Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015
- Autores
- Calvó, María Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
En este libro, analizo la situación de los productores campesinos en los valles templados de Jujuy. Abordo procesos específicos que impactan sobre la producción y población agrícola de la zona: ¿Cuáles son las propuestas que surgen de los productores campesinos de la zona? ¿Cómo viven y producen? ¿Con qué otros sujetos sociales agrarios se encuentran y qué lugar ocupan en la estructura agraria y económica de la región? ¿Cuáles son las características que se expresan en el desarrollo agrario en los valles templados? El período de análisis va desde 1980 a 2015. En los años 80, la estructura agraria de los valles templados que se venía definiendo desde la década del 30 ya estaba consolidada. La ocupación del espacio por el capital mantiene un carácter de baja concentración de los recursos naturales, particularmente la tierra, y la producción está en manos, principalmente, de productores de pequeña y mediana escala. El corte que representa el año 2015 puede parecer arbitrario, pero en ese año se promulgó la Ley Nacional 27118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina”, que respondía a la larga demanda por parte de organizaciones campesinas y de agricultores familiares nucleados en diferentes espacios. Esta ley no llegó a aplicarse debido a los cambios en la gestión del gobierno nacional que instaló en la presidencia de la Nación a Mauricio Macri en diciembre de 2015 y a Gerardo Morales como gobernador de la provincia de Jujuy. Los cambios en las políticas de Estado pronto mostraron el nuevo rumbo que asumiría la cuestión agraria en la Argentina: el Ministerio de Agricultura pasó a denominarse Ministerio de Agroindustria, evidenciando la línea de trabajo que fomentaría a partir de allí el Estado. La Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), único organismo del Estado que atiende exclusivamente al sector campesino, con un despliegue territorial en todo el país y con técnicos de campo en todas las provincias, sufrió un proceso de desmantelamiento, con despidos masivos de trabajadores y sin financiamiento para la atención del sector.
Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
AGROINDUSTRIA
PRODUCTORES
JUJUY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549891
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5406414f8d0fb510350562e78f50de02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549891 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015Calvó, María EugeniaAGROINDUSTRIAPRODUCTORESJUJUYFil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaEn este libro, analizo la situación de los productores campesinos en los valles templados de Jujuy. Abordo procesos específicos que impactan sobre la producción y población agrícola de la zona: ¿Cuáles son las propuestas que surgen de los productores campesinos de la zona? ¿Cómo viven y producen? ¿Con qué otros sujetos sociales agrarios se encuentran y qué lugar ocupan en la estructura agraria y económica de la región? ¿Cuáles son las características que se expresan en el desarrollo agrario en los valles templados? El período de análisis va desde 1980 a 2015. En los años 80, la estructura agraria de los valles templados que se venía definiendo desde la década del 30 ya estaba consolidada. La ocupación del espacio por el capital mantiene un carácter de baja concentración de los recursos naturales, particularmente la tierra, y la producción está en manos, principalmente, de productores de pequeña y mediana escala. El corte que representa el año 2015 puede parecer arbitrario, pero en ese año se promulgó la Ley Nacional 27118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina”, que respondía a la larga demanda por parte de organizaciones campesinas y de agricultores familiares nucleados en diferentes espacios. Esta ley no llegó a aplicarse debido a los cambios en la gestión del gobierno nacional que instaló en la presidencia de la Nación a Mauricio Macri en diciembre de 2015 y a Gerardo Morales como gobernador de la provincia de Jujuy. Los cambios en las políticas de Estado pronto mostraron el nuevo rumbo que asumiría la cuestión agraria en la Argentina: el Ministerio de Agricultura pasó a denominarse Ministerio de Agroindustria, evidenciando la línea de trabajo que fomentaría a partir de allí el Estado. La Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), único organismo del Estado que atiende exclusivamente al sector campesino, con un despliegue territorial en todo el país y con técnicos de campo en todas las provincias, sufrió un proceso de desmantelamiento, con despidos masivos de trabajadores y sin financiamiento para la atención del sector.Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaCentro de Estudios Avanzados. FCS2023-09-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfCalvó, María Eugenia. Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis)978-631-90074-6-6http://hdl.handle.net/11086/549891spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549891Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:10.91Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
title |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
spellingShingle |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 Calvó, María Eugenia AGROINDUSTRIA PRODUCTORES JUJUY |
title_short |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
title_full |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
title_fullStr |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
title_full_unstemmed |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
title_sort |
Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvó, María Eugenia |
author |
Calvó, María Eugenia |
author_facet |
Calvó, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROINDUSTRIA PRODUCTORES JUJUY |
topic |
AGROINDUSTRIA PRODUCTORES JUJUY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina En este libro, analizo la situación de los productores campesinos en los valles templados de Jujuy. Abordo procesos específicos que impactan sobre la producción y población agrícola de la zona: ¿Cuáles son las propuestas que surgen de los productores campesinos de la zona? ¿Cómo viven y producen? ¿Con qué otros sujetos sociales agrarios se encuentran y qué lugar ocupan en la estructura agraria y económica de la región? ¿Cuáles son las características que se expresan en el desarrollo agrario en los valles templados? El período de análisis va desde 1980 a 2015. En los años 80, la estructura agraria de los valles templados que se venía definiendo desde la década del 30 ya estaba consolidada. La ocupación del espacio por el capital mantiene un carácter de baja concentración de los recursos naturales, particularmente la tierra, y la producción está en manos, principalmente, de productores de pequeña y mediana escala. El corte que representa el año 2015 puede parecer arbitrario, pero en ese año se promulgó la Ley Nacional 27118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina”, que respondía a la larga demanda por parte de organizaciones campesinas y de agricultores familiares nucleados en diferentes espacios. Esta ley no llegó a aplicarse debido a los cambios en la gestión del gobierno nacional que instaló en la presidencia de la Nación a Mauricio Macri en diciembre de 2015 y a Gerardo Morales como gobernador de la provincia de Jujuy. Los cambios en las políticas de Estado pronto mostraron el nuevo rumbo que asumiría la cuestión agraria en la Argentina: el Ministerio de Agricultura pasó a denominarse Ministerio de Agroindustria, evidenciando la línea de trabajo que fomentaría a partir de allí el Estado. La Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), único organismo del Estado que atiende exclusivamente al sector campesino, con un despliegue territorial en todo el país y con técnicos de campo en todas las provincias, sufrió un proceso de desmantelamiento, con despidos masivos de trabajadores y sin financiamiento para la atención del sector. Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
Fil: Calvó, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Calvó, María Eugenia. Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis) 978-631-90074-6-6 http://hdl.handle.net/11086/549891 |
identifier_str_mv |
Calvó, María Eugenia. Transformación agraria en los valles templados de Jujuy: la situación de los productores campesinos en finca El Pongo, 1980-2015. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis) 978-631-90074-6-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados. FCS |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Avanzados. FCS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349674064773120 |
score |
13.13397 |