Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013

Autores
Gómez, Mariana Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, María Inés
Descripción
Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2015
Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.
introducción: El tema de la presente investigación es “Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas”. El objetivo fue identificar prácticas alimentarias que contribuyen a la absorción del hierro no heme, favoreciendo la prevención de la anemia ferropenica en mujeres embarazadas. Resultados y conclusiones: En base a lo analizado podemos concluir que las prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro no heme de los alimentos realizadas por éste grupo de embarazadas son: El no consumo de café y té luego de las comidas; El tiempo de guardado de los vegetales por menos de una semana; y El lugar de guardado de vegetales en la heladera; En cambio, las prácticas que no se llevan a cabo, por lo que se dificulta la absorción del hierro no heme son: Consumo diario de carnes; Elección del vapor como método de cocción; El consumo de verduras amarillas, anaranjadas, blancas y rojas diario; El guardado de vegetales en bolsas o papel para evitar la oxidación de los nutrientes; y La combinación de legumbres y vegetales verdes con cítricos para asegurar una completa absorción del hierro no heme.
The subject of this research is "Feeding practices that favor the absorption of iron in pregnant". The aim was to identify dietary practices that contribute to the absorption of non heme iron, favoring the prevention of iron deficiency anemia in pregnant women. Results and conclusions: Based on the analyzed can conclude that dietary practices that promote the absorption of nonheme food made by this group of pregnant are: no drinking coffee and tea after meals; The time saved from vegetable for less than a week; The storage location and vegetables in the refrigerator; Instead, the practices are not carried out, so that iron absorption is difficult not heme are meat daily consumption; Election of steam as a cooking method; The consumption of yellow vegetables, orange, white and red diary; The plant kept in bags or paper to prevent oxidation of nutrients; Combining legumes and green vegetables and citrus to ensure complete absorption of nonheme iron.
Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.
Fuente
Gómez MV. Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. “María J. Becker” ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013 [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba
Materia
Research Subject Categories
Mujeres Embarazadas
Alimentación
Hierro en la Dieta
Nutrición Prenatal
Salud Materno-Infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6212

id RDUUNC_4639da0247a28a74d4d4b9a34409872d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6212
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013Gómez, Mariana VirginiaResearch Subject CategoriesMujeres EmbarazadasAlimentaciónHierro en la DietaNutrición PrenatalSalud Materno-InfantilTesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2015Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.introducción: El tema de la presente investigación es “Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas”. El objetivo fue identificar prácticas alimentarias que contribuyen a la absorción del hierro no heme, favoreciendo la prevención de la anemia ferropenica en mujeres embarazadas. Resultados y conclusiones: En base a lo analizado podemos concluir que las prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro no heme de los alimentos realizadas por éste grupo de embarazadas son: El no consumo de café y té luego de las comidas; El tiempo de guardado de los vegetales por menos de una semana; y El lugar de guardado de vegetales en la heladera; En cambio, las prácticas que no se llevan a cabo, por lo que se dificulta la absorción del hierro no heme son: Consumo diario de carnes; Elección del vapor como método de cocción; El consumo de verduras amarillas, anaranjadas, blancas y rojas diario; El guardado de vegetales en bolsas o papel para evitar la oxidación de los nutrientes; y La combinación de legumbres y vegetales verdes con cítricos para asegurar una completa absorción del hierro no heme.The subject of this research is "Feeding practices that favor the absorption of iron in pregnant". The aim was to identify dietary practices that contribute to the absorption of non heme iron, favoring the prevention of iron deficiency anemia in pregnant women. Results and conclusions: Based on the analyzed can conclude that dietary practices that promote the absorption of nonheme food made by this group of pregnant are: no drinking coffee and tea after meals; The time saved from vegetable for less than a week; The storage location and vegetables in the refrigerator; Instead, the practices are not carried out, so that iron absorption is difficult not heme are meat daily consumption; Election of steam as a cooking method; The consumption of yellow vegetables, orange, white and red diary; The plant kept in bags or paper to prevent oxidation of nutrients; Combining legumes and green vegetables and citrus to ensure complete absorption of nonheme iron.Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.Sánchez, María Inés2013-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6212Gómez MV. Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. “María J. Becker” ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013 [Internet]. Universidad Nacional de Córdobareponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6212Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.019Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
title Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
spellingShingle Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
Gómez, Mariana Virginia
Research Subject Categories
Mujeres Embarazadas
Alimentación
Hierro en la Dieta
Nutrición Prenatal
Salud Materno-Infantil
title_short Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
title_full Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
title_fullStr Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
title_full_unstemmed Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
title_sort Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. "María J. Becker" ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Mariana Virginia
author Gómez, Mariana Virginia
author_facet Gómez, Mariana Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Research Subject Categories
Mujeres Embarazadas
Alimentación
Hierro en la Dieta
Nutrición Prenatal
Salud Materno-Infantil
topic Research Subject Categories
Mujeres Embarazadas
Alimentación
Hierro en la Dieta
Nutrición Prenatal
Salud Materno-Infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2015
Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.
introducción: El tema de la presente investigación es “Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas”. El objetivo fue identificar prácticas alimentarias que contribuyen a la absorción del hierro no heme, favoreciendo la prevención de la anemia ferropenica en mujeres embarazadas. Resultados y conclusiones: En base a lo analizado podemos concluir que las prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro no heme de los alimentos realizadas por éste grupo de embarazadas son: El no consumo de café y té luego de las comidas; El tiempo de guardado de los vegetales por menos de una semana; y El lugar de guardado de vegetales en la heladera; En cambio, las prácticas que no se llevan a cabo, por lo que se dificulta la absorción del hierro no heme son: Consumo diario de carnes; Elección del vapor como método de cocción; El consumo de verduras amarillas, anaranjadas, blancas y rojas diario; El guardado de vegetales en bolsas o papel para evitar la oxidación de los nutrientes; y La combinación de legumbres y vegetales verdes con cítricos para asegurar una completa absorción del hierro no heme.
The subject of this research is "Feeding practices that favor the absorption of iron in pregnant". The aim was to identify dietary practices that contribute to the absorption of non heme iron, favoring the prevention of iron deficiency anemia in pregnant women. Results and conclusions: Based on the analyzed can conclude that dietary practices that promote the absorption of nonheme food made by this group of pregnant are: no drinking coffee and tea after meals; The time saved from vegetable for less than a week; The storage location and vegetables in the refrigerator; Instead, the practices are not carried out, so that iron absorption is difficult not heme are meat daily consumption; Election of steam as a cooking method; The consumption of yellow vegetables, orange, white and red diary; The plant kept in bags or paper to prevent oxidation of nutrients; Combining legumes and green vegetables and citrus to ensure complete absorption of nonheme iron.
Fil: Gómez, Mariana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados. Maestría en Salud Materno infantil; Argentina.
description Tesis - Maestría en Salud Materno Infantil - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2015
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6212
url http://hdl.handle.net/11086/6212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gómez MV. Prácticas alimentarias que favorecen la absorción del hierro en embarazadas Hosp. “María J. Becker” ciudad de la Punta - San Luis. Enero-Febrero 2013 [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894263713792
score 13.070432