"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta
- Autores
- Borghi, Flavio; Anderlini, Silvia Susana; Moore, Mónica; Lascano, Héctor
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
La violencia en nuestras sociedades se expresa, a veces, en aquello que es aceptado y aquello que es rechazado. Distinción que toma cuerpo en las estructuras de las sociedades y condiciones las formas de relacionarse de los sujetos entre sí. Y aunque la separación, aceptado-rechazado, se experimenta como algo cierto, a veces se incurre en olvido que entre los elementos separados existen nexos comunicantes. Los cuales le dan sentido a la sociedad en su conjunto. ¿Quién abreva de quién en nuestras sociedades? "¿De dónde sacas esa agua? Las religiones como reservas de sentido. Aportes para una praxis no violenta" nos permite reflexionar sobre esta pregunta en el marco de la relación sociedad-religiones. Teniendo en cuenta que las religiones, con las particularidades de cada caso, han experimentado un reverdecer en las últimas décadas. Aunque, también así la crítica que señala y denuncia la violencia que comprenden como horizontes de referencias para los sujetos. Sin embargo, esto no le quitaría la posibilidad de considerar a las religiones y sus recursos como fuentes de sentido. Para desarrollar el presente trabajo recurrimos a los aportes en relación al tema tratado de Jürgen Habermas.
https://www.uccor.edu.ar/facultades/filosofia-y-humanidades/publicaciones/libros-electronicos/
publishedVersion
Fil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
Religión
Violencia
Democracia
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557151
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_545a336a7fcd0581da12f64b1b0bb925 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557151 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violentaBorghi, FlavioAnderlini, Silvia SusanaMoore, MónicaLascano, HéctorReligiónViolenciaDemocraciaPolíticaFil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.La violencia en nuestras sociedades se expresa, a veces, en aquello que es aceptado y aquello que es rechazado. Distinción que toma cuerpo en las estructuras de las sociedades y condiciones las formas de relacionarse de los sujetos entre sí. Y aunque la separación, aceptado-rechazado, se experimenta como algo cierto, a veces se incurre en olvido que entre los elementos separados existen nexos comunicantes. Los cuales le dan sentido a la sociedad en su conjunto. ¿Quién abreva de quién en nuestras sociedades? "¿De dónde sacas esa agua? Las religiones como reservas de sentido. Aportes para una praxis no violenta" nos permite reflexionar sobre esta pregunta en el marco de la relación sociedad-religiones. Teniendo en cuenta que las religiones, con las particularidades de cada caso, han experimentado un reverdecer en las últimas décadas. Aunque, también así la crítica que señala y denuncia la violencia que comprenden como horizontes de referencias para los sujetos. Sin embargo, esto no le quitaría la posibilidad de considerar a las religiones y sus recursos como fuentes de sentido. Para desarrollar el presente trabajo recurrimos a los aportes en relación al tema tratado de Jürgen Habermas.https://www.uccor.edu.ar/facultades/filosofia-y-humanidades/publicaciones/libros-electronicos/publishedVersionFil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-626-390-0http://hdl.handle.net/11086/557151spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557151Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:06.863Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
title |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
spellingShingle |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta Borghi, Flavio Religión Violencia Democracia Política |
title_short |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
title_full |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
title_fullStr |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
title_full_unstemmed |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
title_sort |
"¿De dónde sacas esa agua?" : las religiones como reserva de sentido : aportes para una praxis no violenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borghi, Flavio Anderlini, Silvia Susana Moore, Mónica Lascano, Héctor |
author |
Borghi, Flavio |
author_facet |
Borghi, Flavio Anderlini, Silvia Susana Moore, Mónica Lascano, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Anderlini, Silvia Susana Moore, Mónica Lascano, Héctor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Religión Violencia Democracia Política |
topic |
Religión Violencia Democracia Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. La violencia en nuestras sociedades se expresa, a veces, en aquello que es aceptado y aquello que es rechazado. Distinción que toma cuerpo en las estructuras de las sociedades y condiciones las formas de relacionarse de los sujetos entre sí. Y aunque la separación, aceptado-rechazado, se experimenta como algo cierto, a veces se incurre en olvido que entre los elementos separados existen nexos comunicantes. Los cuales le dan sentido a la sociedad en su conjunto. ¿Quién abreva de quién en nuestras sociedades? "¿De dónde sacas esa agua? Las religiones como reservas de sentido. Aportes para una praxis no violenta" nos permite reflexionar sobre esta pregunta en el marco de la relación sociedad-religiones. Teniendo en cuenta que las religiones, con las particularidades de cada caso, han experimentado un reverdecer en las últimas décadas. Aunque, también así la crítica que señala y denuncia la violencia que comprenden como horizontes de referencias para los sujetos. Sin embargo, esto no le quitaría la posibilidad de considerar a las religiones y sus recursos como fuentes de sentido. Para desarrollar el presente trabajo recurrimos a los aportes en relación al tema tratado de Jürgen Habermas. https://www.uccor.edu.ar/facultades/filosofia-y-humanidades/publicaciones/libros-electronicos/ publishedVersion Fil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Moore, Mónica. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Borghi, Flavio. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-626-390-0 http://hdl.handle.net/11086/557151 |
identifier_str_mv |
978-987-626-390-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618945096581120 |
score |
13.070432 |