Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina
- Autores
- Laguens, Andres Gustavo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se relatan experiencias de trabajos de arqueología en ex Centros Clandestinos de Detención en la ciudad de Córdoba, Argentina, en función de demandas de la Justicia Federal. A partir de allí se reflxiona cómo, a través del trabajo arqueológico, el encuentro con los vestigios materiales de las detenciones y desapariciones forzadas de personas que pasaron por esos centros permite que esas ausencias forzadas se tornen en presencias, en un aquí y ahora que se ven materializadas a través de las relaciones establecidas entre esos contextos físicos, las experiencias personales en dichos espacios que hoy son lugares de memoria y la distintas subjetividades, con efectos en el presente.
This paper reports experiences of archaeological work in former Clandestine Detention Centers in the city of Cordoba, Argentina, based on demands of the Federal Justice. From there it is reflcted how, through archaeological work, the encounter with the material remains of the detentions and forced disappearances of people who passed through those centers allows those forced absences to become presences, in a here and now that are materialized through the relationships established between those physical contexts, the personal experiences at those spaces that today are places of memory and the diffrent subjectivities, with effcts in the present.
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Arqueología de la Represión
Desapariciones Forzadas
CCD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170287
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_85a40dc4b646e7c0b99715cc0a70462a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170287 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, ArgentinaRematerializing absences: Counting the forced disappearance of people from the archaeological record in former clandestine detention centers in Córdoba, ArgentinaLaguens, Andres GustavoArqueología de la RepresiónDesapariciones ForzadasCCDhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se relatan experiencias de trabajos de arqueología en ex Centros Clandestinos de Detención en la ciudad de Córdoba, Argentina, en función de demandas de la Justicia Federal. A partir de allí se reflxiona cómo, a través del trabajo arqueológico, el encuentro con los vestigios materiales de las detenciones y desapariciones forzadas de personas que pasaron por esos centros permite que esas ausencias forzadas se tornen en presencias, en un aquí y ahora que se ven materializadas a través de las relaciones establecidas entre esos contextos físicos, las experiencias personales en dichos espacios que hoy son lugares de memoria y la distintas subjetividades, con efectos en el presente.This paper reports experiences of archaeological work in former Clandestine Detention Centers in the city of Cordoba, Argentina, based on demands of the Federal Justice. From there it is reflcted how, through archaeological work, the encounter with the material remains of the detentions and forced disappearances of people who passed through those centers allows those forced absences to become presences, in a here and now that are materialized through the relationships established between those physical contexts, the personal experiences at those spaces that today are places of memory and the diffrent subjectivities, with effcts in the present.Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2021-11-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170287Laguens, Andres Gustavo; Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-11-2021; 17-271852-85542684-0138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/77info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v13i13.77info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/22793info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:36.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina Rematerializing absences: Counting the forced disappearance of people from the archaeological record in former clandestine detention centers in Córdoba, Argentina |
title |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina Laguens, Andres Gustavo Arqueología de la Represión Desapariciones Forzadas CCD |
title_short |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
title_full |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
title_sort |
Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laguens, Andres Gustavo |
author |
Laguens, Andres Gustavo |
author_facet |
Laguens, Andres Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología de la Represión Desapariciones Forzadas CCD |
topic |
Arqueología de la Represión Desapariciones Forzadas CCD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se relatan experiencias de trabajos de arqueología en ex Centros Clandestinos de Detención en la ciudad de Córdoba, Argentina, en función de demandas de la Justicia Federal. A partir de allí se reflxiona cómo, a través del trabajo arqueológico, el encuentro con los vestigios materiales de las detenciones y desapariciones forzadas de personas que pasaron por esos centros permite que esas ausencias forzadas se tornen en presencias, en un aquí y ahora que se ven materializadas a través de las relaciones establecidas entre esos contextos físicos, las experiencias personales en dichos espacios que hoy son lugares de memoria y la distintas subjetividades, con efectos en el presente. This paper reports experiences of archaeological work in former Clandestine Detention Centers in the city of Cordoba, Argentina, based on demands of the Federal Justice. From there it is reflcted how, through archaeological work, the encounter with the material remains of the detentions and forced disappearances of people who passed through those centers allows those forced absences to become presences, in a here and now that are materialized through the relationships established between those physical contexts, the personal experiences at those spaces that today are places of memory and the diffrent subjectivities, with effcts in the present. Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
En este trabajo se relatan experiencias de trabajos de arqueología en ex Centros Clandestinos de Detención en la ciudad de Córdoba, Argentina, en función de demandas de la Justicia Federal. A partir de allí se reflxiona cómo, a través del trabajo arqueológico, el encuentro con los vestigios materiales de las detenciones y desapariciones forzadas de personas que pasaron por esos centros permite que esas ausencias forzadas se tornen en presencias, en un aquí y ahora que se ven materializadas a través de las relaciones establecidas entre esos contextos físicos, las experiencias personales en dichos espacios que hoy son lugares de memoria y la distintas subjetividades, con efectos en el presente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170287 Laguens, Andres Gustavo; Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-11-2021; 17-27 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170287 |
identifier_str_mv |
Laguens, Andres Gustavo; Rematerializando ausencias: Contar la desaparición forzada de personas desde el registro arqueológico en ex centros clandestinos de detención en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 13; 13; 11-11-2021; 17-27 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/77 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aa.v13i13.77 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/22793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270009089327104 |
score |
13.13397 |