TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle

Autores
Cebollada, Marcelo; Verdaguer, Maximiliano A.; Bartó, Carlos A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El aula virtual es un contexto de ayuda permanente en el proceso de aprendizaje. Provee un ambiente propicio de comunicacion y elimina los límites físicos del aula. La extensa disponibilidad de acceso a Internet desde dispositivos portátiles (redes Wi-Fi, telefonía entre otros, combinado con teléfonos celulares, tablets, netbooks, etc.) sumado al alto grado de utilización en la franja etaria correspondiente a los estudiantes del tercer nivel abre la posibilidad de acercarse a ellos a través de este medio. En particular, estamos interesados en disponer de ?asistentes educativos? tecnológicos como un nuevo modo de acercar la propuesta educativa a los estudiantes. Para llevar adelante esta propuesta tecnológica utilizaremos TQ-Bot(Caeiro Rodriguez - 2011) como asistente educativo. Este robot conversacional o ?chatterbot? está basado en ALICE (Alice 1995), uno de los más innovadores proyectos en el campo de la Inteligencia Artificial de los últimos años. TQ-bot nos es de gran interés porque está desarrollado para utilizarse en el LMS Moodle y permite interactuar con él en lenguaje natural. La implantación del servicio de TQ-Bot requiere la generación de estructuras de conceptos y pistas, como así también la evaluación de ellas. Para ello es necesario generar el modelo de asignatura, el cual desarrollaremos como una red conceptual. Sobre esta red construiremos las lecciones que definan y expliquen los conceptos y los bancos de preguntas que evalúen dichos conceptos. TQ-Bot será la guía interactiva del estudiante durante el proceso de aprendizaje. De esta forma, se obtendrá una aplicación retroalimentada que buscará mejorar la interacción con el estudiante a través de un asistente a medida (el chatterbot se adapta al usuario) disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Esperamos que la utilización de esta tecnología mejore el rendimiento de los estudiantes
http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdf/at_download/file
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información
Materia
Sistemas tutores inteligentes
Chatterbot, LMS
Red conceptual
chatterbot
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29168

id RDUUNC_46093fed6ffce9a4041376df5eaf1d39
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29168
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS MoodleCebollada, MarceloVerdaguer, Maximiliano A.Bartó, Carlos A.Sistemas tutores inteligentesChatterbot, LMSRed conceptualchatterbotAprendizajeFil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El aula virtual es un contexto de ayuda permanente en el proceso de aprendizaje. Provee un ambiente propicio de comunicacion y elimina los límites físicos del aula. La extensa disponibilidad de acceso a Internet desde dispositivos portátiles (redes Wi-Fi, telefonía entre otros, combinado con teléfonos celulares, tablets, netbooks, etc.) sumado al alto grado de utilización en la franja etaria correspondiente a los estudiantes del tercer nivel abre la posibilidad de acercarse a ellos a través de este medio. En particular, estamos interesados en disponer de ?asistentes educativos? tecnológicos como un nuevo modo de acercar la propuesta educativa a los estudiantes. Para llevar adelante esta propuesta tecnológica utilizaremos TQ-Bot(Caeiro Rodriguez - 2011) como asistente educativo. Este robot conversacional o ?chatterbot? está basado en ALICE (Alice 1995), uno de los más innovadores proyectos en el campo de la Inteligencia Artificial de los últimos años. TQ-bot nos es de gran interés porque está desarrollado para utilizarse en el LMS Moodle y permite interactuar con él en lenguaje natural. La implantación del servicio de TQ-Bot requiere la generación de estructuras de conceptos y pistas, como así también la evaluación de ellas. Para ello es necesario generar el modelo de asignatura, el cual desarrollaremos como una red conceptual. Sobre esta red construiremos las lecciones que definan y expliquen los conceptos y los bancos de preguntas que evalúen dichos conceptos. TQ-Bot será la guía interactiva del estudiante durante el proceso de aprendizaje. De esta forma, se obtendrá una aplicación retroalimentada que buscará mejorar la interacción con el estudiante a través de un asistente a medida (el chatterbot se adapta al usuario) disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Esperamos que la utilización de esta tecnología mejore el rendimiento de los estudianteshttp://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdf/at_download/fileFil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1079-3http://hdl.handle.net/11086/29168spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29168Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:25.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
title TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
spellingShingle TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
Cebollada, Marcelo
Sistemas tutores inteligentes
Chatterbot, LMS
Red conceptual
chatterbot
Aprendizaje
title_short TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
title_full TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
title_fullStr TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
title_full_unstemmed TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
title_sort TQ-Bot parametrizado para la enseñanza de lenguajes de programación en contextos LMS Moodle
dc.creator.none.fl_str_mv Cebollada, Marcelo
Verdaguer, Maximiliano A.
Bartó, Carlos A.
author Cebollada, Marcelo
author_facet Cebollada, Marcelo
Verdaguer, Maximiliano A.
Bartó, Carlos A.
author_role author
author2 Verdaguer, Maximiliano A.
Bartó, Carlos A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas tutores inteligentes
Chatterbot, LMS
Red conceptual
chatterbot
Aprendizaje
topic Sistemas tutores inteligentes
Chatterbot, LMS
Red conceptual
chatterbot
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El aula virtual es un contexto de ayuda permanente en el proceso de aprendizaje. Provee un ambiente propicio de comunicacion y elimina los límites físicos del aula. La extensa disponibilidad de acceso a Internet desde dispositivos portátiles (redes Wi-Fi, telefonía entre otros, combinado con teléfonos celulares, tablets, netbooks, etc.) sumado al alto grado de utilización en la franja etaria correspondiente a los estudiantes del tercer nivel abre la posibilidad de acercarse a ellos a través de este medio. En particular, estamos interesados en disponer de ?asistentes educativos? tecnológicos como un nuevo modo de acercar la propuesta educativa a los estudiantes. Para llevar adelante esta propuesta tecnológica utilizaremos TQ-Bot(Caeiro Rodriguez - 2011) como asistente educativo. Este robot conversacional o ?chatterbot? está basado en ALICE (Alice 1995), uno de los más innovadores proyectos en el campo de la Inteligencia Artificial de los últimos años. TQ-bot nos es de gran interés porque está desarrollado para utilizarse en el LMS Moodle y permite interactuar con él en lenguaje natural. La implantación del servicio de TQ-Bot requiere la generación de estructuras de conceptos y pistas, como así también la evaluación de ellas. Para ello es necesario generar el modelo de asignatura, el cual desarrollaremos como una red conceptual. Sobre esta red construiremos las lecciones que definan y expliquen los conceptos y los bancos de preguntas que evalúen dichos conceptos. TQ-Bot será la guía interactiva del estudiante durante el proceso de aprendizaje. De esta forma, se obtendrá una aplicación retroalimentada que buscará mejorar la interacción con el estudiante a través de un asistente a medida (el chatterbot se adapta al usuario) disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Esperamos que la utilización de esta tecnología mejore el rendimiento de los estudiantes
http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdf/at_download/file
Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Verdaguer, Maximiliano A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información
description Fil: Cebollada, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1079-3
http://hdl.handle.net/11086/29168
identifier_str_mv 978-950-33-1079-3
url http://hdl.handle.net/11086/29168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143381659451392
score 12.712165