Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy

Autores
Colque, Raúl A.; Castiglioni, Mario Guillermo; Romaniuk, Romina Ingrid
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de tabaco requiere numerosas labores mecánicas para su implantación, provocando como consecuencia un deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una serie de suelo característica del Valle los Pericos (Provincia de Jujuy), el efecto que ejercen sobre la calidad edáfica diferentes prácticas de manejo realizadas en el cultivo de tabaco: monocultivo (TM), rotación con gramíneas (TG) y la incorporación de abonos verdes (TV), tomando como referencia una situación con bajo disturbio (T). Se utilizaron dos formas de construcción de un índice de calidad del suelo (ICS). A partir de resultados de distintas propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas obtenidos a dos profundidades (0-20 y 20-40 cm), en lotes con más de treinta años de producción de tabaco bajo labranza convencional, se determinó un conjunto mínimo de indicadores de calidad de suelo. Se realizó un análisis de varianza univariado (ANVA) para todas las propiedades analizadas y solamente aquellas con p< 0,05 y CV < 40 % fueron retenidas para la construcción de los ICS. Se hizo un análisis de componentes principales considerando en forma conjunta a todas las variables seleccionadas (ICSPA) o agrupando a estas en físicas, químicas o biológicas (ICSPB). Los ICS calculados para la serie Perico registraron la misma sensibilidad, sin obtener diferencias entre ambas formas de cálculo. La situación sin disturbio fue la que obtuvo el mayor valor del ICS, seguida por el tratamiento TG, el cual logró un resultado superior a los obtenidos por TM y TV, sin encontrar diferencias en el ICS entre estas dos últimas alternativas de manejo.
Fil: Colque, R.A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Castiglioni, Mario Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Conservación y Manejo de Suelos; Argentina
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fuente
27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1141-1146
Materia
Monocultivo
Rotación de Cultivos
Calidad del Suelo
Monoculture
Crop Rotation
Soil Quality
Tobacco
Tabaco
Jujuy, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8915

id INTADig_4a82dd02167179c39e5acb628b1a1925
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8915
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de JujuyColque, Raúl A.Castiglioni, Mario GuillermoRomaniuk, Romina IngridMonocultivoRotación de CultivosCalidad del SueloMonocultureCrop RotationSoil QualityTobaccoTabacoJujuy, ArgentinaEl cultivo de tabaco requiere numerosas labores mecánicas para su implantación, provocando como consecuencia un deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una serie de suelo característica del Valle los Pericos (Provincia de Jujuy), el efecto que ejercen sobre la calidad edáfica diferentes prácticas de manejo realizadas en el cultivo de tabaco: monocultivo (TM), rotación con gramíneas (TG) y la incorporación de abonos verdes (TV), tomando como referencia una situación con bajo disturbio (T). Se utilizaron dos formas de construcción de un índice de calidad del suelo (ICS). A partir de resultados de distintas propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas obtenidos a dos profundidades (0-20 y 20-40 cm), en lotes con más de treinta años de producción de tabaco bajo labranza convencional, se determinó un conjunto mínimo de indicadores de calidad de suelo. Se realizó un análisis de varianza univariado (ANVA) para todas las propiedades analizadas y solamente aquellas con p< 0,05 y CV < 40 % fueron retenidas para la construcción de los ICS. Se hizo un análisis de componentes principales considerando en forma conjunta a todas las variables seleccionadas (ICSPA) o agrupando a estas en físicas, químicas o biológicas (ICSPB). Los ICS calculados para la serie Perico registraron la misma sensibilidad, sin obtener diferencias entre ambas formas de cálculo. La situación sin disturbio fue la que obtuvo el mayor valor del ICS, seguida por el tratamiento TG, el cual logró un resultado superior a los obtenidos por TM y TV, sin encontrar diferencias en el ICS entre estas dos últimas alternativas de manejo.Fil: Colque, R.A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Castiglioni, Mario Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Conservación y Manejo de Suelos; ArgentinaFil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-17T12:25:01Z2021-03-17T12:25:01Z2020-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8915978-987-46870-3-627o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1141-1146reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:02Zoai:localhost:20.500.12123/8915instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:02.439INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
title Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
spellingShingle Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
Colque, Raúl A.
Monocultivo
Rotación de Cultivos
Calidad del Suelo
Monoculture
Crop Rotation
Soil Quality
Tobacco
Tabaco
Jujuy, Argentina
title_short Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
title_full Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
title_fullStr Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
title_full_unstemmed Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
title_sort Calidad de suelos bajo diferentes esquemas de manejo en fincas tabacaleras de los valles templados de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Colque, Raúl A.
Castiglioni, Mario Guillermo
Romaniuk, Romina Ingrid
author Colque, Raúl A.
author_facet Colque, Raúl A.
Castiglioni, Mario Guillermo
Romaniuk, Romina Ingrid
author_role author
author2 Castiglioni, Mario Guillermo
Romaniuk, Romina Ingrid
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Monocultivo
Rotación de Cultivos
Calidad del Suelo
Monoculture
Crop Rotation
Soil Quality
Tobacco
Tabaco
Jujuy, Argentina
topic Monocultivo
Rotación de Cultivos
Calidad del Suelo
Monoculture
Crop Rotation
Soil Quality
Tobacco
Tabaco
Jujuy, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de tabaco requiere numerosas labores mecánicas para su implantación, provocando como consecuencia un deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una serie de suelo característica del Valle los Pericos (Provincia de Jujuy), el efecto que ejercen sobre la calidad edáfica diferentes prácticas de manejo realizadas en el cultivo de tabaco: monocultivo (TM), rotación con gramíneas (TG) y la incorporación de abonos verdes (TV), tomando como referencia una situación con bajo disturbio (T). Se utilizaron dos formas de construcción de un índice de calidad del suelo (ICS). A partir de resultados de distintas propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas obtenidos a dos profundidades (0-20 y 20-40 cm), en lotes con más de treinta años de producción de tabaco bajo labranza convencional, se determinó un conjunto mínimo de indicadores de calidad de suelo. Se realizó un análisis de varianza univariado (ANVA) para todas las propiedades analizadas y solamente aquellas con p< 0,05 y CV < 40 % fueron retenidas para la construcción de los ICS. Se hizo un análisis de componentes principales considerando en forma conjunta a todas las variables seleccionadas (ICSPA) o agrupando a estas en físicas, químicas o biológicas (ICSPB). Los ICS calculados para la serie Perico registraron la misma sensibilidad, sin obtener diferencias entre ambas formas de cálculo. La situación sin disturbio fue la que obtuvo el mayor valor del ICS, seguida por el tratamiento TG, el cual logró un resultado superior a los obtenidos por TM y TV, sin encontrar diferencias en el ICS entre estas dos últimas alternativas de manejo.
Fil: Colque, R.A. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Castiglioni, Mario Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Conservación y Manejo de Suelos; Argentina
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
description El cultivo de tabaco requiere numerosas labores mecánicas para su implantación, provocando como consecuencia un deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una serie de suelo característica del Valle los Pericos (Provincia de Jujuy), el efecto que ejercen sobre la calidad edáfica diferentes prácticas de manejo realizadas en el cultivo de tabaco: monocultivo (TM), rotación con gramíneas (TG) y la incorporación de abonos verdes (TV), tomando como referencia una situación con bajo disturbio (T). Se utilizaron dos formas de construcción de un índice de calidad del suelo (ICS). A partir de resultados de distintas propiedades físicas, químicas y biológicas edáficas obtenidos a dos profundidades (0-20 y 20-40 cm), en lotes con más de treinta años de producción de tabaco bajo labranza convencional, se determinó un conjunto mínimo de indicadores de calidad de suelo. Se realizó un análisis de varianza univariado (ANVA) para todas las propiedades analizadas y solamente aquellas con p< 0,05 y CV < 40 % fueron retenidas para la construcción de los ICS. Se hizo un análisis de componentes principales considerando en forma conjunta a todas las variables seleccionadas (ICSPA) o agrupando a estas en físicas, químicas o biológicas (ICSPB). Los ICS calculados para la serie Perico registraron la misma sensibilidad, sin obtener diferencias entre ambas formas de cálculo. La situación sin disturbio fue la que obtuvo el mayor valor del ICS, seguida por el tratamiento TG, el cual logró un resultado superior a los obtenidos por TM y TV, sin encontrar diferencias en el ICS entre estas dos últimas alternativas de manejo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-13
2021-03-17T12:25:01Z
2021-03-17T12:25:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8915
978-987-46870-3-6
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8915
identifier_str_mv 978-987-46870-3-6
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv 27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina. 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1141-1146
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143532802244608
score 12.712165