Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación
- Autores
- Ambrosini, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Capdevila, Julio Alfredo
Marengo, María Cecilia - Descripción
- Tesis DoctA ; no. 15
Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La tesis doctoral examina el impacto de los emprendimientos urbanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando modelos de simulación para proponer mejoras en la planificación urbana. Este estudio integra tecnologías predictivas con el objetivo de anticipar los efectos a largo plazo de los desarrollos urbanos y facilitar decisiones informadas en la planificación urbana. Córdoba, conocida por su expansión urbana rápida y a menudo descontrolada, presenta desafíos únicos que hacen esencial el uso de herramientas avanzadas para su gestión y desarrollo sostenible. La investigación se fundamenta en la necesidad de adoptar un enfoque sistemático y científico en la planificación urbana. A través de la simulación, se busca proporcionar a los urbanistas herramientas precisas para evaluar los impactos potenciales de nuevos proyectos antes de que se lleven a cabo. Este enfoque permite no solo identificar problemas antes de que surjan, sino también explorar soluciones de manera proactiva. La tesis propone específicamente desarrollar y validar un modelo de simulación que integre variables económicas, sociales y ambientales, crucial para la planificación de una ciudad tan dinámica como Córdoba.
Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Ambiente urbano
Planificación urbana
Modelo de simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_45d8cd11e33e3854416054f26407425f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553438 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulaciónAmbrosini, AlejandroAmbiente urbanoPlanificación urbanaModelo de simulaciónTesis DoctA ; no. 15Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La tesis doctoral examina el impacto de los emprendimientos urbanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando modelos de simulación para proponer mejoras en la planificación urbana. Este estudio integra tecnologías predictivas con el objetivo de anticipar los efectos a largo plazo de los desarrollos urbanos y facilitar decisiones informadas en la planificación urbana. Córdoba, conocida por su expansión urbana rápida y a menudo descontrolada, presenta desafíos únicos que hacen esencial el uso de herramientas avanzadas para su gestión y desarrollo sostenible. La investigación se fundamenta en la necesidad de adoptar un enfoque sistemático y científico en la planificación urbana. A través de la simulación, se busca proporcionar a los urbanistas herramientas precisas para evaluar los impactos potenciales de nuevos proyectos antes de que se lleven a cabo. Este enfoque permite no solo identificar problemas antes de que surjan, sino también explorar soluciones de manera proactiva. La tesis propone específicamente desarrollar y validar un modelo de simulación que integre variables económicas, sociales y ambientales, crucial para la planificación de una ciudad tan dinámica como Córdoba.Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Capdevila, Julio AlfredoMarengo, María Cecilia2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf9789878486604http://hdl.handle.net/11086/553438spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553438Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:48.485Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
title |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
spellingShingle |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación Ambrosini, Alejandro Ambiente urbano Planificación urbana Modelo de simulación |
title_short |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
title_full |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
title_fullStr |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
title_sort |
Evaluación del impacto producido por un emprendimiento urbano mediante modelos de simulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambrosini, Alejandro |
author |
Ambrosini, Alejandro |
author_facet |
Ambrosini, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capdevila, Julio Alfredo Marengo, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente urbano Planificación urbana Modelo de simulación |
topic |
Ambiente urbano Planificación urbana Modelo de simulación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis DoctA ; no. 15 Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. La tesis doctoral examina el impacto de los emprendimientos urbanos en la ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando modelos de simulación para proponer mejoras en la planificación urbana. Este estudio integra tecnologías predictivas con el objetivo de anticipar los efectos a largo plazo de los desarrollos urbanos y facilitar decisiones informadas en la planificación urbana. Córdoba, conocida por su expansión urbana rápida y a menudo descontrolada, presenta desafíos únicos que hacen esencial el uso de herramientas avanzadas para su gestión y desarrollo sostenible. La investigación se fundamenta en la necesidad de adoptar un enfoque sistemático y científico en la planificación urbana. A través de la simulación, se busca proporcionar a los urbanistas herramientas precisas para evaluar los impactos potenciales de nuevos proyectos antes de que se lleven a cabo. Este enfoque permite no solo identificar problemas antes de que surjan, sino también explorar soluciones de manera proactiva. La tesis propone específicamente desarrollar y validar un modelo de simulación que integre variables económicas, sociales y ambientales, crucial para la planificación de una ciudad tan dinámica como Córdoba. Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Capdevila, Julio Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marengo, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Tesis DoctA ; no. 15 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789878486604 http://hdl.handle.net/11086/553438 |
identifier_str_mv |
9789878486604 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884595843072 |
score |
13.070432 |