Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias

Autores
Blain, Juan María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Consigli, Ricardo Ignacio
Descripción
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La inserción de la producción agroalimentaria argentina en los mercados nacionales e internacionales, el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos y la identificación de oportunidades y puntos críticos en el funcionamiento de los sistemas agroalimentarios/agroindustriales, constituyen temas de permanente preocupación tanto en el ámbito empresarial y académico como en el de los institutos de investigación públicos y privados, dado el importante papel que juega la producción agroalimentaria en el consumo interno y la generación de divisas dentro de la estrategia global de desarrollo del país. En este contexto, se evaluó la incidencia que las instalaciones, el manejo alimenticio y las buenas prácticas pecuarias tienen sobre los aspectos productivos y económicos del establecimiento “Los Médanos”, ubicado en las cercanías de la localidad de Lonquimay en la provincia de La Pampa (Argentina). El trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de detectar aquellos puntos débiles que afectan la rentabilidad ganadera de la empresa y, en consecuencia, proponer un plan de mejoras e inversiones tendientes a aumentar los ingresos y reducir las pérdidas del productor. Para el cumplimiento de dicho objetivo se procedió a recopilar información de registros históricos, entrevistas al productor y material fotográfico que luego se confrontó con una guía de buenas prácticas ganaderas, instrumento utilizado para evaluar la situación inicial del establecimiento y, a partir de la misma, elaborar una propuesta mejoradora en la implementación y adopción de buenas prácticas. A la hora de llevar adelante la propuesta mejoradora se aconseja en primera instancia abordar aquellos puntos más relevantes respecto a las buenas prácticas ganaderas (BPG) y que no necesariamente involucran una inversión de capital como lo son el manejo de la hacienda, el mantenimiento de las instalaciones y la capacitación del personal, como los principales ítems para luego, en el corto y mediano plazo, continuar con aquellas acciones que requieren fundamentalmente una mayor inversión de capital.
Materia
Producción animal
Ganado bovino
Ganado de carne
Manejo del ganado
Instalaciones de la finca
Bienestar animal
Alimentación de los animales
Sanidad animal
Transporte de animales
Rentabilidad
La Pampa
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4699

id RDUUNC_53a387a1e1b1c4a31f2842090aff8643
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4699
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuariasBlain, Juan MaríaProducción animalGanado bovinoGanado de carneManejo del ganadoInstalaciones de la fincaBienestar animalAlimentación de los animalesSanidad animalTransporte de animalesRentabilidadLa PampaArgentinaTrabajo final integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016La inserción de la producción agroalimentaria argentina en los mercados nacionales e internacionales, el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos y la identificación de oportunidades y puntos críticos en el funcionamiento de los sistemas agroalimentarios/agroindustriales, constituyen temas de permanente preocupación tanto en el ámbito empresarial y académico como en el de los institutos de investigación públicos y privados, dado el importante papel que juega la producción agroalimentaria en el consumo interno y la generación de divisas dentro de la estrategia global de desarrollo del país. En este contexto, se evaluó la incidencia que las instalaciones, el manejo alimenticio y las buenas prácticas pecuarias tienen sobre los aspectos productivos y económicos del establecimiento “Los Médanos”, ubicado en las cercanías de la localidad de Lonquimay en la provincia de La Pampa (Argentina). El trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de detectar aquellos puntos débiles que afectan la rentabilidad ganadera de la empresa y, en consecuencia, proponer un plan de mejoras e inversiones tendientes a aumentar los ingresos y reducir las pérdidas del productor. Para el cumplimiento de dicho objetivo se procedió a recopilar información de registros históricos, entrevistas al productor y material fotográfico que luego se confrontó con una guía de buenas prácticas ganaderas, instrumento utilizado para evaluar la situación inicial del establecimiento y, a partir de la misma, elaborar una propuesta mejoradora en la implementación y adopción de buenas prácticas. A la hora de llevar adelante la propuesta mejoradora se aconseja en primera instancia abordar aquellos puntos más relevantes respecto a las buenas prácticas ganaderas (BPG) y que no necesariamente involucran una inversión de capital como lo son el manejo de la hacienda, el mantenimiento de las instalaciones y la capacitación del personal, como los principales ítems para luego, en el corto y mediano plazo, continuar con aquellas acciones que requieren fundamentalmente una mayor inversión de capital.Consigli, Ricardo Ignacio2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4699spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4699Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:13.135Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
title Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
spellingShingle Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
Blain, Juan María
Producción animal
Ganado bovino
Ganado de carne
Manejo del ganado
Instalaciones de la finca
Bienestar animal
Alimentación de los animales
Sanidad animal
Transporte de animales
Rentabilidad
La Pampa
Argentina
title_short Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
title_full Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
title_fullStr Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
title_full_unstemmed Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
title_sort Mejoras ganaderas en un establecimiento agropecuario de la Provincia de La Pampa (Argentina) a través de la implementación de buenas prácticas pecuarias
dc.creator.none.fl_str_mv Blain, Juan María
author Blain, Juan María
author_facet Blain, Juan María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consigli, Ricardo Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Ganado bovino
Ganado de carne
Manejo del ganado
Instalaciones de la finca
Bienestar animal
Alimentación de los animales
Sanidad animal
Transporte de animales
Rentabilidad
La Pampa
Argentina
topic Producción animal
Ganado bovino
Ganado de carne
Manejo del ganado
Instalaciones de la finca
Bienestar animal
Alimentación de los animales
Sanidad animal
Transporte de animales
Rentabilidad
La Pampa
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La inserción de la producción agroalimentaria argentina en los mercados nacionales e internacionales, el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos y la identificación de oportunidades y puntos críticos en el funcionamiento de los sistemas agroalimentarios/agroindustriales, constituyen temas de permanente preocupación tanto en el ámbito empresarial y académico como en el de los institutos de investigación públicos y privados, dado el importante papel que juega la producción agroalimentaria en el consumo interno y la generación de divisas dentro de la estrategia global de desarrollo del país. En este contexto, se evaluó la incidencia que las instalaciones, el manejo alimenticio y las buenas prácticas pecuarias tienen sobre los aspectos productivos y económicos del establecimiento “Los Médanos”, ubicado en las cercanías de la localidad de Lonquimay en la provincia de La Pampa (Argentina). El trabajo fue llevado a cabo con el objetivo de detectar aquellos puntos débiles que afectan la rentabilidad ganadera de la empresa y, en consecuencia, proponer un plan de mejoras e inversiones tendientes a aumentar los ingresos y reducir las pérdidas del productor. Para el cumplimiento de dicho objetivo se procedió a recopilar información de registros históricos, entrevistas al productor y material fotográfico que luego se confrontó con una guía de buenas prácticas ganaderas, instrumento utilizado para evaluar la situación inicial del establecimiento y, a partir de la misma, elaborar una propuesta mejoradora en la implementación y adopción de buenas prácticas. A la hora de llevar adelante la propuesta mejoradora se aconseja en primera instancia abordar aquellos puntos más relevantes respecto a las buenas prácticas ganaderas (BPG) y que no necesariamente involucran una inversión de capital como lo son el manejo de la hacienda, el mantenimiento de las instalaciones y la capacitación del personal, como los principales ítems para luego, en el corto y mediano plazo, continuar con aquellas acciones que requieren fundamentalmente una mayor inversión de capital.
description Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4699
url http://hdl.handle.net/11086/4699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785322939056128
score 12.982451