Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso

Autores
Mazzotta, Marco; Dotto, Beatríz; Zalazar, Viviana; Mukdsi, Jorge Humberto; Dionisio de Cabalier, María Elisa; Sesín, Ana María; Herrero, Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
7 p.
Fil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.
Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.
El síndrome crioglobulinémico es producido por inmunoglobulinas que precipitan reversiblemente a bajas temperaturas, llamadas crioglobulinas. Su producción se asocia a varias causas, como desórdenes linfoproliferativos, infecciones crónicas y trastornos autoinmunitarios. No obstante, en muchos casos la etiología no logra determinarse. Existen tres tipos, siendo las de tipo II y III las que forman parte de las denominadas crioglobulinemias mixtas. Estas últimas producen un cuadro de vasculitis sistémica con manifestaciones clínicas diversas. La púrpura palpable es la más frecuente, acompañada en forma variable por artralgias, neuropatía y afección renal en forma de glomerulonefritis membranoproliferativa de tipo I. Presentamos el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 71 años de edad con insuficiencia renal, síndrome nefrítico, hipertensión arterial y lesiones cutáneas purpúricas palpables ambos miembros, tórax y abdomen. Durante la internación se diagnostica crioglobulinemia mixta esencial asociada a vasculitis leucocitoclástica cutánea y glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I. Describimos los métodos complementarios utilizados para llegar al diagnóstico, el tratamiento instituido y la evolución clínica del paciente.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.
Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.
Patología
Materia
Crioglobulinemia esencial
Vasculitis Leucocitoclástica
Glomerulonefritis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549669

id RDUUNC_51366b7f59613c510b23702167db9df3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549669
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un casoMazzotta, MarcoDotto, BeatrízZalazar, VivianaMukdsi, Jorge HumbertoDionisio de Cabalier, María ElisaSesín, Ana MaríaHerrero, MónicaCrioglobulinemia esencialVasculitis LeucocitoclásticaGlomerulonefritis7 p.Fil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.El síndrome crioglobulinémico es producido por inmunoglobulinas que precipitan reversiblemente a bajas temperaturas, llamadas crioglobulinas. Su producción se asocia a varias causas, como desórdenes linfoproliferativos, infecciones crónicas y trastornos autoinmunitarios. No obstante, en muchos casos la etiología no logra determinarse. Existen tres tipos, siendo las de tipo II y III las que forman parte de las denominadas crioglobulinemias mixtas. Estas últimas producen un cuadro de vasculitis sistémica con manifestaciones clínicas diversas. La púrpura palpable es la más frecuente, acompañada en forma variable por artralgias, neuropatía y afección renal en forma de glomerulonefritis membranoproliferativa de tipo I. Presentamos el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 71 años de edad con insuficiencia renal, síndrome nefrítico, hipertensión arterial y lesiones cutáneas purpúricas palpables ambos miembros, tórax y abdomen. Durante la internación se diagnostica crioglobulinemia mixta esencial asociada a vasculitis leucocitoclástica cutánea y glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I. Describimos los métodos complementarios utilizados para llegar al diagnóstico, el tratamiento instituido y la evolución clínica del paciente.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.Patología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMazzota, Marcos, Beatriz Dotto, Viviana Salazar, Mónica Herrero, Ana María Sesín, María Elisa Dionisio de Cabalier, y Jorge Mukdsi. 2018. «Crioglobulinemia Mixta Esencial Tipo II: Presentación De Un Caso». Revista De La Facultad De Ciencias Médicas De Córdoba 75 (4):292-98. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n3.17550.0014-67220014-6722http://hdl.handle.net/11086/549669spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549669Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:19.343Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
title Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
spellingShingle Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
Mazzotta, Marco
Crioglobulinemia esencial
Vasculitis Leucocitoclástica
Glomerulonefritis
title_short Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
title_full Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
title_fullStr Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
title_full_unstemmed Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
title_sort Crioglobulinemia mixta esencial tipo II: presentación de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzotta, Marco
Dotto, Beatríz
Zalazar, Viviana
Mukdsi, Jorge Humberto
Dionisio de Cabalier, María Elisa
Sesín, Ana María
Herrero, Mónica
author Mazzotta, Marco
author_facet Mazzotta, Marco
Dotto, Beatríz
Zalazar, Viviana
Mukdsi, Jorge Humberto
Dionisio de Cabalier, María Elisa
Sesín, Ana María
Herrero, Mónica
author_role author
author2 Dotto, Beatríz
Zalazar, Viviana
Mukdsi, Jorge Humberto
Dionisio de Cabalier, María Elisa
Sesín, Ana María
Herrero, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Crioglobulinemia esencial
Vasculitis Leucocitoclástica
Glomerulonefritis
topic Crioglobulinemia esencial
Vasculitis Leucocitoclástica
Glomerulonefritis
dc.description.none.fl_txt_mv 7 p.
Fil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.
Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.
El síndrome crioglobulinémico es producido por inmunoglobulinas que precipitan reversiblemente a bajas temperaturas, llamadas crioglobulinas. Su producción se asocia a varias causas, como desórdenes linfoproliferativos, infecciones crónicas y trastornos autoinmunitarios. No obstante, en muchos casos la etiología no logra determinarse. Existen tres tipos, siendo las de tipo II y III las que forman parte de las denominadas crioglobulinemias mixtas. Estas últimas producen un cuadro de vasculitis sistémica con manifestaciones clínicas diversas. La púrpura palpable es la más frecuente, acompañada en forma variable por artralgias, neuropatía y afección renal en forma de glomerulonefritis membranoproliferativa de tipo I. Presentamos el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 71 años de edad con insuficiencia renal, síndrome nefrítico, hipertensión arterial y lesiones cutáneas purpúricas palpables ambos miembros, tórax y abdomen. Durante la internación se diagnostica crioglobulinemia mixta esencial asociada a vasculitis leucocitoclástica cutánea y glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I. Describimos los métodos complementarios utilizados para llegar al diagnóstico, el tratamiento instituido y la evolución clínica del paciente.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Mazzotta, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dotto, Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Zalazar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Dermatología; Argentina.
Fil: Mukdsi, Jorge Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra y Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Sesín, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. III Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Herrero, Mónica. Hospital Pediátrico del Niño Jesús; Argentina.
Patología
description 7 p.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Mazzota, Marcos, Beatriz Dotto, Viviana Salazar, Mónica Herrero, Ana María Sesín, María Elisa Dionisio de Cabalier, y Jorge Mukdsi. 2018. «Crioglobulinemia Mixta Esencial Tipo II: Presentación De Un Caso». Revista De La Facultad De Ciencias Médicas De Córdoba 75 (4):292-98. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n3.17550.
0014-6722
0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/549669
identifier_str_mv Mazzota, Marcos, Beatriz Dotto, Viviana Salazar, Mónica Herrero, Ana María Sesín, María Elisa Dionisio de Cabalier, y Jorge Mukdsi. 2018. «Crioglobulinemia Mixta Esencial Tipo II: Presentación De Un Caso». Revista De La Facultad De Ciencias Médicas De Córdoba 75 (4):292-98. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n3.17550.
0014-6722
url http://hdl.handle.net/11086/549669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349635273752576
score 13.13397