La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea
- Autores
- Yecilich, Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas narrativas y la observación directa. En esta comunicación nos centraremos en las nociones de multirregulación y multitarea como características distintivas que adquiere la dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Entendemos que se asiste a procesos de multirregulación al instaurarse nuevas formas de direccionamiento y control de las actividades escolares, en particular del accionar de los directores escolares, transformando las formas tradicionales de control, e instalando una regulación postburocráticas, centrada en los resultados en orden a lógicas de mercado. Asimismo, consideramos que la polivalencia y multitarea son rasgos que adopta la función directiva, los cuales se manifiestan en diversidad de actividades y problemáticas, en ocasiones superpuestas, de diversa índole, importancia y urgencia, que deben ser resueltas por la dirección escolar con los recursos y las herramientas individuales que se encuentren a disposición en la coyuntura del cotidiano escolar.
http://coral.ufsm.br/seminariopoliticasegestao/2017/wp-content/uploads/2018/03/ANAIS_2017-COMPLETO.pdf
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
DIRECTORES
CENTROS ESCOLARES
MULTIRREGULACIÓN
MULTITAREA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_556b6839725f9b12228d4296cf4fb65b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551769 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitareaYecilich, CarolinaDIRECTORESCENTROS ESCOLARESMULTIRREGULACIÓNMULTITAREAFil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas narrativas y la observación directa. En esta comunicación nos centraremos en las nociones de multirregulación y multitarea como características distintivas que adquiere la dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Entendemos que se asiste a procesos de multirregulación al instaurarse nuevas formas de direccionamiento y control de las actividades escolares, en particular del accionar de los directores escolares, transformando las formas tradicionales de control, e instalando una regulación postburocráticas, centrada en los resultados en orden a lógicas de mercado. Asimismo, consideramos que la polivalencia y multitarea son rasgos que adopta la función directiva, los cuales se manifiestan en diversidad de actividades y problemáticas, en ocasiones superpuestas, de diversa índole, importancia y urgencia, que deben ser resueltas por la dirección escolar con los recursos y las herramientas individuales que se encuentren a disposición en la coyuntura del cotidiano escolar.http://coral.ufsm.br/seminariopoliticasegestao/2017/wp-content/uploads/2018/03/ANAIS_2017-COMPLETO.pdfFil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-85-61128-52-4http://hdl.handle.net/11086/551769spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551769Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:40.805Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
title |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
spellingShingle |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea Yecilich, Carolina DIRECTORES CENTROS ESCOLARES MULTIRREGULACIÓN MULTITAREA |
title_short |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
title_full |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
title_fullStr |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
title_full_unstemmed |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
title_sort |
La dirección de centros escolares: entre la multirregulación y la multitarea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yecilich, Carolina |
author |
Yecilich, Carolina |
author_facet |
Yecilich, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIRECTORES CENTROS ESCOLARES MULTIRREGULACIÓN MULTITAREA |
topic |
DIRECTORES CENTROS ESCOLARES MULTIRREGULACIÓN MULTITAREA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas narrativas y la observación directa. En esta comunicación nos centraremos en las nociones de multirregulación y multitarea como características distintivas que adquiere la dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Entendemos que se asiste a procesos de multirregulación al instaurarse nuevas formas de direccionamiento y control de las actividades escolares, en particular del accionar de los directores escolares, transformando las formas tradicionales de control, e instalando una regulación postburocráticas, centrada en los resultados en orden a lógicas de mercado. Asimismo, consideramos que la polivalencia y multitarea son rasgos que adopta la función directiva, los cuales se manifiestan en diversidad de actividades y problemáticas, en ocasiones superpuestas, de diversa índole, importancia y urgencia, que deben ser resueltas por la dirección escolar con los recursos y las herramientas individuales que se encuentren a disposición en la coyuntura del cotidiano escolar. http://coral.ufsm.br/seminariopoliticasegestao/2017/wp-content/uploads/2018/03/ANAIS_2017-COMPLETO.pdf Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-85-61128-52-4 http://hdl.handle.net/11086/551769 |
identifier_str_mv |
978-85-61128-52-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907943436288 |
score |
13.070432 |