La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913

Autores
Goycoechea, Enrique de
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El presente proyecto de investigación se centra en el abordaje historiográfico de la acción política de Ramón J. Cárcano, intelectual y político cordobés, cuya trayectoria personal pone de manifiesto un complejo entramado de relaciones sociales al interior de los grupos dirigentes argentinos en general y cordobeses en particular, al tiempo que evidencia las tensiones, alianzas, rupturas y divergencias que se produjeron entre las élites políticas argentinas durante el proceso que dio por resultado la reforma del sistema electoral. Por lo tanto, el marco temporal estará ubicado entre los años 1909 y 1913, ya que durante el primero se publicó el proyecto político de Sáenz Peña en ocasión del lanzamiento de su campaña presidencial por un lado, y por otro, la provincia de Córdoba fue intervenida por parte del gobierno central, mientras que durante el segundo, Cárcano resultó electo gobernador de la provincia luego de que se transformase en el principal "emisario" de Sáenz Peña en algunas provincias del interior, al tiempo que presidió la convención constituyente que adaptó la Carta Magna de Córdoba a la nueva ley electoral.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
CÁRCANO
DIRIGENCIA POLÍTICA
RÉGIMEN POLÍTICO
LEY SÁENZ PEÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548067

id RDUUNC_5153c5ba3e01440e69da550fca8e0505
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548067
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913Goycoechea, Enrique deCÁRCANODIRIGENCIA POLÍTICARÉGIMEN POLÍTICOLEY SÁENZ PEÑAFil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.El presente proyecto de investigación se centra en el abordaje historiográfico de la acción política de Ramón J. Cárcano, intelectual y político cordobés, cuya trayectoria personal pone de manifiesto un complejo entramado de relaciones sociales al interior de los grupos dirigentes argentinos en general y cordobeses en particular, al tiempo que evidencia las tensiones, alianzas, rupturas y divergencias que se produjeron entre las élites políticas argentinas durante el proceso que dio por resultado la reforma del sistema electoral. Por lo tanto, el marco temporal estará ubicado entre los años 1909 y 1913, ya que durante el primero se publicó el proyecto político de Sáenz Peña en ocasión del lanzamiento de su campaña presidencial por un lado, y por otro, la provincia de Córdoba fue intervenida por parte del gobierno central, mientras que durante el segundo, Cárcano resultó electo gobernador de la provincia luego de que se transformase en el principal "emisario" de Sáenz Peña en algunas provincias del interior, al tiempo que presidió la convención constituyente que adaptó la Carta Magna de Córdoba a la nueva ley electoral.http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-016-3http://hdl.handle.net/11086/548067spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548067Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:07.389Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
title La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
spellingShingle La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
Goycoechea, Enrique de
CÁRCANO
DIRIGENCIA POLÍTICA
RÉGIMEN POLÍTICO
LEY SÁENZ PEÑA
title_short La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
title_full La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
title_fullStr La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
title_full_unstemmed La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
title_sort La dirigencia política ante el cambio de régimen tras la sanción de la ley Sáenz Peña. El caso de Ramón J. Cárcano entre 1909 y 1913
dc.creator.none.fl_str_mv Goycoechea, Enrique de
author Goycoechea, Enrique de
author_facet Goycoechea, Enrique de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÁRCANO
DIRIGENCIA POLÍTICA
RÉGIMEN POLÍTICO
LEY SÁENZ PEÑA
topic CÁRCANO
DIRIGENCIA POLÍTICA
RÉGIMEN POLÍTICO
LEY SÁENZ PEÑA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El presente proyecto de investigación se centra en el abordaje historiográfico de la acción política de Ramón J. Cárcano, intelectual y político cordobés, cuya trayectoria personal pone de manifiesto un complejo entramado de relaciones sociales al interior de los grupos dirigentes argentinos en general y cordobeses en particular, al tiempo que evidencia las tensiones, alianzas, rupturas y divergencias que se produjeron entre las élites políticas argentinas durante el proceso que dio por resultado la reforma del sistema electoral. Por lo tanto, el marco temporal estará ubicado entre los años 1909 y 1913, ya que durante el primero se publicó el proyecto político de Sáenz Peña en ocasión del lanzamiento de su campaña presidencial por un lado, y por otro, la provincia de Córdoba fue intervenida por parte del gobierno central, mientras que durante el segundo, Cárcano resultó electo gobernador de la provincia luego de que se transformase en el principal "emisario" de Sáenz Peña en algunas provincias del interior, al tiempo que presidió la convención constituyente que adaptó la Carta Magna de Córdoba a la nueva ley electoral.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Goycoechea, Enrique de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-016-3
http://hdl.handle.net/11086/548067
identifier_str_mv 978-987-707-016-3
url http://hdl.handle.net/11086/548067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618892895322112
score 13.069144