La locura histérica y su relación con la sexuación femenina

Autores
Ferreyra, Yanina Mariel; Lescano, Romina; Rossa, Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo se enmarca en un Proyecto de investigación titulado: "Las locuras histéricas. Su localización en el diagnóstico diferencial desde una perspectiva psicoanalítica" avalado por SeCyT- UNC, desarrollado durante 2012-2013. Dicho trabajo tiene por objetivo conceptualizar la locura histérica e identificar su relación con la sexuación femenina, a través, de una profundización teórica en el terreno del psicoanálisis. Delimitación que partirá desde los desarrollos realizados por Freud -en sus escritos- y Lacan, para luego tomar lecturas y aportes de otros autores. Metodológicamente se optó por la aplicación de un esquema exploratorio, debido a la complejidad de la temática. Como avances investigativos destacamos que, Lacan suele utilizar el término "locura" para referirse al no-todo de la sexuación femenina. La falta de intervención simbólica (del ideal del yo), da lugar a la captura imaginaria (del yo ideal) y allí radica "locura". Por otra parte, Maleval realiza una conceptualización de locuras histéricas, destacando que el drama del histérico es la identidad en su personaje, un drama del imaginario. Así, concluimos que el desencadenamiento de la locura histérica sería el encuentro con un objeto sexual, que la confronta a la falta de la falta. Ser el falo, es el anhelo de hacerse ser por medio de la falta del Otro.
Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
Materia
LOCURA
HISTERIA
SEXUACIÓN FEMENINA
PSICOSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20546

id RDUUNC_49d5adedcb6e420fad85fbbb609f3c47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20546
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La locura histérica y su relación con la sexuación femeninaFerreyra, Yanina MarielLescano, RominaRossa, DanielLOCURAHISTERIASEXUACIÓN FEMENINAPSICOSISFil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo se enmarca en un Proyecto de investigación titulado: "Las locuras histéricas. Su localización en el diagnóstico diferencial desde una perspectiva psicoanalítica" avalado por SeCyT- UNC, desarrollado durante 2012-2013. Dicho trabajo tiene por objetivo conceptualizar la locura histérica e identificar su relación con la sexuación femenina, a través, de una profundización teórica en el terreno del psicoanálisis. Delimitación que partirá desde los desarrollos realizados por Freud -en sus escritos- y Lacan, para luego tomar lecturas y aportes de otros autores. Metodológicamente se optó por la aplicación de un esquema exploratorio, debido a la complejidad de la temática. Como avances investigativos destacamos que, Lacan suele utilizar el término "locura" para referirse al no-todo de la sexuación femenina. La falta de intervención simbólica (del ideal del yo), da lugar a la captura imaginaria (del yo ideal) y allí radica "locura". Por otra parte, Maleval realiza una conceptualización de locuras histéricas, destacando que el drama del histérico es la identidad en su personaje, un drama del imaginario. Así, concluimos que el desencadenamiento de la locura histérica sería el encuentro con un objeto sexual, que la confronta a la falta de la falta. Ser el falo, es el anhelo de hacerse ser por medio de la falta del Otro.Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1667-67501667-6750http://hdl.handle.net/11086/20546spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20546Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:59.054Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
title La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
spellingShingle La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
Ferreyra, Yanina Mariel
LOCURA
HISTERIA
SEXUACIÓN FEMENINA
PSICOSIS
title_short La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
title_full La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
title_fullStr La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
title_full_unstemmed La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
title_sort La locura histérica y su relación con la sexuación femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Yanina Mariel
Lescano, Romina
Rossa, Daniel
author Ferreyra, Yanina Mariel
author_facet Ferreyra, Yanina Mariel
Lescano, Romina
Rossa, Daniel
author_role author
author2 Lescano, Romina
Rossa, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LOCURA
HISTERIA
SEXUACIÓN FEMENINA
PSICOSIS
topic LOCURA
HISTERIA
SEXUACIÓN FEMENINA
PSICOSIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo se enmarca en un Proyecto de investigación titulado: "Las locuras histéricas. Su localización en el diagnóstico diferencial desde una perspectiva psicoanalítica" avalado por SeCyT- UNC, desarrollado durante 2012-2013. Dicho trabajo tiene por objetivo conceptualizar la locura histérica e identificar su relación con la sexuación femenina, a través, de una profundización teórica en el terreno del psicoanálisis. Delimitación que partirá desde los desarrollos realizados por Freud -en sus escritos- y Lacan, para luego tomar lecturas y aportes de otros autores. Metodológicamente se optó por la aplicación de un esquema exploratorio, debido a la complejidad de la temática. Como avances investigativos destacamos que, Lacan suele utilizar el término "locura" para referirse al no-todo de la sexuación femenina. La falta de intervención simbólica (del ideal del yo), da lugar a la captura imaginaria (del yo ideal) y allí radica "locura". Por otra parte, Maleval realiza una conceptualización de locuras histéricas, destacando que el drama del histérico es la identidad en su personaje, un drama del imaginario. Así, concluimos que el desencadenamiento de la locura histérica sería el encuentro con un objeto sexual, que la confronta a la falta de la falta. Ser el falo, es el anhelo de hacerse ser por medio de la falta del Otro.
Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología
description Fil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-6750
1667-6750
http://hdl.handle.net/11086/20546
identifier_str_mv 1667-6750
url http://hdl.handle.net/11086/20546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349652298432512
score 13.13397