La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu
- Autores
- Sota, Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El presente trabajo adopta una perspectiva epistemológica a los fines de develar los fenómenos sociales que pretende dar cuenta la teoría de Bourdieu. Para ello, se discriminan los conceptos cruciales y su articulación en leyes. Orientados por.la metateoría estructuralista, identificamos dos leyes vinculadas por una relación de teorización: la ley de Maximización y la ley de Violencia Simbólica. Como cierre de esta primera parte, elucidamos la noción de Campo como metáfora transferida de las ciencias naturales, operación frecuente en sus interacciones con las ciencias sociales. Posteriormente se especifican las características propias que adoptan las leyes sociales en la teoría de Bourdieu y la caracterización del modelo que mejor da cuenta del tipo de explicación empleado por dicha teoría. Por último, se desarrolla y explicita su compromiso con el relacionismo metodológico como así también la naturaleza de la racionalidad del agente social que está presupuesta en su teoría.
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
PIERRE BOURDIEU
EPISTEMOLOGIA
EXPLICACION
LEYES
SOCIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18222
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_528a1f121fd7f64d44bc610edb22c21b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18222 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre BourdieuSota, EduardoPIERRE BOURDIEUEPISTEMOLOGIAEXPLICACIONLEYESSOCIOLOGIAFil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El presente trabajo adopta una perspectiva epistemológica a los fines de develar los fenómenos sociales que pretende dar cuenta la teoría de Bourdieu. Para ello, se discriminan los conceptos cruciales y su articulación en leyes. Orientados por.la metateoría estructuralista, identificamos dos leyes vinculadas por una relación de teorización: la ley de Maximización y la ley de Violencia Simbólica. Como cierre de esta primera parte, elucidamos la noción de Campo como metáfora transferida de las ciencias naturales, operación frecuente en sus interacciones con las ciencias sociales. Posteriormente se especifican las características propias que adoptan las leyes sociales en la teoría de Bourdieu y la caracterización del modelo que mejor da cuenta del tipo de explicación empleado por dicha teoría. Por último, se desarrolla y explicita su compromiso con el relacionismo metodológico como así también la naturaleza de la racionalidad del agente social que está presupuesta en su teoría.Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-699-040-0http://hdl.handle.net/11086/18222spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18222Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:54.179Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
title |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
spellingShingle |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu Sota, Eduardo PIERRE BOURDIEU EPISTEMOLOGIA EXPLICACION LEYES SOCIOLOGIA |
title_short |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
title_full |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
title_fullStr |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
title_full_unstemmed |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
title_sort |
La metáfora de campo social : una lectura epistemológica de la sociología de Pierre Bourdieu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sota, Eduardo |
author |
Sota, Eduardo |
author_facet |
Sota, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIERRE BOURDIEU EPISTEMOLOGIA EXPLICACION LEYES SOCIOLOGIA |
topic |
PIERRE BOURDIEU EPISTEMOLOGIA EXPLICACION LEYES SOCIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. El presente trabajo adopta una perspectiva epistemológica a los fines de develar los fenómenos sociales que pretende dar cuenta la teoría de Bourdieu. Para ello, se discriminan los conceptos cruciales y su articulación en leyes. Orientados por.la metateoría estructuralista, identificamos dos leyes vinculadas por una relación de teorización: la ley de Maximización y la ley de Violencia Simbólica. Como cierre de esta primera parte, elucidamos la noción de Campo como metáfora transferida de las ciencias naturales, operación frecuente en sus interacciones con las ciencias sociales. Posteriormente se especifican las características propias que adoptan las leyes sociales en la teoría de Bourdieu y la caracterización del modelo que mejor da cuenta del tipo de explicación empleado por dicha teoría. Por último, se desarrolla y explicita su compromiso con el relacionismo metodológico como así también la naturaleza de la racionalidad del agente social que está presupuesta en su teoría. Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-699-040-0 http://hdl.handle.net/11086/18222 |
identifier_str_mv |
978-987-699-040-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143408872095744 |
score |
12.712165 |