El discurso desde las operaciones jurídicas

Autores
Berrotarán, Sofía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Podemos enunciar que el discurso jurídico es un elemento que representa a la realidad, pero al hacerlo éste no actúa meramente como un espejo sino que es un elemento configurador del contexto en el que se desarrolla. Así, el discurso del Derecho actúa como una estrategia que asigna y determina roles, funciones, derechos y obligaciones a los sujetos. El Derecho es una estrategia creadora de género. A la hora de hacerlo, no sólo se tienen en cuenta parámetros androcéntricos y estándares masculinos sino que el Derecho se apropia del discurso masculino para tomarlo como discurso propio, como lo neutro. En esta configuración, la mujer queda determinada como el otro, definida y limitada por el discurso machista. La realidad femenina se encuentra definida como lo otro, la alteridad es absoluta, se encuentra así restringida por voluntades extrañas que no sólo la enuncian sino que la constituyen. Es este el eje principal del presente ensayo, el análisis del discurso jurídico en cuanto a las proclamaciones de género que se realizan dentro del marco de las sentencias judiciales. Pero el objeto de análisis no será cualquier discurso, sino el discurso de las propias operadoras jurídicas. En este trabajo se pretende analizar el discurso de aquellas juezas que participan en litigios en los cuales se presentan temáticas de violencia de género para determinar cómo una operadora mujer configura el discurso y en qué medida al descubrirse como lo otro retorna a lo esencial y se presenta como sujeto autónomo.
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Discurso jurídico
Derecho
Operadoras
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547936

id RDUUNC_4ef2c4dad71170e3e02e857b243915f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547936
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El discurso desde las operaciones jurídicasBerrotarán, SofíaDiscurso jurídicoDerechoOperadorasFeminismoFil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Podemos enunciar que el discurso jurídico es un elemento que representa a la realidad, pero al hacerlo éste no actúa meramente como un espejo sino que es un elemento configurador del contexto en el que se desarrolla. Así, el discurso del Derecho actúa como una estrategia que asigna y determina roles, funciones, derechos y obligaciones a los sujetos. El Derecho es una estrategia creadora de género. A la hora de hacerlo, no sólo se tienen en cuenta parámetros androcéntricos y estándares masculinos sino que el Derecho se apropia del discurso masculino para tomarlo como discurso propio, como lo neutro. En esta configuración, la mujer queda determinada como el otro, definida y limitada por el discurso machista. La realidad femenina se encuentra definida como lo otro, la alteridad es absoluta, se encuentra así restringida por voluntades extrañas que no sólo la enuncian sino que la constituyen. Es este el eje principal del presente ensayo, el análisis del discurso jurídico en cuanto a las proclamaciones de género que se realizan dentro del marco de las sentencias judiciales. Pero el objeto de análisis no será cualquier discurso, sino el discurso de las propias operadoras jurídicas. En este trabajo se pretende analizar el discurso de aquellas juezas que participan en litigios en los cuales se presentan temáticas de violencia de género para determinar cómo una operadora mujer configura el discurso y en qué medida al descubrirse como lo otro retorna a lo esencial y se presenta como sujeto autónomo.Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789872744694http://hdl.handle.net/11086/547936spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547936Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:37.836Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso desde las operaciones jurídicas
title El discurso desde las operaciones jurídicas
spellingShingle El discurso desde las operaciones jurídicas
Berrotarán, Sofía
Discurso jurídico
Derecho
Operadoras
Feminismo
title_short El discurso desde las operaciones jurídicas
title_full El discurso desde las operaciones jurídicas
title_fullStr El discurso desde las operaciones jurídicas
title_full_unstemmed El discurso desde las operaciones jurídicas
title_sort El discurso desde las operaciones jurídicas
dc.creator.none.fl_str_mv Berrotarán, Sofía
author Berrotarán, Sofía
author_facet Berrotarán, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso jurídico
Derecho
Operadoras
Feminismo
topic Discurso jurídico
Derecho
Operadoras
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Podemos enunciar que el discurso jurídico es un elemento que representa a la realidad, pero al hacerlo éste no actúa meramente como un espejo sino que es un elemento configurador del contexto en el que se desarrolla. Así, el discurso del Derecho actúa como una estrategia que asigna y determina roles, funciones, derechos y obligaciones a los sujetos. El Derecho es una estrategia creadora de género. A la hora de hacerlo, no sólo se tienen en cuenta parámetros androcéntricos y estándares masculinos sino que el Derecho se apropia del discurso masculino para tomarlo como discurso propio, como lo neutro. En esta configuración, la mujer queda determinada como el otro, definida y limitada por el discurso machista. La realidad femenina se encuentra definida como lo otro, la alteridad es absoluta, se encuentra así restringida por voluntades extrañas que no sólo la enuncian sino que la constituyen. Es este el eje principal del presente ensayo, el análisis del discurso jurídico en cuanto a las proclamaciones de género que se realizan dentro del marco de las sentencias judiciales. Pero el objeto de análisis no será cualquier discurso, sino el discurso de las propias operadoras jurídicas. En este trabajo se pretende analizar el discurso de aquellas juezas que participan en litigios en los cuales se presentan temáticas de violencia de género para determinar cómo una operadora mujer configura el discurso y en qué medida al descubrirse como lo otro retorna a lo esencial y se presenta como sujeto autónomo.
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789872744694
http://hdl.handle.net/11086/547936
identifier_str_mv 9789872744694
url http://hdl.handle.net/11086/547936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349645417676800
score 13.13397