Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental

Autores
Gaitán, María Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El 15 de febrero de 2015 la zona de Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, Argentina, fue afectada por un fenómeno meteorológico inusual: cayeron cerca de 300 mm de lluvia en el lapso de 12 horas, lo que ocasionó una gran inundación. Las consecuencias de la misma fueron la pérdida de once vidas humanas, más innumerables vidas de animales, árboles y plantas, viviendas e infraestructura (rutas y calles, puentes, plazas, etc.), tal como era cronicado en periódicos locales: “Once muertos, más de 2000 evacuados, 500 mil hectáreas anegadas y millones de pesos en pérdidas materiales” (Aranda, 2015). En medio de esta catástrofe, que poco tiene de exclusivamente “natural”, comenzó una lucha discursiva por establecer las causas del fenómeno, sus consecuencias y posteriormente las estrategias para la remediación y prevención en el futuro. Es este el conflicto ambiental que pretendo analizar, en tiempos diferentes y tomando como eje el día de la catástrofe, conocido localmente como 15F.
http://puee.fcs.unc.edu.ar/libro-digital-la-universidad-escucha-las-escuelas-puee-2001-2016/
Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Conflicto
Ambiente
Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550909

id RDUUNC_5274406ae5691f33921b942ecedc0411
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550909
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambientalGaitán, María PaulaConflictoAmbienteSocialFil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El 15 de febrero de 2015 la zona de Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, Argentina, fue afectada por un fenómeno meteorológico inusual: cayeron cerca de 300 mm de lluvia en el lapso de 12 horas, lo que ocasionó una gran inundación. Las consecuencias de la misma fueron la pérdida de once vidas humanas, más innumerables vidas de animales, árboles y plantas, viviendas e infraestructura (rutas y calles, puentes, plazas, etc.), tal como era cronicado en periódicos locales: “Once muertos, más de 2000 evacuados, 500 mil hectáreas anegadas y millones de pesos en pérdidas materiales” (Aranda, 2015). En medio de esta catástrofe, que poco tiene de exclusivamente “natural”, comenzó una lucha discursiva por establecer las causas del fenómeno, sus consecuencias y posteriormente las estrategias para la remediación y prevención en el futuro. Es este el conflicto ambiental que pretendo analizar, en tiempos diferentes y tomando como eje el día de la catástrofe, conocido localmente como 15F.http://puee.fcs.unc.edu.ar/libro-digital-la-universidad-escucha-las-escuelas-puee-2001-2016/Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1312-1http://hdl.handle.net/11086/550909spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550909Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:23.215Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
title Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
spellingShingle Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
Gaitán, María Paula
Conflicto
Ambiente
Social
title_short Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
title_full Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
title_fullStr Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
title_full_unstemmed Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
title_sort Inundaciones: catástrofe ¿natural? Análisis de un conflicto ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Gaitán, María Paula
author Gaitán, María Paula
author_facet Gaitán, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto
Ambiente
Social
topic Conflicto
Ambiente
Social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El 15 de febrero de 2015 la zona de Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, Argentina, fue afectada por un fenómeno meteorológico inusual: cayeron cerca de 300 mm de lluvia en el lapso de 12 horas, lo que ocasionó una gran inundación. Las consecuencias de la misma fueron la pérdida de once vidas humanas, más innumerables vidas de animales, árboles y plantas, viviendas e infraestructura (rutas y calles, puentes, plazas, etc.), tal como era cronicado en periódicos locales: “Once muertos, más de 2000 evacuados, 500 mil hectáreas anegadas y millones de pesos en pérdidas materiales” (Aranda, 2015). En medio de esta catástrofe, que poco tiene de exclusivamente “natural”, comenzó una lucha discursiva por establecer las causas del fenómeno, sus consecuencias y posteriormente las estrategias para la remediación y prevención en el futuro. Es este el conflicto ambiental que pretendo analizar, en tiempos diferentes y tomando como eje el día de la catástrofe, conocido localmente como 15F.
http://puee.fcs.unc.edu.ar/libro-digital-la-universidad-escucha-las-escuelas-puee-2001-2016/
Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1312-1
http://hdl.handle.net/11086/550909
identifier_str_mv 978-950-33-1312-1
url http://hdl.handle.net/11086/550909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785253958483968
score 12.982451