Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo
- Autores
- Conferencia Mundial de Educación Superior
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París.
La Conferencia Mundial de Educación Superior 2009 fue celebrada entre los días 5 y 8 de julio de 2009 en la Sede Central de UNESCO en París. Además de los debates y resultados de esta Conferencia Mundial, este comunicado reconoce la relevancia permanente y los resultados de la Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior 1998 y considera los resultados y recomendaciones de las seis conferencias regionales (Cartagena de Indias, Macau, Dakar, Nueva Delhi, Bucarest y Cairo). La educación superior en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos y base de la investigación, la innovación y la creatividad debe ser asumida con responsabilidad y apoyo financiero por parte de todos los gobiernos. Tal como se enfatiza en la Declaración Universal de Derechos Humanos, “el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos". La actual crisis económica puede ampliar la brecha en términos de acceso y calidad entre los países desarrollados y los países en desarrollo y dentro de las fronteras de un mismo país, presentando desafíos adicionales a aquellos países en los que el acceso ya es restrictivo. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior en tanto ésta constituye una base fundamental para la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y diversa y para el progreso de la investigación, la innovación y la creatividad. Los eventos de la década pasada ponen en evidencia que la educación superior y la investigación contribuyen a la erradicación de la pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso en el alcance de las metas de desarrollo consensuadas en el ámbito internacional, tales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y Educación Para Todos (EPT).
Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París. - Materia
-
Conferencia Mundial de Educación Superior
Responsabilidad Social de la Educación Superior
Acceso, Equidad y Calidad
Internacionalización, regionalización y globalización
Aprendizaje, Investigación e Innovación
Educación Superior en África
Plan de Acción: Estados Miembros
Plan de Acción: UNESCO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10910
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4e7ec10a366f0804c7786c6347eeb29f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10910 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el DesarrolloConferencia Mundial de Educación SuperiorConferencia Mundial de Educación SuperiorResponsabilidad Social de la Educación SuperiorAcceso, Equidad y CalidadInternacionalización, regionalización y globalizaciónAprendizaje, Investigación e InnovaciónEducación Superior en ÁfricaPlan de Acción: Estados MiembrosPlan de Acción: UNESCOFil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París.La Conferencia Mundial de Educación Superior 2009 fue celebrada entre los días 5 y 8 de julio de 2009 en la Sede Central de UNESCO en París. Además de los debates y resultados de esta Conferencia Mundial, este comunicado reconoce la relevancia permanente y los resultados de la Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior 1998 y considera los resultados y recomendaciones de las seis conferencias regionales (Cartagena de Indias, Macau, Dakar, Nueva Delhi, Bucarest y Cairo). La educación superior en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos y base de la investigación, la innovación y la creatividad debe ser asumida con responsabilidad y apoyo financiero por parte de todos los gobiernos. Tal como se enfatiza en la Declaración Universal de Derechos Humanos, “el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos". La actual crisis económica puede ampliar la brecha en términos de acceso y calidad entre los países desarrollados y los países en desarrollo y dentro de las fronteras de un mismo país, presentando desafíos adicionales a aquellos países en los que el acceso ya es restrictivo. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior en tanto ésta constituye una base fundamental para la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y diversa y para el progreso de la investigación, la innovación y la creatividad. Los eventos de la década pasada ponen en evidencia que la educación superior y la investigación contribuyen a la erradicación de la pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso en el alcance de las metas de desarrollo consensuadas en el ámbito internacional, tales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y Educación Para Todos (EPT).Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París.Universidad Nacional de Córdoba2009-07-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/10910spa11086/16369info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/10910Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:05.456Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| title |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| spellingShingle |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo Conferencia Mundial de Educación Superior Conferencia Mundial de Educación Superior Responsabilidad Social de la Educación Superior Acceso, Equidad y Calidad Internacionalización, regionalización y globalización Aprendizaje, Investigación e Innovación Educación Superior en África Plan de Acción: Estados Miembros Plan de Acción: UNESCO |
| title_short |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| title_full |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| title_fullStr |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| title_full_unstemmed |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| title_sort |
Conferencia Mundial de Educación Superior 2009: Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y de la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Conferencia Mundial de Educación Superior |
| author |
Conferencia Mundial de Educación Superior |
| author_facet |
Conferencia Mundial de Educación Superior |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conferencia Mundial de Educación Superior Responsabilidad Social de la Educación Superior Acceso, Equidad y Calidad Internacionalización, regionalización y globalización Aprendizaje, Investigación e Innovación Educación Superior en África Plan de Acción: Estados Miembros Plan de Acción: UNESCO |
| topic |
Conferencia Mundial de Educación Superior Responsabilidad Social de la Educación Superior Acceso, Equidad y Calidad Internacionalización, regionalización y globalización Aprendizaje, Investigación e Innovación Educación Superior en África Plan de Acción: Estados Miembros Plan de Acción: UNESCO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París. La Conferencia Mundial de Educación Superior 2009 fue celebrada entre los días 5 y 8 de julio de 2009 en la Sede Central de UNESCO en París. Además de los debates y resultados de esta Conferencia Mundial, este comunicado reconoce la relevancia permanente y los resultados de la Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior 1998 y considera los resultados y recomendaciones de las seis conferencias regionales (Cartagena de Indias, Macau, Dakar, Nueva Delhi, Bucarest y Cairo). La educación superior en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos y base de la investigación, la innovación y la creatividad debe ser asumida con responsabilidad y apoyo financiero por parte de todos los gobiernos. Tal como se enfatiza en la Declaración Universal de Derechos Humanos, “el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos". La actual crisis económica puede ampliar la brecha en términos de acceso y calidad entre los países desarrollados y los países en desarrollo y dentro de las fronteras de un mismo país, presentando desafíos adicionales a aquellos países en los que el acceso ya es restrictivo. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior en tanto ésta constituye una base fundamental para la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y diversa y para el progreso de la investigación, la innovación y la creatividad. Los eventos de la década pasada ponen en evidencia que la educación superior y la investigación contribuyen a la erradicación de la pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso en el alcance de las metas de desarrollo consensuadas en el ámbito internacional, tales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y Educación Para Todos (EPT). Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París. |
| description |
Fil: Conferencia Mundial de Educación Superior; París. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/10910 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/10910 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/16369 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785272353652736 |
| score |
12.982451 |