Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos

Autores
Maristany, Arturo Raúl; Recuero López, Manuel; Asensio Rivera, César
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el XIII Encontro Nacional. IX Encontro Latinoamericano de Conforto no Ambiente Construido. Campinas, Sao Paulo, Brasil, 2015
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del paisaje sonoro de un conjunto de espacios urbanos, orientado a profundizar en el estudio de las variables que influyen en la percepción acústica de los espacios exteriores, los tipos de fuentes sonoras y el nivel de percepción y/o molestia que las mismas producen en los usuarios. El estudio se ha realizado por medio de encuestas y mediciones objetivas a un conjunto de espacios urbanos de escala intermedia integrados al área central de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La selección de los casos en estudio permite disponer de diversidad de funciones, tratamientos urbanos y fuentes sonoras propias diferenciadas en un mismo contexto urbano. Los resultados alcanzados permiten verificar que los niveles sonoros objetivos por si mismos no es indicador suficiente de la calidad acústica de un espacio urbano, se identifican una serie de variables que influyen en la caracterización acústica de un ámbito urbano, como son: la actividad principal desarrollada y su relación con los niveles de percepción de sonidos naturales, humanos y tecnológicos.
goo.gl/HPHl3j
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Paisaje urbano
Espacio público
Contaminación acústica
Control de ruido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17462

id RDUUNC_513059c926b0a766b6ec502bb0ee5b4d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17462
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertosMaristany, Arturo RaúlRecuero López, ManuelAsensio Rivera, CésarPaisaje urbanoEspacio públicoContaminación acústicaControl de ruidoPonencia presentada en el XIII Encontro Nacional. IX Encontro Latinoamericano de Conforto no Ambiente Construido. Campinas, Sao Paulo, Brasil, 2015Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaEste trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del paisaje sonoro de un conjunto de espacios urbanos, orientado a profundizar en el estudio de las variables que influyen en la percepción acústica de los espacios exteriores, los tipos de fuentes sonoras y el nivel de percepción y/o molestia que las mismas producen en los usuarios. El estudio se ha realizado por medio de encuestas y mediciones objetivas a un conjunto de espacios urbanos de escala intermedia integrados al área central de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La selección de los casos en estudio permite disponer de diversidad de funciones, tratamientos urbanos y fuentes sonoras propias diferenciadas en un mismo contexto urbano. Los resultados alcanzados permiten verificar que los niveles sonoros objetivos por si mismos no es indicador suficiente de la calidad acústica de un espacio urbano, se identifican una serie de variables que influyen en la caracterización acústica de un ámbito urbano, como son: la actividad principal desarrollada y su relación con los niveles de percepción de sonidos naturales, humanos y tecnológicos.goo.gl/HPHl3jFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasPontificia Universidad de Campinas. Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21756333http://hdl.handle.net/11086/17462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:22.706Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
title Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
spellingShingle Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
Maristany, Arturo Raúl
Paisaje urbano
Espacio público
Contaminación acústica
Control de ruido
title_short Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
title_full Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
title_fullStr Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
title_full_unstemmed Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
title_sort Caracterización del paisaje sonoro en los espacios urbanos abiertos
dc.creator.none.fl_str_mv Maristany, Arturo Raúl
Recuero López, Manuel
Asensio Rivera, César
author Maristany, Arturo Raúl
author_facet Maristany, Arturo Raúl
Recuero López, Manuel
Asensio Rivera, César
author_role author
author2 Recuero López, Manuel
Asensio Rivera, César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje urbano
Espacio público
Contaminación acústica
Control de ruido
topic Paisaje urbano
Espacio público
Contaminación acústica
Control de ruido
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el XIII Encontro Nacional. IX Encontro Latinoamericano de Conforto no Ambiente Construido. Campinas, Sao Paulo, Brasil, 2015
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del paisaje sonoro de un conjunto de espacios urbanos, orientado a profundizar en el estudio de las variables que influyen en la percepción acústica de los espacios exteriores, los tipos de fuentes sonoras y el nivel de percepción y/o molestia que las mismas producen en los usuarios. El estudio se ha realizado por medio de encuestas y mediciones objetivas a un conjunto de espacios urbanos de escala intermedia integrados al área central de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La selección de los casos en estudio permite disponer de diversidad de funciones, tratamientos urbanos y fuentes sonoras propias diferenciadas en un mismo contexto urbano. Los resultados alcanzados permiten verificar que los niveles sonoros objetivos por si mismos no es indicador suficiente de la calidad acústica de un espacio urbano, se identifican una serie de variables que influyen en la caracterización acústica de un ámbito urbano, como son: la actividad principal desarrollada y su relación con los niveles de percepción de sonidos naturales, humanos y tecnológicos.
goo.gl/HPHl3j
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Asensio Rivera, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Ponencia presentada en el XIII Encontro Nacional. IX Encontro Latinoamericano de Conforto no Ambiente Construido. Campinas, Sao Paulo, Brasil, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 21756333
http://hdl.handle.net/11086/17462
identifier_str_mv 21756333
url http://hdl.handle.net/11086/17462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad de Campinas. Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad de Campinas. Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954084974592
score 13.070432