Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar

Autores
Mallol, Adrián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano "El Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años del Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El artículo presenta un avance de investigación de estudios de Doctorado en Arquitectura en curso, sobre el tema Funcionalismo arquitectónico al servicio de un modelo de expansión territorial: Antonio U. Vilar y el Automóvil Club Argentino (ACA). En dicho plan de expansión del ACA -conjuntamente a la empresa petrolera estatal YPF (1936-1943), la arquitectura de Vilar jugó un rol fundamental, a partir de un planteo tipologizado de proyecto y construcción de estaciones de servicio, lo suficientemente flexible para ser capaz de adaptarse a la diversidad de escalas, entornos, tecnologías, y culturas locales. La ponencia desarrolla los avances en la indagación sobre el modo de proyectación tipológico de dichas estaciones, así como el impacto de estas obras sobre el paisaje cultural argentino, y su constitución como hitos en cada uno de los sitios donde fueron implantadas, perdurando hasta el día de hoy como referentes locales de dichos entornos, tanto urbanos como carreteros o turísticos. Se concluye el valor del trabajo tipológico como herramienta de proyecto en un plan territorial como el expuesto, así como la importancia de esta arquitectura en la construcción de un imaginario colectivo de fuerte carga simbólica, la cual considero debería ser objeto de un estudio pormenorizado de casos a fin de valorar la viabilidad de su declaración como "serie cultural·patrimonial" y ser protegida en consecuencia.
Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Vilar, Antonio Ubaldo, 1889 - 1966.
Automóvil Club Argentino
Patrimonio arquitectónico
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Arquitectura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18226

id RDUUNC_553e226a5df7a7d291bb4b7a028d25b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18226
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. VilarMallol, AdriánVilar, Antonio Ubaldo, 1889 - 1966.Automóvil Club ArgentinoPatrimonio arquitectónicoPatrimonio culturalPatrimonio históricoArquitectura argentinaPonencia presentada en el Encuentro Latinoamericano "El Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años del Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl artículo presenta un avance de investigación de estudios de Doctorado en Arquitectura en curso, sobre el tema Funcionalismo arquitectónico al servicio de un modelo de expansión territorial: Antonio U. Vilar y el Automóvil Club Argentino (ACA). En dicho plan de expansión del ACA -conjuntamente a la empresa petrolera estatal YPF (1936-1943), la arquitectura de Vilar jugó un rol fundamental, a partir de un planteo tipologizado de proyecto y construcción de estaciones de servicio, lo suficientemente flexible para ser capaz de adaptarse a la diversidad de escalas, entornos, tecnologías, y culturas locales. La ponencia desarrolla los avances en la indagación sobre el modo de proyectación tipológico de dichas estaciones, así como el impacto de estas obras sobre el paisaje cultural argentino, y su constitución como hitos en cada uno de los sitios donde fueron implantadas, perdurando hasta el día de hoy como referentes locales de dichos entornos, tanto urbanos como carreteros o turísticos. Se concluye el valor del trabajo tipológico como herramienta de proyecto en un plan territorial como el expuesto, así como la importancia de esta arquitectura en la construcción de un imaginario colectivo de fuerte carga simbólica, la cual considero debería ser objeto de un estudio pormenorizado de casos a fin de valorar la viabilidad de su declaración como "serie cultural·patrimonial" y ser protegida en consecuencia.Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789877540239http://hdl.handle.net/11086/18226spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18226Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:29.576Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
title Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
spellingShingle Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
Mallol, Adrián
Vilar, Antonio Ubaldo, 1889 - 1966.
Automóvil Club Argentino
Patrimonio arquitectónico
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Arquitectura argentina
title_short Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
title_full Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
title_fullStr Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
title_full_unstemmed Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
title_sort Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Adrián
author Mallol, Adrián
author_facet Mallol, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vilar, Antonio Ubaldo, 1889 - 1966.
Automóvil Club Argentino
Patrimonio arquitectónico
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Arquitectura argentina
topic Vilar, Antonio Ubaldo, 1889 - 1966.
Automóvil Club Argentino
Patrimonio arquitectónico
Patrimonio cultural
Patrimonio histórico
Arquitectura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano "El Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años del Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El artículo presenta un avance de investigación de estudios de Doctorado en Arquitectura en curso, sobre el tema Funcionalismo arquitectónico al servicio de un modelo de expansión territorial: Antonio U. Vilar y el Automóvil Club Argentino (ACA). En dicho plan de expansión del ACA -conjuntamente a la empresa petrolera estatal YPF (1936-1943), la arquitectura de Vilar jugó un rol fundamental, a partir de un planteo tipologizado de proyecto y construcción de estaciones de servicio, lo suficientemente flexible para ser capaz de adaptarse a la diversidad de escalas, entornos, tecnologías, y culturas locales. La ponencia desarrolla los avances en la indagación sobre el modo de proyectación tipológico de dichas estaciones, así como el impacto de estas obras sobre el paisaje cultural argentino, y su constitución como hitos en cada uno de los sitios donde fueron implantadas, perdurando hasta el día de hoy como referentes locales de dichos entornos, tanto urbanos como carreteros o turísticos. Se concluye el valor del trabajo tipológico como herramienta de proyecto en un plan territorial como el expuesto, así como la importancia de esta arquitectura en la construcción de un imaginario colectivo de fuerte carga simbólica, la cual considero debería ser objeto de un estudio pormenorizado de casos a fin de valorar la viabilidad de su declaración como "serie cultural·patrimonial" y ser protegida en consecuencia.
Fil: Mallol, Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Ponencia presentada en el Encuentro Latinoamericano "El Patrimonio Cultural del Bicentenario: 200 Años del Territorio, Ciudad y Arquitectura. San Miguel de Tucumán, Argentina. 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789877540239
http://hdl.handle.net/11086/18226
identifier_str_mv 9789877540239
url http://hdl.handle.net/11086/18226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957610287104
score 13.070432