El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición
- Autores
- Ponce, Rubén Hugo; Gallará, Raquel Vivian; Bojanich, María Alejandra; Barteik, María Eugenia; Delgado, María Andrea; Piñas, María Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Durante el cursado de la carrera de Odontología el estudio del ambiente bucal se aborda desde diferentes perspectivas. El objetivo particular de esta obra es abordar temáticas específicas de la cavidad bucal desde un enfoque bioquímico. Este libro facilita al estudiante de grado el contacto con temas relacionados con la bioquímica del ambiente bucal proponiéndose un enfoque con rigor científico en una presentación amena que le permita la claridad conceptual que necesita para su futuro ejercicio profesional. El lector podrá observar que los temas a tratar en el presente son: la composición y función de la saliva, los aspectos bioquímicos y moleculares del metabolismo fosfo-cálcico, los mecanismos de mineralización, los integumentos adquiridos del esmalte y la bioquímica del complejo dentino-pulpar. Asimismo cabe destacar que, si bien este campo del conocimiento es indispensable para la formación del estudiante de grado, en las Ciencias de la Salud los conceptos que se aprenden cambian de manera dinámica, lo que hace que los profesionales del campo de la salud, y por ende los odontólogos, deban actualizarse. Por ello entendemos que su consulta puede resultar útil al profesional que sigue carreras de posgrado cuando se aborden asignaturas o seminarios específicos con contenidos de la bioquímica odontológica o en la propia práctica profesional cuando se le presente el análisis de alguna cuestión de esta naturaleza Esperamos que esta primera edición del libro cumpla el objetivo propuesto. Desde ya, agradecemos por todas las sugerencias que los lectores puedan brindarnos, acerca de esta obra, para mejorarla y permitir una buena formación de futuros profesionales y la actualización de los graduados que tengan inquietud en esta temática específica. Los Autores ambientebucal2013@gmail.com
publishedVersion
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10) - Materia
-
Salud bucal
Bioquímica
Cavidad bucal
Cavidad bucal
Saliva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5271c03e6b3c627b9d1512a550a296b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15916 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. EdiciónPonce, Rubén HugoGallará, Raquel VivianBojanich, María AlejandraBarteik, María EugeniaDelgado, María AndreaPiñas, María EugeniaSalud bucalBioquímicaCavidad bucalCavidad bucalSalivaFil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaDurante el cursado de la carrera de Odontología el estudio del ambiente bucal se aborda desde diferentes perspectivas. El objetivo particular de esta obra es abordar temáticas específicas de la cavidad bucal desde un enfoque bioquímico. Este libro facilita al estudiante de grado el contacto con temas relacionados con la bioquímica del ambiente bucal proponiéndose un enfoque con rigor científico en una presentación amena que le permita la claridad conceptual que necesita para su futuro ejercicio profesional. El lector podrá observar que los temas a tratar en el presente son: la composición y función de la saliva, los aspectos bioquímicos y moleculares del metabolismo fosfo-cálcico, los mecanismos de mineralización, los integumentos adquiridos del esmalte y la bioquímica del complejo dentino-pulpar. Asimismo cabe destacar que, si bien este campo del conocimiento es indispensable para la formación del estudiante de grado, en las Ciencias de la Salud los conceptos que se aprenden cambian de manera dinámica, lo que hace que los profesionales del campo de la salud, y por ende los odontólogos, deban actualizarse. Por ello entendemos que su consulta puede resultar útil al profesional que sigue carreras de posgrado cuando se aborden asignaturas o seminarios específicos con contenidos de la bioquímica odontológica o en la propia práctica profesional cuando se le presente el análisis de alguna cuestión de esta naturaleza Esperamos que esta primera edición del libro cumpla el objetivo propuesto. Desde ya, agradecemos por todas las sugerencias que los lectores puedan brindarnos, acerca de esta obra, para mejorarla y permitir una buena formación de futuros profesionales y la actualización de los graduados que tengan inquietud en esta temática específica. Los Autores ambientebucal2013@gmail.compublishedVersionFil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaBioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)Haravek Servicios Gráficos2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-27160-4-2http://hdl.handle.net/11086/15916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15916Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:43.142Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
title |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
spellingShingle |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición Ponce, Rubén Hugo Salud bucal Bioquímica Cavidad bucal Cavidad bucal Saliva |
title_short |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
title_full |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
title_fullStr |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
title_full_unstemmed |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
title_sort |
El Ambiente Bucal desde una mirada Bioquímica : 2da. Edición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Rubén Hugo Gallará, Raquel Vivian Bojanich, María Alejandra Barteik, María Eugenia Delgado, María Andrea Piñas, María Eugenia |
author |
Ponce, Rubén Hugo |
author_facet |
Ponce, Rubén Hugo Gallará, Raquel Vivian Bojanich, María Alejandra Barteik, María Eugenia Delgado, María Andrea Piñas, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Gallará, Raquel Vivian Bojanich, María Alejandra Barteik, María Eugenia Delgado, María Andrea Piñas, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Bioquímica Cavidad bucal Cavidad bucal Saliva |
topic |
Salud bucal Bioquímica Cavidad bucal Cavidad bucal Saliva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Durante el cursado de la carrera de Odontología el estudio del ambiente bucal se aborda desde diferentes perspectivas. El objetivo particular de esta obra es abordar temáticas específicas de la cavidad bucal desde un enfoque bioquímico. Este libro facilita al estudiante de grado el contacto con temas relacionados con la bioquímica del ambiente bucal proponiéndose un enfoque con rigor científico en una presentación amena que le permita la claridad conceptual que necesita para su futuro ejercicio profesional. El lector podrá observar que los temas a tratar en el presente son: la composición y función de la saliva, los aspectos bioquímicos y moleculares del metabolismo fosfo-cálcico, los mecanismos de mineralización, los integumentos adquiridos del esmalte y la bioquímica del complejo dentino-pulpar. Asimismo cabe destacar que, si bien este campo del conocimiento es indispensable para la formación del estudiante de grado, en las Ciencias de la Salud los conceptos que se aprenden cambian de manera dinámica, lo que hace que los profesionales del campo de la salud, y por ende los odontólogos, deban actualizarse. Por ello entendemos que su consulta puede resultar útil al profesional que sigue carreras de posgrado cuando se aborden asignaturas o seminarios específicos con contenidos de la bioquímica odontológica o en la propia práctica profesional cuando se le presente el análisis de alguna cuestión de esta naturaleza Esperamos que esta primera edición del libro cumpla el objetivo propuesto. Desde ya, agradecemos por todas las sugerencias que los lectores puedan brindarnos, acerca de esta obra, para mejorarla y permitir una buena formación de futuros profesionales y la actualización de los graduados que tengan inquietud en esta temática específica. Los Autores ambientebucal2013@gmail.com publishedVersion Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10) |
description |
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-27160-4-2 http://hdl.handle.net/11086/15916 |
identifier_str_mv |
978-987-27160-4-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Haravek Servicios Gráficos |
publisher.none.fl_str_mv |
Haravek Servicios Gráficos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682907414528 |
score |
13.13397 |