno - 5. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la ética gerencial aplicada a las empresas actuales - Factores que respaldan la necesidad de Ética en la organización - IV. CONCLUSIONES - V. BIBLIOGRAFIA
Fil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las empresas desarrollan actualmente su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad y la incertidumbre. En este contexto, las decisiones y acciones realizadas en un área empresarial pueden beneficiar a ésta en perjuicio de otras áreas, debido a las múltiples interrelaciones existentes, por lo que los procesos de decisión no pueden perder de vista el objetivo global de la empresa. La actual concepción de la Contabilidad de Gestión representa un avance notable en este terreno, y sus nuevos enfoques están posibilitando un sistema de información que apoye adecuadamente en cada momento los procesos de adopción de decisiones en la empresa, teniendo en cuenta los dos problemas señalados anteriormente: la complejidad y la incertidumbre, lo que contribuye a que sus resultados se ajusten más a la realidad. En función de los citados aspectos en este documento se aborda la importancia de la Contabilidad Gerencial en las organizaciones en la actualidad para la toma de decisiones, y su relación con un adecuado Sistema de Control Interno, así como sus implicancias en la ética empresarial.
Fil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Sistema de control gerencial
Planeamiento
Cuadro de mando intergral
Control
Empresas
Firmas
Contabilidad
Toma de dicisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5614

id RDUUNC_0cb4a19c496ec0786c10c9bd8bedffea
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5614
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarialAlmada, Mariana BeatrizSistema de control gerencialPlaneamientoCuadro de mando intergralControlEmpresasFirmasContabilidadToma de dicisionesI. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre los principales aspectos de la Contabilidad Gerencial - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las principales diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial - 3. Estudio exploratorio bibliográfico relativo al Cuadro de Mando Integral, definición y características - Procesos de Gestión que facilita el CMI - Perspectivas Clásicas del CMI - Debilidades del Modelo de CMI - 4. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la importancia de contar con un adecuado Sistema de Control Interno - Modelo Contemporáneos de Control Interno - 5. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la ética gerencial aplicada a las empresas actuales - Factores que respaldan la necesidad de Ética en la organización - IV. CONCLUSIONES - V. BIBLIOGRAFIAFil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Las empresas desarrollan actualmente su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad y la incertidumbre. En este contexto, las decisiones y acciones realizadas en un área empresarial pueden beneficiar a ésta en perjuicio de otras áreas, debido a las múltiples interrelaciones existentes, por lo que los procesos de decisión no pueden perder de vista el objetivo global de la empresa. La actual concepción de la Contabilidad de Gestión representa un avance notable en este terreno, y sus nuevos enfoques están posibilitando un sistema de información que apoye adecuadamente en cada momento los procesos de adopción de decisiones en la empresa, teniendo en cuenta los dos problemas señalados anteriormente: la complejidad y la incertidumbre, lo que contribuye a que sus resultados se ajusten más a la realidad. En función de los citados aspectos en este documento se aborda la importancia de la Contabilidad Gerencial en las organizaciones en la actualidad para la toma de decisiones, y su relación con un adecuado Sistema de Control Interno, así como sus implicancias en la ética empresarial.Fil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Torres, César Gabriel2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5614spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5614Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:10.588Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
title La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
spellingShingle La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
Almada, Mariana Beatriz
Sistema de control gerencial
Planeamiento
Cuadro de mando intergral
Control
Empresas
Firmas
Contabilidad
Toma de dicisiones
title_short La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
title_full La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
title_fullStr La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
title_full_unstemmed La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
title_sort La contabilidad gerencial, su relación con el sistema de control interno y su implicancia en la ética empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Mariana Beatriz
author Almada, Mariana Beatriz
author_facet Almada, Mariana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, César Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de control gerencial
Planeamiento
Cuadro de mando intergral
Control
Empresas
Firmas
Contabilidad
Toma de dicisiones
topic Sistema de control gerencial
Planeamiento
Cuadro de mando intergral
Control
Empresas
Firmas
Contabilidad
Toma de dicisiones
dc.description.none.fl_txt_mv I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre los principales aspectos de la Contabilidad Gerencial - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las principales diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial - 3. Estudio exploratorio bibliográfico relativo al Cuadro de Mando Integral, definición y características - Procesos de Gestión que facilita el CMI - Perspectivas Clásicas del CMI - Debilidades del Modelo de CMI - 4. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la importancia de contar con un adecuado Sistema de Control Interno - Modelo Contemporáneos de Control Interno - 5. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la ética gerencial aplicada a las empresas actuales - Factores que respaldan la necesidad de Ética en la organización - IV. CONCLUSIONES - V. BIBLIOGRAFIA
Fil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las empresas desarrollan actualmente su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad y la incertidumbre. En este contexto, las decisiones y acciones realizadas en un área empresarial pueden beneficiar a ésta en perjuicio de otras áreas, debido a las múltiples interrelaciones existentes, por lo que los procesos de decisión no pueden perder de vista el objetivo global de la empresa. La actual concepción de la Contabilidad de Gestión representa un avance notable en este terreno, y sus nuevos enfoques están posibilitando un sistema de información que apoye adecuadamente en cada momento los procesos de adopción de decisiones en la empresa, teniendo en cuenta los dos problemas señalados anteriormente: la complejidad y la incertidumbre, lo que contribuye a que sus resultados se ajusten más a la realidad. En función de los citados aspectos en este documento se aborda la importancia de la Contabilidad Gerencial en las organizaciones en la actualidad para la toma de decisiones, y su relación con un adecuado Sistema de Control Interno, así como sus implicancias en la ética empresarial.
Fil: Almada, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre los principales aspectos de la Contabilidad Gerencial - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las principales diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial - 3. Estudio exploratorio bibliográfico relativo al Cuadro de Mando Integral, definición y características - Procesos de Gestión que facilita el CMI - Perspectivas Clásicas del CMI - Debilidades del Modelo de CMI - 4. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la importancia de contar con un adecuado Sistema de Control Interno - Modelo Contemporáneos de Control Interno - 5. Estudio exploratorio bibliográfico relativo a la ética gerencial aplicada a las empresas actuales - Factores que respaldan la necesidad de Ética en la organización - IV. CONCLUSIONES - V. BIBLIOGRAFIA
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5614
url http://hdl.handle.net/11086/5614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143414039478272
score 12.712165