Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico
- Autores
- Villalba, María José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Un artículo del Instituto de Antropología de Córdoba recupera las experiencias del trabajo realizado en ex centros clandestinos de detención de Córdoba, como La Perla y la D2. El texto reconstruye cómo el registro arqueológico aplicado a la búsqueda de “vestigios” posibilita convertir las ausencias de las víctimas del terrorismo de Estado, en presencias cargadas de significado. Desde manchas de sangre, grafitis y mensajes ocultos en las paredes bajo innumerables capas de pintura, hasta el análisis de las remodelaciones edilicias. Técnicas de estudio del arte rupestre, hasta el uso de reactivos químicos, entre otros métodos, convergen no solo para colaborar en la construcción de memorias, sino también para aportar pruebas a la Justicia.
publishedVersion
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. - Materia
-
ausencias
desaparición de personas
ex centros clandestinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24088
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_558097620e130c11c2a6a047adeddedd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24088 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológicoVillalba, María Joséausenciasdesaparición de personasex centros clandestinosFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Un artículo del Instituto de Antropología de Córdoba recupera las experiencias del trabajo realizado en ex centros clandestinos de detención de Córdoba, como La Perla y la D2. El texto reconstruye cómo el registro arqueológico aplicado a la búsqueda de “vestigios” posibilita convertir las ausencias de las víctimas del terrorismo de Estado, en presencias cargadas de significado. Desde manchas de sangre, grafitis y mensajes ocultos en las paredes bajo innumerables capas de pintura, hasta el análisis de las remodelaciones edilicias. Técnicas de estudio del arte rupestre, hasta el uso de reactivos químicos, entre otros métodos, convergen no solo para colaborar en la construcción de memorias, sino también para aportar pruebas a la Justicia.publishedVersionFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2022-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVillalba, M. J. (23 de marzo de 2022). Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/http://hdl.handle.net/11086/24088https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24088Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:05.71Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| title |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| spellingShingle |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico Villalba, María José ausencias desaparición de personas ex centros clandestinos |
| title_short |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| title_full |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| title_fullStr |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| title_full_unstemmed |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| title_sort |
Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba, María José |
| author |
Villalba, María José |
| author_facet |
Villalba, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ausencias desaparición de personas ex centros clandestinos |
| topic |
ausencias desaparición de personas ex centros clandestinos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Un artículo del Instituto de Antropología de Córdoba recupera las experiencias del trabajo realizado en ex centros clandestinos de detención de Córdoba, como La Perla y la D2. El texto reconstruye cómo el registro arqueológico aplicado a la búsqueda de “vestigios” posibilita convertir las ausencias de las víctimas del terrorismo de Estado, en presencias cargadas de significado. Desde manchas de sangre, grafitis y mensajes ocultos en las paredes bajo innumerables capas de pintura, hasta el análisis de las remodelaciones edilicias. Técnicas de estudio del arte rupestre, hasta el uso de reactivos químicos, entre otros métodos, convergen no solo para colaborar en la construcción de memorias, sino también para aportar pruebas a la Justicia. publishedVersion Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
| description |
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Villalba, M. J. (23 de marzo de 2022). Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/ http://hdl.handle.net/11086/24088 https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/ |
| identifier_str_mv |
Villalba, M. J. (23 de marzo de 2022). Ausencias con fuerza propia: contar la desaparición de personas desde el registro arqueológico. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/ |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/24088 https://unciencia.unc.edu.ar/derechos-humanos/ausencias-con-fuerza-propia-contar-la-desaparicion-de-personas-desde-el-registro-arqueologico/ |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785297259429888 |
| score |
12.982451 |