Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores
- Autores
- Orellana, Mauro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
La desaparición de Julio López horas previas al finalizar el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz en setiembre de 2006 y en un contexto donde los DDHH son política de Estado, se constituyó en un verdadero acontecimiento. La revista argentina titulada Barcelona, en un marco de enunciación paródico, sostiene desde un primer momento el tema de esta desaparición y esa permanencia en sus páginas pone en tensión la idea misma de noticia, de género de información y de agenda mediática, porque vuelve actual aquello que escasamente aparece en los otros medios. El abordaje de la investigación se inscribió desde la sociosemiótica, perspectiva que posibilita articular una variedad de herramientas teóricas-metodológicas con el propósito de hacer inteligible los procesos sociales desde las materialidades significantes. En esta ocasión se presenta una síntesis/fragmento de la tesina, operación que implicó dejar afuera aspectos referidos al análisis propiamente del corpus. A partir de la categoría comunidad discursiva se interroga sobre qué otras experiencias de lectura de la prensa gráfica se fueron conformando los lectores de la revista.
http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/1448/1315
publishedVersion
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje - Materia
-
Comunidad discursiva
Parodia
Lectores
Prensa gráfica
Revista Barcelona - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4d85b973e02b33ea4f60cf8dfb1dd48f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29821 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectoresOrellana, MauroComunidad discursivaParodiaLectoresPrensa gráficaRevista BarcelonaFil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.La desaparición de Julio López horas previas al finalizar el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz en setiembre de 2006 y en un contexto donde los DDHH son política de Estado, se constituyó en un verdadero acontecimiento. La revista argentina titulada Barcelona, en un marco de enunciación paródico, sostiene desde un primer momento el tema de esta desaparición y esa permanencia en sus páginas pone en tensión la idea misma de noticia, de género de información y de agenda mediática, porque vuelve actual aquello que escasamente aparece en los otros medios. El abordaje de la investigación se inscribió desde la sociosemiótica, perspectiva que posibilita articular una variedad de herramientas teóricas-metodológicas con el propósito de hacer inteligible los procesos sociales desde las materialidades significantes. En esta ocasión se presenta una síntesis/fragmento de la tesina, operación que implicó dejar afuera aspectos referidos al análisis propiamente del corpus. A partir de la categoría comunidad discursiva se interroga sobre qué otras experiencias de lectura de la prensa gráfica se fueron conformando los lectores de la revista.http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/1448/1315publishedVersionFil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfOrellana, Mauro. (2013). Hacia la conformación de una comunidad discursiva: la Barcelona y sus lectores. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243 (4), 1-17. .http://hdl.handle.net/11086/298211851 8060https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29821Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.122Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
title |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
spellingShingle |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores Orellana, Mauro Comunidad discursiva Parodia Lectores Prensa gráfica Revista Barcelona |
title_short |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
title_full |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
title_fullStr |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
title_full_unstemmed |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
title_sort |
Hacia la conformación de una comunidad discursiva. La Barcelona y sus lectores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana, Mauro |
author |
Orellana, Mauro |
author_facet |
Orellana, Mauro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidad discursiva Parodia Lectores Prensa gráfica Revista Barcelona |
topic |
Comunidad discursiva Parodia Lectores Prensa gráfica Revista Barcelona |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. La desaparición de Julio López horas previas al finalizar el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz en setiembre de 2006 y en un contexto donde los DDHH son política de Estado, se constituyó en un verdadero acontecimiento. La revista argentina titulada Barcelona, en un marco de enunciación paródico, sostiene desde un primer momento el tema de esta desaparición y esa permanencia en sus páginas pone en tensión la idea misma de noticia, de género de información y de agenda mediática, porque vuelve actual aquello que escasamente aparece en los otros medios. El abordaje de la investigación se inscribió desde la sociosemiótica, perspectiva que posibilita articular una variedad de herramientas teóricas-metodológicas con el propósito de hacer inteligible los procesos sociales desde las materialidades significantes. En esta ocasión se presenta una síntesis/fragmento de la tesina, operación que implicó dejar afuera aspectos referidos al análisis propiamente del corpus. A partir de la categoría comunidad discursiva se interroga sobre qué otras experiencias de lectura de la prensa gráfica se fueron conformando los lectores de la revista. http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/1448/1315 publishedVersion Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Estudios Generales del Lenguaje |
description |
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Orellana, Mauro. (2013). Hacia la conformación de una comunidad discursiva: la Barcelona y sus lectores. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243 (4), 1-17. . http://hdl.handle.net/11086/29821 1851 8060 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243 |
identifier_str_mv |
Orellana, Mauro. (2013). Hacia la conformación de una comunidad discursiva: la Barcelona y sus lectores. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243 (4), 1-17. . 1851 8060 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29821 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983372750848 |
score |
13.070432 |