Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración
- Autores
- Cohen, Diana; Romanutti, Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del libro: Reflexiones entre los dos Bicentenarios (2010-2016) : 1º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina / Agustín Hernandorena ..[et al] ; coordinado por Teresa Espantoso Rodríguez. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013
Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.
Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.
La historia de la ciudad es la de su espacio público y su calidad se podrá evaluar sobre todo por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales que facilita, por su fuerza mezcladora de grupos y comportamientos; por su capacidad de estimular la identificación simbólica, la expresión y la integración culturales. Por ello, es conveniente que el espacio público tenga algunas cualidades formales, como la continuidad en el espacio urbano y la facultad ordenadora del mismo, “la generosidad de sus formas, de su diseño y de sus materiales y la adaptabilidad a usos diversos a través del tiempo” (Muxi et al., 2003).
Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.
Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.
Otras Artes - Materia
-
Arte
Arte urbano
Arte moderno
Espacio público
Paseo del Bicentenario 2010 (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Integración cultural
Integración urbana
Participación social
Participación cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29501
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_545a6551c57bc992bbaae0ed29b81a55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29501 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integraciónCohen, DianaRomanutti, AlejandroArteArte urbanoArte modernoEspacio públicoPaseo del Bicentenario 2010 (Córdoba, Argentina)Córdoba (Córdoba, Argentina)Integración culturalIntegración urbanaParticipación socialParticipación culturalEl presente trabajo forma parte del libro: Reflexiones entre los dos Bicentenarios (2010-2016) : 1º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina / Agustín Hernandorena ..[et al] ; coordinado por Teresa Espantoso Rodríguez. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.La historia de la ciudad es la de su espacio público y su calidad se podrá evaluar sobre todo por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales que facilita, por su fuerza mezcladora de grupos y comportamientos; por su capacidad de estimular la identificación simbólica, la expresión y la integración culturales. Por ello, es conveniente que el espacio público tenga algunas cualidades formales, como la continuidad en el espacio urbano y la facultad ordenadora del mismo, “la generosidad de sus formas, de su diseño y de sus materiales y la adaptabilidad a usos diversos a través del tiempo” (Muxi et al., 2003).Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina.Otras ArtesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1785-89-6http://hdl.handle.net/11086/29501spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29501Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:58.834Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
title |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
spellingShingle |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración Cohen, Diana Arte Arte urbano Arte moderno Espacio público Paseo del Bicentenario 2010 (Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) Integración cultural Integración urbana Participación social Participación cultural |
title_short |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
title_full |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
title_fullStr |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
title_full_unstemmed |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
title_sort |
Arte, diseño y participación, como herramientas para propiciar la integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen, Diana Romanutti, Alejandro |
author |
Cohen, Diana |
author_facet |
Cohen, Diana Romanutti, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Romanutti, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Arte urbano Arte moderno Espacio público Paseo del Bicentenario 2010 (Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) Integración cultural Integración urbana Participación social Participación cultural |
topic |
Arte Arte urbano Arte moderno Espacio público Paseo del Bicentenario 2010 (Córdoba, Argentina) Córdoba (Córdoba, Argentina) Integración cultural Integración urbana Participación social Participación cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del libro: Reflexiones entre los dos Bicentenarios (2010-2016) : 1º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina / Agustín Hernandorena ..[et al] ; coordinado por Teresa Espantoso Rodríguez. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013 Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina. Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina. La historia de la ciudad es la de su espacio público y su calidad se podrá evaluar sobre todo por la intensidad y la calidad de las relaciones sociales que facilita, por su fuerza mezcladora de grupos y comportamientos; por su capacidad de estimular la identificación simbólica, la expresión y la integración culturales. Por ello, es conveniente que el espacio público tenga algunas cualidades formales, como la continuidad en el espacio urbano y la facultad ordenadora del mismo, “la generosidad de sus formas, de su diseño y de sus materiales y la adaptabilidad a usos diversos a través del tiempo” (Muxi et al., 2003). Fil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina. Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo B; Argentina. Otras Artes |
description |
El presente trabajo forma parte del libro: Reflexiones entre los dos Bicentenarios (2010-2016) : 1º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina / Agustín Hernandorena ..[et al] ; coordinado por Teresa Espantoso Rodríguez. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1785-89-6 http://hdl.handle.net/11086/29501 |
identifier_str_mv |
978-987-1785-89-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889216917504 |
score |
12.891075 |