Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004
- Autores
- Ríos, Maximiliano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
En diversos artículos se teorizan distintos modelos de extensión universitaria. Sin embargo, pocos analizan datos concretos sobre la actividad extensionista para conceptualizarlos. Por ello, el presente trabajo analiza la extensión de la Facultad de Psicología dentro del Programa de Becas de la SEU durante 1998-2004, para luego determinar la concepción de extensión desde los proyectos. Es un estudio ex post facto del tipo historiográfico-bibliométrico, donde se utilizaron 335 proyectos de extensionistas. De estos, se extrajo la facultad de origen, el año, el área temática y el nombre del director/a. Posteriormente, para determinar la concepción sobre extensión en las producciones de Psicología (N= 34) se analizó cualitativamente los resúmenes. Así, Psicología fue una de las unidades académicas con mayor producción extensionista y crecimiento sostenido. Concentro el 22,7% del total de trabajos del área de Educación, 15,6%de los de Salud y el 15% del área de Derechos Humanos y la directora con mayor producción fue Silvia Plaza con 6 proyectos. En base al análisis cualitativo de los objetivos de los proyectos, se conceptualizaron 8 categorías que permiten explicar las concepciones sobre la extensión universitaria. Se discuten las implicancias de la investigación del desempeño universitario en materia de vinculación con la sociedad.
https://historiapsi.weebly.com/uploads/1/1/7/6/11768801/actas-xiv-encuentro-tucumn.pdf
Fil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553733
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_50f07a95b6d7aefbb30228c47188a34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553733 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004Ríos, MaximilianoPROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAEXTENSIÓN UNIVERSITARIAFil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En diversos artículos se teorizan distintos modelos de extensión universitaria. Sin embargo, pocos analizan datos concretos sobre la actividad extensionista para conceptualizarlos. Por ello, el presente trabajo analiza la extensión de la Facultad de Psicología dentro del Programa de Becas de la SEU durante 1998-2004, para luego determinar la concepción de extensión desde los proyectos. Es un estudio ex post facto del tipo historiográfico-bibliométrico, donde se utilizaron 335 proyectos de extensionistas. De estos, se extrajo la facultad de origen, el año, el área temática y el nombre del director/a. Posteriormente, para determinar la concepción sobre extensión en las producciones de Psicología (N= 34) se analizó cualitativamente los resúmenes. Así, Psicología fue una de las unidades académicas con mayor producción extensionista y crecimiento sostenido. Concentro el 22,7% del total de trabajos del área de Educación, 15,6%de los de Salud y el 15% del área de Derechos Humanos y la directora con mayor producción fue Silvia Plaza con 6 proyectos. En base al análisis cualitativo de los objetivos de los proyectos, se conceptualizaron 8 categorías que permiten explicar las concepciones sobre la extensión universitaria. Se discuten las implicancias de la investigación del desempeño universitario en materia de vinculación con la sociedad.https://historiapsi.weebly.com/uploads/1/1/7/6/11768801/actas-xiv-encuentro-tucumn.pdfFil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1851-4812http://hdl.handle.net/11086/553733spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553733Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:46.16Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
title |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
spellingShingle |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 Ríos, Maximiliano PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA |
title_short |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
title_full |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
title_fullStr |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
title_full_unstemmed |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
title_sort |
Producción y concepción extensionista desde la Facultad de Psicología de la UNC. Período 1998-2004 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos, Maximiliano |
author |
Ríos, Maximiliano |
author_facet |
Ríos, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA |
topic |
PROGRAMA DE BECAS DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. En diversos artículos se teorizan distintos modelos de extensión universitaria. Sin embargo, pocos analizan datos concretos sobre la actividad extensionista para conceptualizarlos. Por ello, el presente trabajo analiza la extensión de la Facultad de Psicología dentro del Programa de Becas de la SEU durante 1998-2004, para luego determinar la concepción de extensión desde los proyectos. Es un estudio ex post facto del tipo historiográfico-bibliométrico, donde se utilizaron 335 proyectos de extensionistas. De estos, se extrajo la facultad de origen, el año, el área temática y el nombre del director/a. Posteriormente, para determinar la concepción sobre extensión en las producciones de Psicología (N= 34) se analizó cualitativamente los resúmenes. Así, Psicología fue una de las unidades académicas con mayor producción extensionista y crecimiento sostenido. Concentro el 22,7% del total de trabajos del área de Educación, 15,6%de los de Salud y el 15% del área de Derechos Humanos y la directora con mayor producción fue Silvia Plaza con 6 proyectos. En base al análisis cualitativo de los objetivos de los proyectos, se conceptualizaron 8 categorías que permiten explicar las concepciones sobre la extensión universitaria. Se discuten las implicancias de la investigación del desempeño universitario en materia de vinculación con la sociedad. https://historiapsi.weebly.com/uploads/1/1/7/6/11768801/actas-xiv-encuentro-tucumn.pdf Fil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Ríos, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-4812 http://hdl.handle.net/11086/553733 |
identifier_str_mv |
1851-4812 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553733 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936045273088 |
score |
13.070432 |