Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica)
- Autores
- Rossi, Florencia Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kembro, Jackelyn Melissa
Barberis, Lucas Miguel - Descripción
- 55 h. + Anexos. figuras; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
El acelerómetro es un sensor que permite la automatización de registros de comportamiento animal. Un buen sistema de fijación no debe afectar el comportamiento, ni poder ser retirado por el animal mismo o por conespecíficos, además debe permitir una alta calidad de registro. En este trabajo se evaluaron en codornices (Coturnix japonica) hembras adultas dos sistemas de sujeción: Parche y Arnés. Los Controles fueron individuos sin acelerómetro, que recibieron similar manipulación inicial. Se registró el comportamiento de los animales (N=30) por medio de videograbaciones: i) durante 15 min del momento de colocación de los dispositivos, ii) luego de 24 hs de haber sido colocado y iii) en la prueba de objeto novel. La respuesta inicial del Arnés mostró que dedicaron más tiempo a Correr, Caminar y Sacudida (P<0.01), y menos a Reposo sentado y Dormir en comparación con las Controles y Parche, indicando una mayor reactividad inicial al sistema de sujeción arnés. En cambio, luego de 24 horas, se observaron diferencias entre los grupos en el tiempo dedicado a la Caminata. En la prueba de objeto novel (9 días), las aves con Parches se mantuvieron más alejadas de la pelota que las con Arnés y los Controles, indicando una mayor reacción de temor. Las aves eran capaces de retirar el parche pero no el arnés de su compañero. Concluímos entonces que el sistema de sujeción tipo arnés es un método adecuado para implementar el uso de acelerómetros en estudios comportamentales de codornices dentro de grupos sociales.
Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
TESINA
AVES DE CORRAL
COMPORTAMIENTO SOCIAL
SISTEMAS DE SUJECION
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24082
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4a964b4569328c6e2a0b20a93e6734ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24082 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica)Rossi, Florencia BelénTESINAAVES DE CORRALCOMPORTAMIENTO SOCIALSISTEMAS DE SUJECIONCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA55 h. + Anexos. figuras; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.El acelerómetro es un sensor que permite la automatización de registros de comportamiento animal. Un buen sistema de fijación no debe afectar el comportamiento, ni poder ser retirado por el animal mismo o por conespecíficos, además debe permitir una alta calidad de registro. En este trabajo se evaluaron en codornices (Coturnix japonica) hembras adultas dos sistemas de sujeción: Parche y Arnés. Los Controles fueron individuos sin acelerómetro, que recibieron similar manipulación inicial. Se registró el comportamiento de los animales (N=30) por medio de videograbaciones: i) durante 15 min del momento de colocación de los dispositivos, ii) luego de 24 hs de haber sido colocado y iii) en la prueba de objeto novel. La respuesta inicial del Arnés mostró que dedicaron más tiempo a Correr, Caminar y Sacudida (P<0.01), y menos a Reposo sentado y Dormir en comparación con las Controles y Parche, indicando una mayor reactividad inicial al sistema de sujeción arnés. En cambio, luego de 24 horas, se observaron diferencias entre los grupos en el tiempo dedicado a la Caminata. En la prueba de objeto novel (9 días), las aves con Parches se mantuvieron más alejadas de la pelota que las con Arnés y los Controles, indicando una mayor reacción de temor. Las aves eran capaces de retirar el parche pero no el arnés de su compañero. Concluímos entonces que el sistema de sujeción tipo arnés es un método adecuado para implementar el uso de acelerómetros en estudios comportamentales de codornices dentro de grupos sociales.Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Kembro, Jackelyn MelissaBarberis, Lucas Miguel2022-04-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24082spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.031Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
title |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
spellingShingle |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) Rossi, Florencia Belén TESINA AVES DE CORRAL COMPORTAMIENTO SOCIAL SISTEMAS DE SUJECION CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
title_short |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
title_full |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
title_fullStr |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
title_sort |
Evaluación de dos métodos de sujeción de acelerómetros para registros automáticos comportamentales en codornices (Coturnix japonica) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Florencia Belén |
author |
Rossi, Florencia Belén |
author_facet |
Rossi, Florencia Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kembro, Jackelyn Melissa Barberis, Lucas Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA AVES DE CORRAL COMPORTAMIENTO SOCIAL SISTEMAS DE SUJECION CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
topic |
TESINA AVES DE CORRAL COMPORTAMIENTO SOCIAL SISTEMAS DE SUJECION CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
55 h. + Anexos. figuras; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas. Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. El acelerómetro es un sensor que permite la automatización de registros de comportamiento animal. Un buen sistema de fijación no debe afectar el comportamiento, ni poder ser retirado por el animal mismo o por conespecíficos, además debe permitir una alta calidad de registro. En este trabajo se evaluaron en codornices (Coturnix japonica) hembras adultas dos sistemas de sujeción: Parche y Arnés. Los Controles fueron individuos sin acelerómetro, que recibieron similar manipulación inicial. Se registró el comportamiento de los animales (N=30) por medio de videograbaciones: i) durante 15 min del momento de colocación de los dispositivos, ii) luego de 24 hs de haber sido colocado y iii) en la prueba de objeto novel. La respuesta inicial del Arnés mostró que dedicaron más tiempo a Correr, Caminar y Sacudida (P<0.01), y menos a Reposo sentado y Dormir en comparación con las Controles y Parche, indicando una mayor reactividad inicial al sistema de sujeción arnés. En cambio, luego de 24 horas, se observaron diferencias entre los grupos en el tiempo dedicado a la Caminata. En la prueba de objeto novel (9 días), las aves con Parches se mantuvieron más alejadas de la pelota que las con Arnés y los Controles, indicando una mayor reacción de temor. Las aves eran capaces de retirar el parche pero no el arnés de su compañero. Concluímos entonces que el sistema de sujeción tipo arnés es un método adecuado para implementar el uso de acelerómetros en estudios comportamentales de codornices dentro de grupos sociales. Fil: Rossi, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Rossi, Florencia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. |
description |
55 h. + Anexos. figuras; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24082 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897782734848 |
score |
13.070432 |